Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    5 bandas que mejoraron después de despedir a un miembro fundamental

    Algo por lo que atraviesan muchos grupos, por lo menos una vez en su historia, es el cambio de alguno de sus miembros. 5 casos exitosos.
    De Lucas Santomero08/05/2024
    Pink Floyd
    Pink Floyd.

    Tener una banda es toda una experiencia, llena de momentos altos, bajos, felices y tristes. Algo por lo que atraviesan casi todos los grupos, por lo menos una vez en su historia, es el cambio de alguno de sus miembros, ya sea por diferencias creativas o por disputas entre colegas.

    Para una banda ya consolidada, con su propio grupo de seguidores fieles, despedir a alguno de sus miembros fundamentales puede ser una decisión incluso arriesgada. Estos músicos suelen ser una parte integral de la identidad y el sonido de la banda, y su salida puede dejar un vacío difícil de llenar.

    Sin embargo, en algunos otros casos, esta ruptura marca el comienzo de una nueva era para el grupo, llevándolo a alcanzar niveles de éxito aún mayores. A continuación te mostramos 5 casos de bandas que mejoraron después de despedir a uno de sus miembros fundamentales.

    The Beatles - Pete Best

    The Beatles se solidificó como grupo con la salida de Pete Best y la entrada de Ringo Starr. Aunque hay defensores de Best, la realidad es que su estilo de tocar la batería nunca hubiera encajado con la evolución musical que tuvo el grupo los años posteriores. Por su parte, Ringo no era solo un baterista, era un arquitecto que complementaba perfectamente el material de la banda siempre a disposición de la canción.

    Green Day - Al Sobrante

    En una banda, la química lo es todo. Ese es el motivo por el cual Green Day decidió reemplazar a Al Sobrante, ya que no encajaba completamente con su estilo. Sobrante desempeñó múltiples roles en la banda, pero su partida llevó a la llegada de Tré Cool, cuya energía frenética encajó perfectamente con el sonido del trío, especialmente con el éxito de Dookie. Con Cool a bordo, Green Day encontró una nueva dinámica que los llevó al éxito.

    Nirvana - Chad Channing

    Nirvana tuvo tantas canciones como problemas con sus bateristas. Aunque Kurt Cobain era un excelente compositor, la falta de un baterista que pudiera materializar cada una de sus ideas era un problema. Chad Channing parecía perfecto al principio, pero su sugerencia de contribuir en la composición no fue bien recibida por Cobain. Además, su habilidad en la batería no cumplía con las altas expectativas, por lo que fue reemplazado por Dave Grohl antes de grabar Nevermind.

    Oasis - Tony McCarroll

    Desde un principio, Oasis tenía el potencial para convertirse en una gran banda siempre encolumnada detrás de la mente creativa de Noel Gallagher. Sin embargo, en la ecuación hacia el éxito había un factor que no encajaba: Tony McCarroll y su habilidad para tocar la batería. La banda se quejaba de su estilo, y a menudo era objeto de burlas cuando salían de gira. Es por eso que más pronto que tarde dejaron ir a McCarroll y fue reemplazado por Alan White.

    Pink Floyd - Syd Barret

    Si bien es verdad que Syd Barrett fundó y fue parte fundamental de Pink Floyd, el grupo nunca hubiera podido avanzar con él al mando. Después de años luchando contra sus problemas de salud mental, Barrett finalmente empezó a desmoronarse, llegando incluso a presentarse en algunos shows sin poder sostener su púa de guitarra. Con el tiempo, Pink Floyd incorporó a David Gilmour como guitarrista y junto a Roger Waters crearon algunas de las mejores canciones de los 70.

    Green Day Nirvana Oasis Pink Floyd The Beatles
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Los 4 mejores discos de la "Invasión Británica" según Jeff Lynne
    Los 4 mejores discos de la "Invasión Británica" según Jeff Lynne
    Las 10 mejores canciones de disco rock
    Las 10 mejores canciones de disco rock
    Los 3 mejores discos de Billy Idol
    Los 3 mejores discos de Billy Idol
    Las 5 mejores canciones de Red Hot Chili Peppers
    Las 5 mejores canciones de Red Hot Chili Peppers según Indie Hoy
    Green Day se presentó en Huracán en la noche del miércoles 3 de septiembre.
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Los 5 mejores referentes del trip hop
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    El disco que Noel Gallagher escuchó 20 días seguidos: "Estaba obsesionado"
    El disco que Noel Gallagher escuchó 20 días seguidos: "Estaba obsesionado"
    Bono
    Las bandas que formaron el "nuevo punk-rock de los 90" según Bono
    Los 3 mejores discos de Metallica
    Los 3 mejores discos de Metallica

    Lo último

    Los 4 mejores discos de la "Invasión Británica" según Jeff Lynne
    Las 10 mejores canciones de disco rock
    3 directores que brillaron con su primera película… y luego desaparecieron
    Los 3 mejores discos de Billy Idol
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.