Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    3 bateristas que hicieron historia en sus bandas

    Hubo 3 especialistas en los bombos, tambores y platillos que supieron marcar a fanáticos y futuros colegas.
    De Maximiliano Rivarola16/09/2025
    3 bateristas que hicieron historia en sus bandas

    A lo largo de la historia del rock, muchos recuerdan a las bandas por sus guitarristas o cantantes, ya sea por su talento a la hora de escribir o de interpretar sus creaciones. Pero hay casos en los que los bateristas fueron igual de influyentes y terminaron definiendo el sonido del grupo.

    Lejos de simplemente mantener el tempo de una canción, hubo especialistas en los bombos, tambores y platillos que supieron marcar a fanáticos y futuros colegas gracias a su técnica, potencia y creatividad detrás de sus sets.

    Led Zeppelin, The Who y The Beatles son tres ejemplos claros de lo anterior: conjuntos que no solo alcanzaron la fama alrededor del globo por sus canciones, discos y actuaciones en vivo, sino también porque el rol de sus bateristas se volvió parte esencial de su identidad musical.

    Led Zeppelin

    El motor rítmico de la banda fue John Bonham, quien hoy es considerado uno de los mejores bateristas de la historia del rock. Se destacó por su fuerza y velocidad, pero también por el uso de técnicas poco comunes en la época: en “Good Times Bad Times” aplicó un innovador patrón de bombo con pedales rápidos, y en “Moby Dick” demostró todo su talento con solos que podían extenderse más de 15 minutos en vivo. A su vez, su intro en “When the Levee Breaks” sigue siendo uno de los beats más sampleados en la música y fue usado por artistas que van desde los Beastie Boys hasta Massive Attack, lo que prueba su impacto cultural.

    The Who

    La segunda leyenda de este listado es Keith Moon, quien se caracterizó por un estilo caótico y técnico a la vez, y por llenar los espacios con redobles constantes y su uso intensivo de los toms. Su performance en “My Generation” y “I Can See for Miles” muestra cómo utilizaba sus habilidades para salir del cómodo lugar de acompañante y ser protagonista en una pista. Moon también popularizó el uso de kits más grandes y con múltiples platillos, algo que luego se volvió habitual en el rock.

    The Beatles

    Ringo Starr no fue un baterista al que se le reconocieran todos sus dotes y tampoco alguien de un virtuosismo extremo, pero aportó precisión y creatividad en un grupo en el que la simplicidad era clave. En “Come Together”, su técnica definió el carácter de la canción. En “A Day in the Life” desplegó un acompañamiento sutil que es clave hasta el clímax orquestal, mientras que en “Rain” hizo uso del doble tracking para reforzar las pistas de batería. Como si fuera poco, Starr fue también uno de los primeros en popularizar la posición cruzada de manos (mano derecha en el hi-hat, izquierda en la caja), que se convirtió en estándar en la batería moderna.

    John Bonham Keith Moon Led Zeppelin Ringo Starr The Beatles The Who
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Neil Peart
    "Disciplinado y emocionante": El baterista que Neil Peart consideraba un ídolo
    Los 10 mejores discos de jazz de la historia según especialistas
    Los 10 mejores discos de jazz de la historia según especialistas
    The Beatles
    3 canciones populares que la mayoría canta de manera incorrecta
    Los 3 mejores discos de Ramones
    Los 3 mejores discos de Ramones según Indie Hoy
    La banda que obsesionaba a Axl Rose: "Fui a todos los conciertos que pude"
    La banda que obsesionaba a Axl Rose: "Fui a todos los conciertos que pude"
    Los 5 mejores discos de Radiohead según Indie Hoy
    Los 5 mejores discos de Radiohead según Indie Hoy
    10 canciones de rock que mencionan el color verde
    10 canciones de rock que mencionan el color verde
    El mejor disco para acercarse a la obra de Bob Dylan según especialistas
    El mejor disco para acercarse a la obra de Bob Dylan según especialistas
    Johnny Ramone murió hace 21 años: Cúal era su disco favorito de Ramones
    Johnny Ramone murió hace 21 años: Cúal era su disco favorito de Ramones

    Lo último

    Superman ya tiene fecha de estreno en HBO Max
    "Disciplinado y emocionante": El baterista que Neil Peart consideraba un ídolo
    Los 10 mejores discos de jazz de la historia según especialistas
    Las 5 mejores películas de Robert Redford
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.