Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Historias

    El día que AC/DC fue asociada injustamente con un crimen

    De Lucas Santomero19/01/2024
    Facebook Twitter WhatsApp
    AC/DC
    AC/DC. Foto: Facebook de AC/DC.

    Por su estética, género y energía arriba del escenario, AC/DC siempre fue una banda asociada al diablo y a cosas oscuras. Si bien el conjunto australiano se hizo su fama con ciertas conductas y declaraciones, realmente no tenía ningún tipo de relación con todo ese mundo. Sin embargo, todo cambió el día que Richard Ramírez, un ciudadano de Los Ángeles, cometió un crimen y la banda fundada por los hermanos Young quedó implicada de forma insólita.

    Ramirez fue un famoso criminal de la mencionada ciudad que, a pesar de parecer un tipo común y corriente, sembró el terror durante dos años, irrumpiendo en diferentes casas y cometiendo crímenes atroces durante la noche. Como nadie podía encontrarlo y capturarlo, decidieron bautizarlo como “Night Stalker” (o “acechador nocturno” en español).

    La noche del 17 de marzo de 1985, Ramirez volvió a asesinar, pero cometió un descuido: en la escena del crimen dejó una gorra con el logo de AC/DC. Este hecho tomó por sorpresa a la banda, que más pronto que tarde se vería afectada por lo que había pasado.

    La prensa generó un insólito vínculo

    La prensa asoció el crimen a la banda y comenzó a buscar similitudes entre los hechos y las letras de AC/DC, llegando a dar con la canción “Night Prowler” del disco Highway to Hell. Aunque el track no tenía nada que ver con la temática de las muertes, mucha gente empezó a creer que el grupo había inspirado al asesino. Además, un amigo de Ramirez había declarado que era un admirador de la banda, lo que perjudicó más a AC/DC y sus miembros.

    Incluso con el asesino en la cárcel, tuvieron que cancelar varios shows programados después de que Parents Music Resource Center -organización sin fines de lucro que velaba por la rigurosidad “moral” de la música- los persiguiera. Finalmente, Ramirez murió en el año 2013 por un problema en su hígado.

    AC/DC
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    The Who

    El significado de “My Generation”, la canción emblema de The Who

    Rob Halford de Judas Priest y Axl Rose de Guns N' Roses

    3 canciones que tienen gritos memorables: Judas Priest, Guns N’ Roses y más

    The Killers

    De qué trata “Mr. Brightside”, el himno eterno de The Killers

    Cuál es la mejor canción de todas según la ciencia

    Guns N' Roses

    Guns N’ Roses y la canción que más veces tocaron en vivo 

    Brian May / Sting

    De Sting a Brian May: 5 músicos que trabajaron como profesores

    Te puede interesar
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana

    07/05/2025
    Iggy Pop

    Iggy Pop anuncia show en Argentina: Fecha, lugar y entradas

    07/05/2025
    More Gemma.

    More Gemma crea canciones que se sienten como refugios

    07/05/2025
    El Eternauta

    La música de El Eternauta: Las canciones que suenan en la serie

    07/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.