Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Indie Ayer

    A 10 años de The Eraser, el debut solista de Thom Yorke

    De Fernando Pagano10/07/2016

    Diez años después de su primer trabajo como solista, no muchos le perdonan a Thom Yorke que se apartara un momento del universo de Radiohead para crear uno nuevo propio, tan privado e íntimo. The Eraser, al igual que la mayoría casi absoluta de los múltiples proyectos secundarios de la banda, todavía es opacado por el éxito de Radiohead y mantenido bajo la sombra de una de las bandas más importantes de los últimos tiempos.

    En 2006, a tres años del sexto disco de Radiohead, Hail to the Thief, Thom Yorke editó The Eraser, su debut solista. Con sólo un mes de espera entre su inesperado anuncio y el disco, su carácter sorpresivo se sumó a la falta de noticias sobre el futuro de la banda que en ese momento inquietaba a sus fans. En ese entonces, nadie sabía que un año después aparecería In Rainbows para catapultar a Radiohead una vez más al éxito masivo.

    Pero, a pesar del largo silencio que sucedió a Hail to the Thief, la aparición de The Eraser no pareció conformar a los fans de Radiohead. Su recepción no fue del todo mala: contó con reseñas diversas que le otorgaron títulos que iban desde lo mediocre hasta lo aceptable. Pero ninguna ahondaba con mayor precisión y pocas le dieron la oportunidad. Todas coincidían en algo: no es un disco de Radiohead.

    Thom Yorke tuvo que luchar con el estigma de ser el primer integrante de Radiohead en sacar un disco solista. Sin contar el coqueteo de Jonny Greenwood con la composición de música original para películas que comenzó en 2003 con Bodysong, que más tarde perfeccionaría en sus colaboraciones con el director de cine Paul Thomas Anderson, The Eraser significó el primer intento de Yorke de separar el universo de composición colectiva tan equilibrado que es Radiohead del suyo, uno algo menos accesible, pero más homogéneo y puro.

    Una de las críticas más fuertes que acompañaron a este disco y a cada uno de los proyectos secundarios de Thom Yorke fue la “falta de instrumentos”. Es así que, a pesar de ser Kid A uno de sus discos más reconocidos, la falta de guitarras es un estigma constante. Los medios de música denostaron su predilección por instrumentos de otro estilo, que se aparta de la forma convencional guitarra-bajo-batería, y transformaron a Thom Yorke en una fuerza demasiado caótica que, de no ser contenida por sus compañeros de banda, corría el riesgo de manchar su nombre.

    Este tipo de críticas sólo fueron acrecentándose con cada paso que el líder de Radiohead dio fuera de la banda. El debut del supergrupo Atoms For Peace, su más reciente Tomorrow’s Modern Boxes, los remixes de estrellas de la electrónica alternativa y sus esporádicas presentaciones como DJ, todos fueron recibidos con una indiferencia que interpretaba cada proyecto como una pérdida de tiempo. Muchos se preguntaron por qué una parte fundamental de Radiohead, una de las bandas más importantes de los últimos años, gastaría su tiempo en proyectos por fuera de esta. Muchos, aun hoy, no se lo perdonan.

    Pero, ¿no es esto una parte fundamental de Radiohead? Cada integrante que se toma su tiempo para incursionar de lleno en sus propios proyectos (desde las aventuras electrónicas de Thom Yorke o el desconocido y frágil debut solista de Philip Selway hasta las cinematográficas cuerdas de Jonny Greenwood) permite que el universo de Radiohead no pierda su equilibrio.

    Con la tal vez necesaria distancia que su décimo aniversario aporta, The Eraser puede escucharse hoy, más que nunca, como una pata fundamental en la dinámica de esta banda. Y así, darle de una vez el lugar que se merece.

    Thom Yorke - The Eraser

    Thom Yorke - The Eraser

    2006 - XL

    01. The Eraser
    02. Analyse
    03. The Clock
    04. Black Swan
    05. Skip Divided
    06. Atoms for Peace
    07. And It Rained All Night
    08. Harrowdown Hill
    09. Cymbal Rush

    Música de Inglaterra The Eraser Thom Yorke
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Creep de Radiohead.
    ¿Es "Creep" de Radiohead un plagio?
    Ca7riel y Paco Amoroso en Belle Epoque
    10 lugares que definieron la noche argentina durante la década del 2010
    El Mato a un Policía Motorizado en Tío Bizarro
    10 lugares claves de los años 2000: El comienzo de la noche del siglo XXI
    Arte de tapa de Gulp! de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota.
    Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota: 40 años de Gulp!, el comienzo de una revolución independiente
    Thom Yorke
    ¿Cómo se vincula "Creep" de Radiohead con Frank Sinatra?: Thom Yorke lo explica
    Portadas de discos de 2015.
    15 grandes discos que cumplieron 10 años en 2025
    ¿A qué le temen los músicos?: 10 cantantes de rock revelaron sus miedos y fobias
    ¿A qué le temen los músicos?: 10 cantantes de rock que revelaron sus miedos y fobias
    Thom Yorke
    Thom Yorke comparte un comunicado sobre el conflicto en Gaza

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.