Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Historias

    “Nos volvimos un poco más cerebrales”: La canción que marcó un cambio en la escritura de The Beatles

    Este tema, según Paul McCartney, marcó un giro sutil pero significativo en su manera de escribir canciones. Conocelo.
    De Maximiliano Rivarola11/05/2025
    Facebook Twitter WhatsApp
    The Beatles
    The Beatles. Foto: Facebook de The Beatles.

    Antes de transformar el pop con sus obras más experimentales, como Rubber Soul o Revolver, los Beatles ya estaban explorando terrenos más introspectivos. Un claro ejemplo de esto es “There’s a Place”, una de las joyas ocultas de su primer álbum Please Please Me (1963) y un tema que, según Paul McCartney, marcó un giro sutil pero significativo en su manera de escribir canciones. Aunque muchas composiciones tempranas de los Fab Four de Liverpool hablaban de romances adolescentes y citas inocentes, “There’s a Place” introdujo una nueva dimensión emocional a las letras del grupo. Lejos de describir un rincón físico para el amor, la pista propuso otro tipo de refugio: el interior de la mente.

    “En nuestro caso, el lugar estaba en la mente, en lugar de estar al fondo de las escaleras para un beso y un abrazo”, explicó Macca en su libro Many Years From Now. “Esta era la diferencia con lo que estábamos escribiendo: nos volvíamos un poco más cerebrales”. “There’s a Place” también fue especial desde el punto de vista vocal. McCartney y John Lennon compartieron las voces en armonía, aunque no estaba claro quién llevaba la melodía principal. “Ambos cantamos. Yo tomé la armonía aguda, John la armonía grave o melodía. Esto fue genial porque no tuvimos que decidir dónde estaba la melodía hasta más tarde, cuando, aburridamente, tuvimos que escribirla para la partitura”, agregó.

    Este detalle revela no solo la espontaneidad creativa de la dupla Lennon-McCartney, sino también la libertad artística con la que trabajaban a comienzos de sus carreras. De igual manera, el track dejaba a las claras una madurez compositiva que florecería rápidamente. Lennon habló del tema en su recordada entrevista con David Sheff y dijo que “‘There’s A Place’ fue mi intento de crear algo con un toque Motown, cosas de negro. Dice algo usual de Lennon: ‘En mi mente no hay dolor…’. Todo está en tu mente”, agregó la leyenda británica del cuarto arte.

    La canción escrita por Paul McCartney que los miembros de The Beatles odiaron

    En una oportunidad, y como parte del disco Abbey Road, McCartney compuso un track que sus compañeros llegaron a detestar, especialmente por la cantidad de tiempo que llevó grabarlo. El tema en cuestión fue “Maxwell’s Silver Hammer” y resultó ser tan exasperante que terminaron odiándolo por completo.

    En una entrevista con Playboy en 1980, Lennon se refirió al duro proceso de grabación impuesto por McCartney: “Lo odié. Recuerdo que nos obligó a hacerlo cien millones de veces. Hizo todo lo posible para convertirlo en un single. Nunca lo fue y nunca podría haberlo sido. Pero Paul le puso licks de guitarra y tenía a alguien golpeando piezas de hierro. Gastamos más dinero en esa canción que en cualquier otra en todo el álbum”.

    Por su parte, Starr dejó bien en claro que no disfrutó ni un segundo de aquel martirio. “La peor sesión fue la de ‘Maxwell’s Silver Hammer’. Fue la peor pista que tuvimos que grabar. Continuó durante varias malditas semanas” reveló. Harrison también se mostró disconforme con este track: “A veces Paul nos hacía hacer estas canciones realmente cursis. Quiero decir, dios mío, ‘Maxwell’s Silver Hammer’ era tan cursi“.

    The Beatles
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Pedro Aznar / The Beatles

    5 covers argentinos de canciones de The Beatles

    The Beatles

    La curiosa razón por la que Ringo Starr cantó “Yellow Submarine”

    John Lennon

    John Lennon y la canción de The Beatles que escribió sintiéndose miserable

    The Beach Boys - Pet Sounds

    De The Beatles a The Beach Boys: 3 discos inolvidables con instrumentos sorprendentes

    The Beatles

    The Beatles: El día que los encargados de limpieza casi arruinan un show trascendental

    Stevie Nicks / The Beatles

    Stevie Nicks y la canción de The Beatles que roza la perfección

    Comunidad Indie Hoy

    • Fiesta Clandestina: Clara Cava, Willy Bronca y Franco Rizzaro en Groove

      Fiesta Clandestina: Clara Cava, Willy Bronca y Franco Rizzaro en Groove

      sábado, 14 junio, 2025
      2x1
    • Las Dimensiones, Lucas Galiñanes y El Sueño del Pibe en Tempuja

      Las Dimensiones, Lucas Galiñanes y El Sueño del Pibe en Tempuja

      sábado, 14 junio, 2025
      20% OFF
    • Marina Fages en Niceto Club

      Marina Fages en Niceto Club

      sábado, 14 junio, 2025
      20% OFF
    • Nabih + Sueter7 + Daytona Fla + Raybet en Roseti

      Nabih + Sueter7 + Daytona Fla + Raybet en Roseti

      sábado, 14 junio, 2025
      Gratis con Comunidad
    • Pocho León en Cultural Thames

      Pocho León en Cultural Thames

      sábado, 14 junio, 2025
      30% OFF
    Ver todos los eventos

    Lo último

    Pink Floyd

    Las 15 peores canciones de Pink Floyd

    14/06/2025
    Madonna

    “Es música para hombres”: La banda con la que Madonna no pudo conectar

    14/06/2025
    Metallica / Lörihen / Nine Inch Nails

    10 canciones de Queen versionadas por bandas de metal

    14/06/2025
    4 series nuevas en Netflix

    Netflix: 4 series nuevas que capturan todas las miradas

    14/06/2025
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.