Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Faro

    Panoramas de Iberoamérica por Faro: Fermín, Black Pantera, Zeballos y más

    De Faro14/12/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    Panoramas de Iberoamérica por Faro

    El año 2023 está llegando a su fin y desde Faro, la alianza de medios culturales de Iberoamérica, nos queríamos despedir por todo lo alto con el último Panorama de la temporada: el dedicado a las principales novedades aparecidas durante el mes de noviembre, siempre según el criterio de los diferentes medios que formamos parte de la alianza. Nos quedará diciembre, pero a nadie se le escapa que ese es un mes en el que las listas, con los lanzamientos más destacados del año, son las protagonistas. Una cita a la que también acudiremos para dar rendida cuenta de lo más destacado del año en cada uno de nuestros países. Aunque será mejor que no adelantemos acontecimientos y demos paso a lo más destacado de la música iberoamericana de este pasado mes y a, como no, la ya clásica playlist que hemos confeccionado con todo el cariño del mundo.

    Argentina

    Todo sobre la nada devela una nueva metamorfosis de Fermín Ugarte. En su segundo álbum, el artista oriundo de Chascomús hace eco de su deconstrucción estética para crear un collage pop que toma elementos del funk brasileño, el trap y el reggaetón, sin perder la estela de música electrónica que refulgió en su EP Mañana es peor (2022). Recargado en emociones, formas y estilos, Fermín suena dispuesto a dejar su corazón sobre la mesa para hacernos vibrar al ritmo de sus palpitaciones. 

    A lo largo de estos ocho tracks, el también productor y DJ nos demuestra que la música es tanto un canal para transmitir sentimientos intensos, como un juego divertido y necesario en pos de encontrar el estribillo perfecto. Entre melodías luminosas, versos magnéticos y destellos experimentales, el sucesor de Orden y progreso (2021) da cuenta de un artista que no le importa seguir manuales. Así lo escuchamos orbitar las auras de Dillom y Six Sex en colaboraciones desafiantes, o fluir sobre beats surrealistas que hacen de las penas una pista de baile brillante. Fermín nos lleva a su propio paraíso donde siempre es primavera.

    Brasil

    Black Pantera, un trío de Minas Gerais que se ha ido ganando al público fiel allá donde va (Mike Patton, de Faith no More, fue fotografiado con una de las camisetas de la banda), publicó en noviembre un EP con cinco temas en inglés. Griô (hablantes de tribus africanas que transmiten sus conocimientos a través de canciones e historia) muestra el deseo del grupo de ampliar su discurso antirracista. Formado por los hermanos Charles Gama (voz y guitarra) y Chaene Gama (bajo y coros) más el baterista Rodrigo Pancho, Black Pantera cuenta con tres álbumes y este nuevo EP sigue apostando por combinar elementos de rock, hardcore y metal con letras contundentes. En “DREADPOOL”, que abre el EP de forma emocionante, citan a Spike Lee y dicen que se están infiltrando en el klan. La trepidante “R.I.S.E.” grita que “nunca nos matarán ni borrarán nuestra historia”. “BURNOUT” habla del cansancio de forma estridente, mientras que en “SHUT UP N’ FUCK OFF” piden que no se les juzgue. En el tema final, “UKUMKANI”, advierten: “Mis antepasados mantienen la llama encendida”. Sólo son 12 minutos, pero son 12 minutos emocionantes. Corre la voz. – Marcelo Costa de Scream & Yell

    Chile

    En Chile partimos el mes de noviembre con un esperado regreso. A comienzos de los dosmiles, un exitoso espacio televisivo juvenil nos dejó con una promesa pop: Karen Paola, cantante que durante el 2004 se robó la atención con reversiones de hits como “Viva la noche”, “Dime” y “Ven ven ven”. Si bien su carrera ha sabido de composiciones inéditas, son estos títulos los que viven en el imaginario y corazón del cancionero chileno. Karen Paola cierra el 2023 con la re-grabación de su éxito “Dime“, que por primera vez llega a plataformas digitales de manera oficial. “En este regreso he querido ser la artista pop que siempre soñé. Quería volver a hacer este pop en grande, bailar, cantar e interpretar”, cuenta sobre esta experiencia que llegó con un videoclip, una de sus primeras aventuras profesionales en esta segunda parte de su carrera. El estreno será parte de un cortaduración, donde podremos conocer nuevas composiciones de esta figura televisiva que terminó siendo uno de los íconos pop del país. – Por Equipo POTQ

    Colombia

    Este es un disco que no podía tener otro nombre. Elegante arrabalero resume la propuesta del artista colombiano Jaison Neutra: la unión de sonidos cercanos al rock y el pop, con la cumbia y otros estilos de la música campesina más desinhibida y pícara. Jeison Neutra evoca a nombres célebres de la música tradicional colombiana, como Calixto Ochoa, Alfredo Gutiérrez o Noel Petro con un sonido auténtico y letras que recuerdan las historias de los abuelos que pasan de generación en generación. Es un álbum que nos lleva en un viaje por todas las regiones de Colombia y por lo más profundo de la nostalgia de los arrabales. – Por Paula Ricciulli de Shock.co

