Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    6 datos de "God Save The Queen", el himno de los Sex Pistols

    Repasamos 6 datos sobre la canción que no solo criticó a la monarquía británica, sino que marcó un momento bisagra en la historia del punk rock.
    De Lucas Santomero21/08/2025
    "God Save the Queen" - Sex Pistols.
    "God Save the Queen" - Sex Pistols.

    El 27 de mayo de 1977 los Sex Pistols lanzaron "God Save The Queen", un single que no solo criticó y desafió a la monarquía británica, sino que también dividió a una nación y marcó un momento bisagra en la historia del punk rock y la cultura popular. Concebida por Johnny Rotten mucho antes de unirse a los Pistols, "God Save The Queen" nació de la ira, del abandono por parte de la corona y del espíritu de una generación decidida a cambiar las cosas.

    Según el propio Rotten, compuso la canción en la mesa de la cocina de sus padres, "desayunando porotos", y terminó convertiéndose en una de las canciones punk más icónicas de la historia. A 44 años de su lanzamiento, repasamos seis datos que explican por qué esta canción sigue siendo uno de los gestos más radicales del punk rock.

    1. Fue el debut con Virgin Records

    "God Save The Queen" fue el segundo single de los Pistols, pero también el primero publicado por Virgin Records. El sello de Richard Branson se animó a fichar a la banda después de que EMI y A&M los despidieran por su comportamiento conflictivo. Antes de que el grupo firmara con Virgin, se habían impreso algunas pocas copias de "God Save the Queen" con su anterior sello. Actualmente, estos discos se encuentran entre los más valiosos jamás impresos en el Reino Unido, con un valor de reventa de entre 500 y 13 mil libras por copia.

    2. Generó controversia y censura en las radios

    La canción fue considerada un ataque directo a la corona británica, tanto que varios trabajadores de las plantas de impresión y distribución se negaron a manipular las copias del single. Además, tras su lanzamiento, la canción fue prohibida en la BBC y en las emisoras de radio reguladas por la Autoridad Independiente de Radiodifusión. Grandes cadenas minoristas como Boots , WHSmith y Woolworths se negaron a vender el disco.

    3. Tensiones en el estudio

    Grabada entre 1976 y 1977 en los Wessex Sound Studios bajo la producción de Chris Thomas, la canción incluyó una línea de bajo inspirada en "Fire Brigade" de The Move. Como Sid Vicious no podía tocarla, el productor Malcolm McLaren intentó convencer al bajista original Glen Matlock, ya despedido, para que lo hiciera. Matlock se negó porque no le pagaron por adelantado, y al final la ejecutó el guitarrista Steve Jones.

    4. Una tapa que encendió la furia del establishment

    El arte original del single, obra de Jamie Reid y aclamado como "la imagen más icónica de la era punk", mostraba a la Reina Isabel II con un alfiler de gancho atravesándole el labio. La tipografía de la gráfica imitaba una nota de rescate, un recurso visual que luego sería copiado por decenas de bandas punk.

    5. Punk en el Río Támesis

    En pleno jubileo de la Reina, el 7 de junio de 1977, los Sex Pistols organizaron un show sobre un barco que navegó por el Támesis frente al Parlamento, convirtiéndose en uno de los episodios más icónicos de la historia del punk rock. Sin embargo, la policía terminó abordando la nave y varios integrantes de su séquito, incluido McLaren, fueron arrestados.

    6. El lado B olvidado

    El single publicado por Virgin incluía como lado B "Did U No Wrong", un tema firmado por Steve Jones y Wally Nightingale, fundador de The Strand (la primera encarnación de los Pistols). La canción, a menudo olvidada, se quedó fuera del mítico Never Mind the Bollocks aunque posteriormente apareció en compilados del grupo como Kiss This (1992).

    Sex Pistols
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Las 3 canciones más ofensivas de The Rolling Stones
    Las 3 canciones más ofensivas de The Rolling Stones
    Las 10 figuras más importantes de la historia del jazz
    Las 10 figuras más importantes de la historia del jazz
    Los 3 mejores discos de Led Zeppelin según Indie Hoy
    Los 3 mejores discos de Led Zeppelin según Indie Hoy
    Las 5 mejores canciones de Michael Jackson según Indie Hoy
    Las 5 mejores canciones de Michael Jackson según Indie Hoy
    10 lados B que se volvieron hits
    10 lados B que se volvieron hits
    Dua Lipa / Ca7riel y Paco Amoroso / C. Tangana
    Los 6 mejores Tiny Desk Concert de la historia
    El artista con más lanzamientos póstumos de la historia
    El artista con más lanzamientos póstumos de la historia
    Arctic Monkeys
    La mejor canción de los Arctic Monkeys según un estudio
    La última banda de los años 60 que le gustó a George Harrison: "Después de su separación todo era chillido y distorsión"
    La última banda de los años 60 que le gustó a George Harrison: "Después de su separación todo era chillido y distorsión"

    Lo último

    Las 3 canciones más ofensivas de The Rolling Stones
    Las 10 figuras más importantes de la historia del jazz
    Los 3 mejores discos de Led Zeppelin según Indie Hoy
    HBO Max: 3 series que marcan tendencia
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.