Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    5 canciones de The Rolling Stones donde brilla Ronnie Wood

    A lo largo de casi cinco décadas, Wood supo dejar su huella en numerosas obras, ya sea como compositor, guitarrista o bajista ocasional.
    De Maximiliano Rivarola07/06/2025
    Ronnie Wood
    Ronnie Wood.

    Desde su incorporación oficial a The Rolling Stones en 1975, Ronnie Wood siempre fue mucho más que el “nuevo” guitarrista del grupo. Su llegada consolidó una química única con Keith Richards, el otro violero, dando forma a un estilo de guitarras entrelazadas que revitalizó el sonido de la banda en una nueva era.

    Además de su destreza para las seis cuerdas, Wood fue el encargado de aportar algunos de los riffs más memorables del conjunto británico, composiciones y una energía escénica que lo convirtieron en una pieza clave del engranaje.

    A lo largo de casi cinco décadas, Wood supo dejar su huella en numerosas obras, ya sea como compositor, guitarrista o bajista ocasional. Por eso, a continuación repasamos cinco canciones esenciales que reflejan su influencia en la historia de los Stones.

    5. “Dance (Pt. 1)” – Emotional Rescue (1980)

    Uno de los primeros créditos compositivos de Wood con los Stones. Esta canción nació de un riff pegajoso que inspiró a Mick Jagger a improvisar letras y melodías. Con influencias disco y funk, y la participación de Michael Shrieve (Santana) y Max Romeo, el track destaca por su groove contagioso y la innovación sonora que Ronnie aportó al grupo.

    4. “Beast of Burden” – Some Girls (1978)

    Esta balada soul-rock muestra la perfecta armonía entre las guitarras de Wood y Richards. Ronnie describió su interacción con Keith como “algo natural”, y en este tema su guitarra aporta una calidez y profundidad que elevan el track a uno de los más queridos del catálogo de los Stones.

    3. “Love Is Strong” – Voodoo Lounge (1994)

    Con su riff seductor y su ambiente sombrío, este tema marcó el regreso triunfal de los Stones en los 90. Wood participó de las sesiones iniciales en Irlanda, aportando estructura y energía cruda al riff central antes de que Jagger lo completara con armónica y voz.

    2. “Rough Justice” – A Bigger Bang (2005)

    Una de las muestras más potentes del “renacimiento rockero” de los Stones en el siglo XXI. El instrumento de Wood destaca y recuerda a los años más crudos de la banda, en especial gracias a su tono afilado y su sincronía con Richards.

    1. “Out of Control” – Bridges to Babylon (1997)

    En esta oscura y atmosférica canción de soul, blues y electrónica, Wood contribuyó con texturas de guitarra que refuerzan el dramatismo creciente de la pieza.

    The Rolling Stones
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    10 canciones que hablan de flores para escuchar en esta primavera
    10 canciones sobre flores para escuchar en esta primavera
    Las 10 mejores canciones en francés
    Las 10 mejores canciones en francés
    Los 10 mejores discos de R&B de todos los tiempos según especialistas
    Los 10 mejores discos de R&B de todos los tiempos según especialistas
    Las 10 peores actuaciones musicales en Saturday Night Live
    Las 10 peores actuaciones musicales en Saturday Night Live
    Los 3 mejores discos de Fleetwood Mac
    Los 3 mejores discos de Fleetwood Mac
    Esta es "la mejor canción jamás creada" según Elvis Costello
    Esta es "la mejor canción jamás creada" según Elvis Costello
    Pearl Jam
    Las 5 mejores canciones de Pearl Jam
    La canción que John Lennon se aburrió de cantar: "No puedo tocarla todas las noches"
    La canción que John Lennon se aburrió de cantar: "No puedo tocarla todas las noches"
    La canción que Sammy Hagar cantaría por el resto de su vida: "La mejor que escribí"
    La canción que Sammy Hagar cantaría por el resto de su vida: "La mejor que escribí"

    Lo último

    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Los beneficios de esta semana en la Comunidad Indie Hoy
    Charly García y Sting estrenan adelanto de su nueva canción: "In the City"
    Nick Cave cumple 68 años: 3 películas que musicalizó
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.