Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    5 canciones que surgieron como una broma: Oasis, Blur y más

    Estas canciones demostraron que la música, incluso cuando nace como una broma, puede trascender cualquier expectativa.
    De Lucas Santomero29/12/2024
    Blur
    Blur.

    A lo largo de la historia de la música son varias las canciones que nacieron como un chiste, una improvisación o un momento de ocio entre artistas. Estas composiciones no estaban destinadas a ser tomadas en serio, pero se convirtieron en éxitos inesperados, himnos generacionales o verdaderos clásicos.

    Ya sea porque las letras absurdas resonaron con el público de alguna manera u otra, la melodía pegajosa tuvo un impacto impensado o simplemente porque la espontaneidad del proceso creativo resultó ser mágica, estas canciones demostraron que la música, incluso cuando nace como una broma, puede trascender cualquier expectativa.

    A continuación enumeramos 5 canciones que surgieron como un chiste y quedaron.

    The Beatles - "Maxwell's Silver Hammer"

    "Maxwell's Silver Hammer" de The Beatles ocupa un lugar destacado. Escrita por Paul McCartney, la canción tiene una de las tramas más oscuras del repertorio de la banda, pero su tono alegre y pegajoso contradice completamente el contenido de la letra.

    McCartney ideó la melodía mientras estaba en una de las sesiones de grabación para el álbum Abbey Road, y aunque la canción tiene una estructura y un ritmo aparentemente ligeros, habla sobre Maxwell, un hombre que asesina a varias personas con un martillo de plata, lo que le da un toque inquietante.

    Lo que originalmente se pensó como un tema cómico se transformó, con el tiempo, en una de las canciones más controvertidas de los Beatles debido a la paradoja entre su letra siniestra y su tono musical alegre.

    Blur - "Song 2"

    Durante la grabación de su quinto álbum homónimo, la banda británica buscaba alejarse del sonido britpop que los había definido y experimentar con estilos más crudos, inspirados en el grunge y el lo-fi estadounidense.

    Es por ese motivo que Damon Albarn y Graham Coxon decidieron crear una canción que parodiara el rock alternativo que dominaba las radios en Estados Unidos por aquella época.

    Así salió "Song 2": un ritmo de batería explosivo, guitarras distorsionadas y un estribillo donde Albarn grita el icónico "Woo-hoo!" sin preocuparse por darle demasiado sentido a la letra. La banda misma pensaba que era una pieza absurda y poco seria.

    Oasis - "She's Electric"

    "She's Electric" de Oasis, incluida en su exitoso álbum (What's the Story) Morning Glory?" de 1995, es otro ejemplo de una canción que nació con un tono más ligero y humorístico, destacando por su carácter juguetón dentro del repertorio de la banda.

    La composición a cargo de Noel Gallagher tiene un aire despreocupado y casi paródico. Musicalmente se inspira en clásicos del rock británico, con guiños evidentes y palpables a bandas como The Beatles y Small Faces.

    Blink-182 - "F*ck a Dog"

    "F*ck a Dog" de Blink-182 es un ejemplo perfecto de cómo la banda aprovechaba su irreverencia y su sentido del humor absurdo para crear canciones que, aunque compuestas como una broma, terminaron convirtiéndose en parte de su identidad.

    Red Hot Chili Peppers - "Out in L.A."

    Antes de que fueran conocidos como los Peppers, Flea y el guitarrista Hillel Slovak estaban experimentando con algunos riffs. Un día convencieron a su amigo Tony para crear una estrofa de rap para una canción. La llamaron "Out in L.A.", se convirtió en la primera canción de los RHCP y se incluyó en su primer álbum.

    Aunque no fue tomada demasiado en serio al principio, su primera interpretación fue para un puñado de amigos en un bar. El promotor les pidió regresar para más actuaciones. El resto es historia.

    Blink-182 Blur Oasis Red Hot Chili Peppers The Beatles
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Las 5 mejores canciones de Red Hot Chili Peppers
    Las 5 mejores canciones de Red Hot Chili Peppers según Indie Hoy
    Los 5 mejores referentes del trip hop
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    El disco que Noel Gallagher escuchó 20 días seguidos: "Estaba obsesionado"
    El disco que Noel Gallagher escuchó 20 días seguidos: "Estaba obsesionado"
    Bono
    Las bandas que formaron el "nuevo punk-rock de los 90" según Bono
    Los 3 mejores discos de Metallica
    Los 3 mejores discos de Metallica
    Las 5 mejores canciones solistas de Freddie Mercury, quien hoy cumpliría 79 años
    Las 5 mejores canciones solistas de Freddie Mercury, quien hoy cumpliría 79 años
    Black Sabbath: El riff de guitarra que a Tony Iommi se le apareció como "un monstruo"
    Black Sabbath: El riff de guitarra que a Tony Iommi se le apareció como "un monstruo"
    La banda que opacó a Green Day y los relegó a teloneros: "Lo odiaban"
    La banda que opacó a Green Day y los relegó a teloneros: "Lo odiaban"
    Los 3 mejores discos de Michael Jackson
    Los 3 mejores discos de Michael Jackson

    Lo último

    Qué ver en Netflix: 3 series que son un éxito absoluto
    Las 5 mejores canciones de Red Hot Chili Peppers según Indie Hoy
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.