Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Historias

    3 curiosidades sobre "Golden Slumbers" de The Beatles

    El track que fue incluido en el disco Abbey Road cuenta con más de una particularidad y hoy queremos contarte tres de ellas.
    De Maximiliano Rivarola10/01/2025
    Facebook Twitter WhatsApp
    The Beatles
    The Beatles. Foto: © Apple Corps Ltd.

    Detrás de cada canción de The Beatles hay una historia que merece ser contada y “Golden Slumbers” no es la excepción. Escrito por Paul McCartney y producido por George Martin, el track que fue incluido en el disco Abbey Road cuenta con más de una particularidad y hoy queremos contarte tres de ellas.

    Está basada en una obra de Thomas Dekker

    "Golden Slumbers" está basada en "Cradle Song" de Thomas Dekker. McCartney vio la partitura en la casa de su padre en Liverpool, dejada en un piano por su hermanastra Ruth. Incapaz de leer música, creó su propia música. “Estaba tocando el piano en Liverpool, en la casa de mi padre, y el libro de piano de mi hermanastra Ruth estaba en el atril”, contó en Anthology. “Lo estaba hojeando y llegué a ‘Golden Slumbers’. No sé leer partituras y no recordaba la melodía antigua, así que empecé a tocar mi propia melodía. Me gustó la letra, así que la conservé y encajaba con otra parte de una canción que tenía”.

    Paul McCartney
    Paul McCartney.

    John Lennon no estuvo en la grabación principal

    La sesión de grabación principal de la pista fue el 2 de julio de 1969 y John Lennon no pudo estar presente, ya que había resultado herido en un accidente automovilístico en Escocia. Es por este motivo que solo McCartney, Ringo Starr y George Harrison aparecen en los créditos de la canción.

    John Lennon
    John Lennon.

    Se grabaron 15 tomas

    El trío grabó 15 tomas del tema, aunque la mayoría estaban incompletas. La cinta de ocho pistas tenía la batería de Starr en la pista uno; el bajo de Harrison en la dos; el piano de McCartney en la tres y una voz guía en la ocho. Fueron las tomas 13 y 15 las que más gustaron a la banda, por lo que al día siguiente se editaron. Sin embargo, el resto no fueron descartadas, sino que la uno, dos y tres se publicaron en 2019 para el 50° aniversario del disco.

    The Beatles
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Jeff Beck

    Jeff Beck y el guitarrista que representaba "todo lo que yo no quería ser"

    Kiss

    Las 7 mejores canciones de amor de Kiss

    Roger Waters y David Gilmour

    "El último resto de nuestra habilidad para trabajar juntos": La canción que marcó el fin de David Gilmour y Roger Waters

    Keith Richards

    "Algunos piensan que es genial, yo creo que es basura": El disco que Keith Richards desprecia

    Black Sabbath

    Cuál es el disco más vendido en la historia de Black Sabbath

    Geddy Lee

    La canción que "inventó el bajo progresivo" según Geddy Lee

    Te puede interesar
    La chica que limpia / Ola de 100 pies / Hacks

    3 series que volvieron con nueva temporada en Max

    10/05/2025
    Jeff Beck

    Jeff Beck y el guitarrista que representaba "todo lo que yo no quería ser"

    10/05/2025
    Dakota Johnson en Papi (2024).

    Papi llegó a Max: Así es la película que transcurre enteramente dentro de un taxi

    10/05/2025
    Kiss

    Las 7 mejores canciones de amor de Kiss

    10/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.