El metal no es un género musical para todos, sino que es ideal para aquellas personas que disfrutan de las guitarras contundentes, los fuertes golpes de bombos y las voces poderosas. Desde el nacimiento del género hasta el día de hoy se han escrito y grabado miles y miles de canciones, pero hoy queremos hacer eco de un listado publicado por el medio Heavy MexTal y acercarte algunos de los tracks más feroces del metal.
Slayer – “Raining Blood”
Esta es una de las canciones emblemáticas de Slayer, la cual cierra y le da nombre a uno de los álbumes más aclamados del grupo. “Raining Blood” fue escrita por Kerry King y el fallecido Jeff Hanneman, quienes en su momento afirmaron que se trataba de una de sus creaciones favoritas para tocar en vivo, por lo que se convirtió en uno de los tracks más recurrentes en los setlists de Slayer.
Según el libro Reign in Blood de D.X. Ferris, Hanneman explicó que la pista “se trata de un tipo que está en el Purgatorio porque fue expulsado del Cielo. Está esperando venganza y quiere destrozar ese lugar”. Por su parte, King agregó: “El resto de la canción explica lo que sucede cuando comienza a molestar a la gente”.
Judas Priest – “Painkiller”
El tema le da título al álbum de Judas Priest de 1990 y es una clara demostración del increíble rango vocal de Rob Halford. Aquí se cuenta la historia de Painkiller, una especie de ángel de metal robótico que maneja una motocicleta que va a salvar a la humanidad de la destrucción.
Black Sabbath – “Black Sabbath”
El tema que le dio nombre al LP debut de Tony Iommi, Bill Ward, Geezer Butler y Ozzy Osbourne se compone de un sonido lento y pesado hasta el final, y se convirtió en un precursor del subgénero del heavy metal conocido como doom metal. El ya mencionado Halford describió “Black Sabbath” como “la canción más malvada que se haya escrito jamás”.