Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Historias

    Por qué se llaman así: 10 bandas y el origen de sus nombres

    Desde extravagancias lingüísticas hasta referencias y giros inesperados, muchos nombres de bandas icónicas tienen una historia detrás.
    De Lucas Santomero05/07/2024
    Facebook Twitter WhatsApp
    Radiohead / No Doubt / Oasis
    Radiohead / No Doubt / Oasis (Foto: Jamie Fry)

    En el vasto terreno de la historia musical, los nombres de las bandas a menudo encierran secretos, misterios y, a veces, una pizca de casualidad. Desde extravagancias lingüísticas hasta referencias profundas y giros inesperados, muchos de los nombres de bandas icónicas tienen una historia detrás. A continuación, te mostramos los orígenes más extraños y llamativos de algunos.

    Pearl Jam

    Cuando la banda se formó en Seattle a principios de los años 90, inicialmente se llamaron Mookie Blaylock en honor al jugador de la NBA. Sin embargo, pronto se dieron cuenta de que necesitaban un nombre diferente debido a problemas legales.

    Después de que se hicieron famosos como Pearl Jam, el líder Eddie Vedder les dijo a los periodistas que su nombre se refería a su bisabuela Pearl y a la mermelada alucinógena que le gustaba hacer, pero eso es falso. El bajista Jeff Ament sugirió el nombre Pearl, y poco después, Vedder le agregó el Jam después de asistir a un concierto de Neil Young.

    Weezer

    El vocalista y líder de Weezer, Rivers Cuomo, nombró a la banda a raíz de un apodo de la infancia que le puso su padre por un personaje de la película The Little Rascals. Según el artista, fue porque a su padre le parecía “el chico cool”.

    Radiohead

    Esta tiene un origen bastante simple pero interesante. Como todo fan de los Talking Heads, la prestigiosa banda liderada por Thom Yorke tomó su nombre de “Radio Head”, la canción de 1986 publicada por David Byrne y compañía.

    Goo Goo Dolls

    El grupo ahora conocido como Goo Goo Dolls llegó a ese nombre porque un recinto en Connecticut se negó a poner su nombre original, The Sex Maggots, en su marquesina. Así lo relató el bajista Robby Takac a Forbes. “Goo Goo Dolls realmente no significa nada… El primer nombre era malo, así que pasamos a otro nombre malo, conseguimos 15.000 fanáticos y tuvimos miedo de cambiarlo”, dijo.

    Limp Bizkit

    Detrás del nombre Limp Bizkit no hay ningún significado profundo. “El nombre está ahí para desviar la atención de la gente”, dijo el cantante Fred Durst en un libro de 2000 sobre el grupo. “Mucha gente agarra un disco y piensa: ‘Limp Bizkit. Oh, deben ser malos’. Esas son las personas que ni siquiera queremos que escuchen nuestra música”.

    Oasis

    Antes que Oasis fuera una de las mejores bandas de los 90, Liam Gallagher era el líder de Rain. Sin embargo, quería cambiar el nombre y, después de ver un póster de un concierto en la pared de su hermano Noel, se inspiró en un nuevo título. El grupo del póster era Inspiral Carpets, para la cual Noel trabajaba como roadie, y el lugar era el Oasis Leisure Centre en Swindon, Inglaterra.

    No Doubt

    Formada en 1986, casi una década antes de alcanzar la fama, No Doubt era una banda de ska con un vocalista súper dinámico: no era Gwen Stefani sino John Spence (Stefani era corista). A Spence le gustaba la frase “no doubt”, que es de donde el grupo obtuvo su nombre.

    Foo Fighters

    Una vez que Kurt Cobain murió y Nirvana se disolvió, Dave Grohl decidió seguir adelante con un proyecto propio a forma de duelo. Como no quería ser relacionado con nada de su antigua banda, decidió publicar música bajo el nombre de una banda anónima. Ahí pensó en Foo Fighters: un término de la época de la Segunda Guerra Mundial utilizado por los pilotos militares para describir objetos voladores no identificados.

    Green Day

    Green Day está ligado a la marihuana. Un “green day” es un día dedicado únicamente a estar drogado fumando porro. “Por un tiempo, estábamos tratando de ser los Cheech & Chong [dúo humorístico formado por hippies] del punk rock”, dijo el líder Billie Joe Armstrong a Bill Maher.

    Jane’s Addiction

    El nombre del grupo liderado por Perry Farrell se inspiró en una persona real: Jane Bainter, una compañera de cuarto que el cantante tuvo en Hollywood. Ella era adicta a la heroína y sus desventuras con un novio narcotraficante inspiraron el clásico de 1988 “Jane Says”.

    Foo Fighters Goo Goo Dolls Green Day Jane's Addiction Limp Bizkit No Doubt Oasis Pearl Jam Radiohead Weezer
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    The Who

    El significado de “My Generation”, la canción emblema de The Who

    Rob Halford de Judas Priest y Axl Rose de Guns N' Roses

    3 canciones que tienen gritos memorables: Judas Priest, Guns N’ Roses y más

    The Killers

    De qué trata “Mr. Brightside”, el himno eterno de The Killers

    Cuál es la mejor canción de todas según la ciencia

    Guns N' Roses

    Guns N’ Roses y la canción que más veces tocaron en vivo 

    Oasis.

    La canción de Oasis que Liam Gallagher ya confirmó que tocarán en la gira reunión

    Te puede interesar
    The Who

    El significado de “My Generation”, la canción emblema de The Who

    07/05/2025
    Rob Halford de Judas Priest y Axl Rose de Guns N' Roses

    3 canciones que tienen gritos memorables: Judas Priest, Guns N’ Roses y más

    07/05/2025
    The Killers

    De qué trata “Mr. Brightside”, el himno eterno de The Killers

    07/05/2025
    Extraterritorial / La chica salvaje / Estragos

    Netflix: Las 4 películas más populares hoy

    07/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.