Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    3 canciones espirituales de George Harrison

    La música de George Harrison estuvo fuertemente impregnada de su vida espiritual. Repasamos tres canciones que lo demuestran.
    De Julieta Aiello21/10/2024
    George Harrison
    George Harrison.

    La carrera musical de George Harrison estuvo fuertemente impregnada de su vida espiritual. En sus creaciones junto a The Beatles y en su carrera solista, el guitarrista plasmó la influencia de la música y la cultura india, que se hizo patente a nivel sonoro y compositivo. Sin embargo, con el tiempo ahondó aún más en el costado espiritual, fundamental de sus letras.

    En el marco de la reedición del disco Living in the Material World, su esposa Olivia Harrison declaró: “Puedes decir lo que te gusta sobre esto o lo otro, pero él era sincero y tenía convicción. Eso es lo que hace que el disco sea tan bueno. Hoy en día, la gente está abierta y el mundo ha cambiado en cuanto a la forma en la que ve la meditación o la autoayuda. Dhani siempre me dice, ‘No lo santifiques’, pero George tenía una sabiduría y era honesto”.

    A continuación 3 canciones de Harrison con una fuerte impronta espiritual.

    "Within You, Without You"

    La canción que forma parte de Sgt Pepper’s tiene una instrumentación de corte hindú aunque dentro de las experimentaciones del rock. Sin embargo, la letra no muestra una inclinación al Hinduismo, sino al Cristianismo. "Estamos hablando del amor que se ha vuelto tan frío y la gente que gana el mundo y pierde su alma", expresa Harrison parafraseando a Jesús.

    "The Light That Has Lighted the World"

    En esta canción de Living in the Material World el músico profundiza en sus intereses espirituales, la inclinación hacia la meditación como método de transformación del ser y la exploración de la conducta humana. En este tema aborda la importancia de mirar hacia adelante y de no atenerse a rencores del pasado, algo que muchos tomaron como un mensaje sobre sus excompañeros de banda.

    "My Sweet Lord"

    Esta es una de las canciones más populares de la carrera solista de Harrison y pertenece al álbum All Things Must Pass. Esta letra -que puede ser adaptada para cualquier religión- fue presentada como un canto de oración al dios Krishna, aunque también menciona "Aleluya" y nombra diferentes gurúes. "Realmente quiero verte, realmente quiero conocerte, realmente quiero estar contigo", repite el músico.

    George Harrison
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    ¿Maldición o coincidencia?: La oscura historia de la canción "Without You"
    ¿Maldición o coincidencia?: La oscura historia de la canción "Without You"
    10 canciones de rock en las que el órgano es protagonista
    10 canciones de rock en las que el órgano es protagonista
    La banda que Paul Stanley llamó "un sinsentido total"
    La banda que Paul Stanley llamó "un sinsentido total"
    Los 4 mejores discos de la "Invasión Británica" según Jeff Lynne
    Los 4 mejores discos de la "Invasión Británica" según Jeff Lynne
    Las 10 mejores canciones de disco rock
    Las 10 mejores canciones de disco rock
    Los 3 mejores discos de Billy Idol
    Los 3 mejores discos de Billy Idol
    Las 5 mejores canciones de Red Hot Chili Peppers
    Las 5 mejores canciones de Red Hot Chili Peppers según Indie Hoy
    Los 5 mejores referentes del trip hop
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    El disco que Noel Gallagher escuchó 20 días seguidos: "Estaba obsesionado"
    El disco que Noel Gallagher escuchó 20 días seguidos: "Estaba obsesionado"

    Lo último

    ¿Maldición o coincidencia?: La oscura historia de la canción "Without You"
    10 canciones de rock en las que el órgano es protagonista
    3 películas ambientadas en Nápoles: Clásicos y joyas que retratan la ciudad italiana
    La banda que Paul Stanley llamó "un sinsentido total"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.