    Cuba

    Nadie esperaba esta colaboración, pero una vez que la escuchas es imposible no amarla. Joey Calveiro, la joven sensación del saxo de 16 años, se ha unido al legendario trompetista cubano Arturo Sandoval, para entregarnos “You and I“, una tierna balada en la que ambos instrumentistas muestran sus mejores cartas: mientras Sandoval desgrana la melodía con sabiduría y elegancia, Calveiro empuja el tema con una contagiosa alegría juvenil. El resultado es de una cohesión encantadora y un adelanto de lo que puede traer el venidero álbum debut del cubanoamericano Calveiro, un material que se ha anunciado que contará con la presencia de astros como Chucho Valdés y Gonzalo Rubalcaba. Habrá que seguir de cerca este nombre. – Magazine AM:PM

    España

    A buen entendedor, pocas palabras bastan. Eric Sueiro, Marc López, Joan Morera y Josep Peris tan solo han requerido de una de cinco letras para reducir en expresión y contexto el sino del que dicen ser su primer álbum conceptual, inspirado en la pérdida y en los diferentes tropos que la tristeza y el desarraigo traen consigo. Después de tres discos marcados por una cierta inestabilidad formativa y una ambiciosa fórmula de difícil etiquetaje, los barceloneses Medalla nos arrojan ahora una contundente y enrabietada patada titulada Duelo con la que no solo conforman su mejor propuesta hasta la fecha sino que enmarcan, desde la universalidad de su mensaje, todos esos bretes comunes que la vida nos va poniendo por delante, como si de una gymkana macabra y despiadada se tratara. – From Gonzalez de Mondo Sonoro

    México

    Con una nueva configuración de integrantes, la legendaria banda independiente de electrónica mexa Titán regresa con un nuevo quinto LP de nueve sencillos para acompañarnos en este caótico cierre de 2023. “Es música para bailar en el apocalipsis. Para reírse ante la desesperanza. Para amanecerse aceptando las consecuencias” afirman en su boletín y sí que lo es. Un tanto oscuro, juguetón, experimental en beats que nunca antes había implementado el trío capitalino conformado por Emilio Acevedo, Julián Lede y Yamil Rezc. La Nave Nodriza te transporta a diferentes mundos de la electrónica con atmósferas techno, rockeras, psicodélicas y una variedad de situaciones, respetando su esencia glamurosa e irreverente. – Cynthia Flores de Indie Rocks!

    Uruguay

    Ya al borde de terminar el 2023, podemos declarar con seguridad quiénes fueron los personajes musicales del año. Dos de ellos fueron sin duda los raperos Zeballos y Knak. Superándose a cada paso y agotando shows tanto en Uruguay como en el exterior, son de nuestros artistas de exportación por excelencia. Y como colegas y amigos, las colaboraciones este año abundaron. En agosto salió la romántica “Ragazza“; septiembre fue el turno del boom bap “Gloriax“, donde Knak sentencia que tienen que “dejar de mirar afuera si estamos a la altura”; y al mes siguiente cerró la tríada “Rosalía“, de romances de boliche sobre una instrumentación orgánica. Pero por si fuera poco, este mes salieron con Ubi al privado, un EP de tres tracks donde no solo siguen haciendo lo que saben apoyándose en el talento de cada uno, sino que el gran acierto de estas canciones es de los productores Bruno Cammá (Dostrescinco) y Tadu Vázquez, incorporando candombe al asunto. Y para eso contaron con dos popes del asunto: Tatita Márquez en tambores y Nicolás Ibarburu en guitarra. Tres hits infecciosos para terminar el año. – Por Kristel Latecki de Piiila

    Faro
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Turnstile

    Turnstile acompaña su nuevo disco con una película: Tráiler, fecha de estreno y más

    Charly García

    Charly García donará su legado al Instituto Cervantes

    The Who

    The Who anuncia su gira de despedida

    The Rolling Stones lanzan nuevas fragancias

    The Rolling Stones lanzan cinco nuevas fragancias

    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana

    El Eternauta

    La música de El Eternauta: Las canciones que suenan en la serie

    Te puede interesar
    Turnstile

    Turnstile acompaña su nuevo disco con una película: Tráiler, fecha de estreno y más

    08/05/2025
    The Magic Numbers

    The Magic Numbers regresa a la Argentina: Cuándo, dónde y cómo conseguir entradas

    08/05/2025
    Creamfields

    Creamfields Argentina anuncia su edición 2025: Fecha, lugar y entradas

    08/05/2025
    Martín Ameconi y su libro La culpa la tuvo Charly García

    Martín Ameconi: “La historieta es un lenguaje y un arte en sí mismo”

    08/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.