Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    8 canciones con solos de piano memorables

    De Queen a Billy Joel, presentamos ocho canciones, entre baladas y rock crudo, donde el piano es protagonista absoluto.
    De Maximiliano Rivarola19/06/2025
    Freddie Mercury
    Freddie Mercury. Foto: Shinko Music Japan.

    En el rock, el piano suele quedar en segundo plano y funcionar como acompañamiento. Sin embargo, en ciertas ocasiones el instrumento con teclas emergió de forma contundente para transformarse en uno de los principales protagonistas de la obra.

    A lo largo de décadas, diversos artistas supieron aprovechar el piano para elevar sus composiciones, sumando emociones y sonidos imposibles de conseguir de otra manera. Por eso, hoy queremos compartirte ocho canciones que dejan a las claras cómo el piano puede ser el protagonista tanto en baladas épicas como en rock crudo.

    8. Coldplay – “Clocks”

    Del álbum A Rush of Blood to the Head (2002). El repetitivo piano, interpretado por Chris Martin, es el núcleo melódico de la canción y su marca distintiva.

    7. The Doors – “Riders on the Storm”

    Parte del disco L.A. Woman (1971). Ray Manzarek usa un Fender Rhodes eléctrico para crear un efecto hipnótico de lluvia y relámpagos en su solo, dando un tono oscuro y atmosférico.

    6. Journey – “Don’t Stop Believin’”

    Del álbum Escape (1981). El piano inicial, interpretado por Jonathan Cain, le dio a la canción su impulso melódico y la convirtió en un himno global.

    5. Queen – “Bohemian Rhapsody”

    Incluida en A Night at the Opera (1975). Freddie Mercury toca un riff de piano icónico al inicio y durante la ópera-rock central, que define la estructura progresiva de la canción.

    4. Guns N’ Roses – “November Rain”

    Incluida en Use Your Illusion I (1991). Axl Rose toca un solo sincero al piano, que junto a los arreglos orquestales crea una épica power ballad. Con casi nueve minutos de duración, fue una de las baladas más largas en llegar al Top 10 en EE.UU.

    3. Billy Joel – “Piano Man”

    Del disco Piano Man (1973). Basada en su experiencia real como pianista de bar, la pista tiene un solo suave y melódico que refuerza la atmósfera íntima y narrativa.

    2. Steely Dan – “Aja”

    Del álbum Aja (1977). El solo de piano, interpretado por Michael Omartian tras horas de ensayo, es una pieza sofisticada y técnica que contrasta con los solos de guitarra.

    1. Derek and the Dominos – “Layla”

    Incluida en Layla and Other Assorted Love Songs (1970). El épico segmento final es un solo de piano compuesto por Jim Gordon, tocado suavemente pero con una fuerza emocional brutal, complementado luego con guitarras.

    Billy Joel Coldplay Guns N' Roses Queen Steely Dan The Doors
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Carole King y la cantante que mantendrá su legado: "Eres como mi nieta profesional"
    Carole King sabe qué cantante mantendrá su legado: "Eres como mi nieta profesional"
    Las 5 mejores canciones de Prince
    Las 5 mejores canciones de Prince
    Los 10 mejores artistas de música electrónica
    Los 10 mejores artistas de música electrónica
    Maynard James Keenan elige la canción que hay que escuchar para conocer a Tool
    Maynard James Keenan elige la canción que hay que escuchar para conocer a Tool
    10 canciones que hablan sobre la suerte
    10 canciones que hablan sobre la suerte
    Este es el disco de rock más vendido de los últimos 6 años
    Este es el disco de rock más vendido de los últimos 6 años
    3 bandas que fueron vendidas como "los nuevos Beatles"
    3 bandas que fueron catalogadas como "los nuevos Beatles"
    Los 3 mejores discos de Pearl Jam según Indie Hoy
    Los 3 mejores discos de Pearl Jam según Indie Hoy
    Charly García: El inesperado origen de su mítico lema “Say No More”
    Charly García: El inesperado origen de su mítico lema “Say No More”

    Lo último

    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Primavera Sound Barcelona 2026 anuncia su lineup: The Cure, Doja Cat, The xx y más
    Carole King sabe qué cantante mantendrá su legado: "Eres como mi nieta profesional"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.