Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    5 curiosidades del histórico MTV Unplugged de Charly García, que cumple 30 años

    Recordamos 5 datos curiosos de esa presentación que tuvo como resultado Hello! MTV Unplugged, tercer disco en vivo de Charly y uno de los registros más notables de su carrera.
    De Lucas Santomero06/08/2025
    Charly García en MTV Unplugged
    Charly García en MTV Unplugged - Foto: MTV

    En 1995, MTV Latinoamérica daba sus primeros pasos en el desarrollo de los Unplugged regionales. Tras el fenómeno Nirvana, el canal buscaba artistas de peso para conquistar los mercados de México y Argentina. Así nacieron los acústicos de El Tri y Charly García, grabados la misma semana en la ciudad de Miami. Pero con Charly, nada fue simple.

    Aunque al principio se mostró reticente, la posibilidad de reversionar sus clásicos con cuerdas y una producción de alto nivel terminó seduciendo al músico argentino. El resultado fue Hello! MTV Unplugged, tercer disco en vivo de Charly y uno de los registros más notables de su carrera junto a su banda de aquel entonces, Los Enfermeros, y terminó volviéndose una pieza indispensable de su catálogo.

    A continuación, recordamos 5 datos curiosos de esa histórica presentación.

    1. Charly vivía en una limusina

    Durante su estadía en la ciudad de Miami, Charly se negó a permanecer encerrado en el hotel que la producción le había asignado y decidió instalarse en el interior de una limusina, la cual estaba equipada con teclados, cuadernos, un minibar y un equipo de música. "Se empecinó en no bajarse jamás y le dio uso 24 horas diarias", recordó el baterista Fernando Samalea en su libro de anécdotas Nunca es demasiado.

    Según relata el músico, García circulaba por South Beach sin un rumbo fijo, y se negaba a dormir en el hotel. Hicieron falta tres choferes por día, en turnos rotativos. "Tuvieron que asignarle tres choferes que cubrieron turnos de ocho horas cada uno. Allí se sentía como pez en el agua", agregó.

    2. Charly pidió un break en medio del show y desapareció por 30 minutos

    Charly era indomable y no tenía límites a la hora de imponer sus deseos erráticos. Aunque desde la producción del canal insistieron en que no se podían interrumpir las grabaciones con público, fiel a su estilo, García desobedeció las reglas. "Charly quería decidir todo", recordó la productora Paula Golbin sobre esa presentación.

    "El problema era que quería tomarse breaks en la grabación. Y le dijimos reiteradas veces que no era posible, porque había 400 personas ahí sentadas, porque se grababa como si fuera un programa en vivo y porque esos breaks cortaban la atmósfera del Unplugged”. Charly, lejos de acatar las órdenes, detuvo el show para ir al baño y desapareció media hora.

    3. Se tiñó el pelo en homenaje a Kurt Cobain

    Charly llegó a Miami con el pelo teñido de rubio platinado, en un gesto que muchos le atribuyeron como un tributo al recientemente fallecido Kurt Cobain. El líder de Nirvana, que había revolucionado el formato MTV Unplugged con su icónica presentación de 1993, había muerto un año antes, y su figura era central en el imaginario musical de los 90.

    "Me auto-teñí. Agarré un poco de ese menjunje, me lo enchanté en el pelo y me vine a casa con eso en la cabeza", contó Charly en una entrevista años después. El resultado fue, según él, “bastante original, pero no se pudo asentar bien”.

    4. El setlist fue un recorrido por su carrera: clásicos, reversiones y rarezas

    La selección de canciones para el Unplugged fue un viaje transversal por distintas etapas de la carrera de García, con una reinterpretación acústica que, en varios casos, superó las versiones originales. El show abrió con "Yendo de la cama al living", un clásico que funcionó como declaración de principios para lo que vendría: arreglos refinados y un Charly magnético.

    Se destacaron "Rezo por vos", uno de los momentos más emotivos de la noche; "Ojos de videotape", reinventado con cuerdas; un medley de Serú Girán, que incluyó fragmentos de "Seminare", "Cinema Verité" y una versión memorable -con olvido de letra incluído- de "Viernes 3 A.M"; "Pasajera en trance", que Charly compuso junto a Pedro Aznar para el disco Tango (1986); y "Fifteen Forever", compuesto para la banda sonora de la película Funes, un gran amor (1993).

    5. Se grabó en Miami, se presentó en Buenos Aires

    El show se grabó el 4 de mayo de 1995 en los estudios de MTV y fue mezclado en tiempo récord por Joe Blaney, mano derecha de Charly, quien trabajó en algunos de sus discos más emblemáticos como Clics modernos y Piano bar. Finalmente, se publicó el 6 de agosto de 1995.

    Por otro lado, el LP tuvo su presentación en diciembre de ese año con una serie de shows en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires. Charly interpretó temas de todas sus épocas hasta ese momento e incluyó canciones de los Beatles y contó con Juanse de invitado.

    Charly García
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    El músico con el que Phil Collins hubiera querido cambiar de lugar: "Le caería bien a los críticos"
    El músico con el que Phil Collins hubiera querido cambiar de lugar: "Le caería bien a los críticos"
    10 discos de synthpop que definieron los años 80
    10 discos de synthpop que definieron los años 80
    10 canciones con aplausos que tenés que escuchar
    10 canciones con aplausos que tenés que escuchar
    Neil Peart
    "Disciplinado y emocionante": El baterista que Neil Peart consideraba un ídolo
    Los 10 mejores discos de jazz de la historia según especialistas
    Los 10 mejores discos de jazz de la historia según especialistas
    3 bateristas que hicieron historia en sus bandas
    3 bateristas que hicieron historia en sus bandas
    The Beatles
    3 canciones populares que la mayoría canta de manera incorrecta
    Los 3 mejores discos de Ramones
    Los 3 mejores discos de Ramones según Indie Hoy
    La banda que obsesionaba a Axl Rose: "Fui a todos los conciertos que pude"
    La banda que obsesionaba a Axl Rose: "Fui a todos los conciertos que pude"

    Lo último

    El músico con el que Phil Collins hubiera querido cambiar de lugar: "Le caería bien a los críticos"
    10 discos de synthpop que definieron los años 80
    Matt Cameron explica por qué se fue de Pearl Jam
    The Who anuncia el último show de su carrera: Cuándo y dónde será
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.