Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Historias

    5 canciones censuradas en algún país: The Rolling Stones, AC/DC y más

    Muchas canciones generaron polémica debido a sus letras, temáticas o propuestas sonoras, enfrentándose a la censura y debates públicos.
    De Lucas Santomero22/12/2024
    Facebook Twitter WhatsApp
    The Rolling Stones
    The Rolling Stones.

    La música, como cualquier expresión artística, desde siempre funcionó como un espejo de la sociedad, capaz de reflejar sus tensiones, tabúes y revoluciones. A lo largo de la historia, muchas canciones generaron polémica debido a sus letras, temáticas o propuestas sonoras, enfrentándose a la censura y debates públicos.

    Las razones detrás de la censura varían: algunas canciones tocan temas políticos incómodos, denuncian injusticias o critican a figuras de poder; y otras exploran temáticas sexuales o violentas que incomodan a sectores más conservadores de la sociedad.

    Además, hay casos en los que la censura está impulsada por malentendidos o interpretaciones literales de metáforas artísticas. Sin embargo, lo irónico es que la controversia suele potenciar la popularidad de estas canciones, convirtiéndolas en verdaderos hitos culturales.

    A continuación recolectamos 5 canciones censuradas en diferentes partes del mundo.

    Sex Pistols - "God Save the Queen"

    Considerada un ataque directo a la monarquía británica, "God Save the Queen" fue lanzada en medio del Jubileo de Plata de la Reina Isabel II. Con frases como “God save the Queen, she ain’t no human being”, se prohibió en varias emisoras de radio de la época y generó indignación en el Reino Unido. Sin embargo, logró convertirse en un himno del movimiento punk y un símbolo de rebeldía juvenil.

    AC/DC - "Safe in New York City"

    Tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 a las Torres Gemelas, las emisoras de radio y cadenas de televisión de los Estados Unidos aplicaron restricciones a una larga lista de canciones cuyo contenido o títulos podrían interpretarse como insensibles o inapropiados en el contexto de la tragedia.

    Este fenómeno, impulsado principalmente por Clear Channel Communications (ahora iHeartMedia), distribuyó una lista no oficial de canciones "sugeridas" para evitar su difusión temporal. AC/DC fue una de las bandas afectadas y varias de sus canciones vetadas, entre ellas "Highway to Hell", "Shoot to Thrill" y "Safe in New York City".

    The Who - "My Generation"

    En el Reino Unido, la BBC inicialmente prohibió la difusión de "My Generation", no por su mensaje antiautoritario sino por la manera en que Roger Daltrey canta con un tartamudeo. La emisora consideró que esto podía resultar ofensivo o irrespetuoso para las personas con problemas de habla. La decisión generó debate, ya que el tartamudeo en la canción era una herramienta estilística que reforzaba el sentimiento de frustración y alienación juvenil que la banda intentaba transmitir.

    The Rolling Stones - "Let's Spend The Night Together"

    Esta canción de los Stones generó polémica desde su lanzamiento debido a sus claras referencias sexuales. Aunque fue un éxito a nivel global, no tuvo buen recibimiento por parte de los sectores más conservadores, especialmente en países con culturas más estrictas.

    En China, la canción fue censurada cuando la banda intentó incluirla en su repertorio durante una gira en 2006. Las autoridades chinas exigieron que el grupo eliminara "Let’s Spend the Night Together" de su setlist por considerarla inapropiada y ofensiva para los valores del país.

    Pink Floyd - "Another Brick in the Wall"

    En Sudáfrica, "Another Brick in the Wall" fue prohibida durante el apartheid porque se convirtió en un himno para los estudiantes que protestaban contra el sistema educativo impuesto por el régimen. La frase “We don’t need no education” fue vista como un desafío al control estatal.

    ACDC Pink Floyd Sex Pistols The Rolling Stones The Who
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Siouxsie Sioux

    10 canciones clave de Siouxsie Sioux, precursora del post-punk británico y el rock gótico

    The Rolling Stones

    Etapa por etapa: Todos los cambios de formación que tuvo The Rolling Stones

    Comunidad Indie Hoy

    • Spaghetti Western y Pasado Verde en Niceto Club

      Spaghetti Western y Pasado Verde en Niceto Club

      miércoles, 28 mayo, 2025
      20% OFF
    • Canti en Strummer Bar

      Canti en Strummer Bar

      jueves, 29 mayo, 2025
      2x1
    • Juana Rozas en Niceto Club

      Juana Rozas en Niceto Club

      jueves, 29 mayo, 2025
      Beneficio Agotado
    • Azul Schenquerman y Alex Musatov en Cultural Thames

      Azul Schenquerman y Alex Musatov en Cultural Thames

      viernes, 30 mayo, 2025
      30% OFF
    • Bsides, Tapiia y Cali Burton en La Plata

      Bsides, Tapiia y Cali Burton en La Plata

      viernes, 30 mayo, 2025
      Gratis con Comunidad
    Ver todos los eventos
    Te puede interesar
    Nowhere Boy (2009)

    3 películas basadas en The Beatles

    28/05/2025
    Gillespi

    Gillespi encontró una caja con grabaciones inéditas de Sumo y Divididos: "Hay para entretenerse"

    28/05/2025
    Siouxsie Sioux

    10 canciones clave de Siouxsie Sioux, precursora del post-punk británico y el rock gótico

    28/05/2025
    Alemania lidera las nominaciones a los Premios Sur

    Alemania de María Zanetti lidera las nominaciones a los Premios Sur

    28/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.