Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Historias

    La historia de cómo Damon Albarn “musicalizó” la película Paddington

    Si bien Albarn no compuso la música de la película, estuvo muy involucrado en todo lo que sonó. Conocé por qué acá.
    De Lucas Santomero22/08/2024
    Facebook Twitter WhatsApp
    Damon Albarn
    Damon Albarn.

    Damon Albarn es un artista ecléctico cuyas inquietudes y proyectos se extienden más allá de Blur y Gorillaz. Además de su trabajo en estas dos bandas emblemáticas, el músico británico también ha incursionado en el cine, componiendo para diversas producciones. Una de ellas fue Paddington, la película de Paul King estrenada en 2014.

    El film, protagonizado por un entrañable osito británico, se destacó por una banda sonora variada, que incluyó ritmos y estilos poco frecuentes, como el calipso. Según el director, esta elección surgió porque en Notting Hill (donde se desarrolla la película) se escucha este tipo de música originaria de Trinidad y Tobago.

    El aporte de Albarn a la película: Tobago and D’Lime

    Para su película, King estaba decidido a incluir la canción “London is the Place For Me”, un tema de calipso que conoció gracias a un compilado publicado por Honest Jon’s Records, una disquería y sello discográfico administrado, en parte, por Albarn. Es por ese motivo que decidió mandarle un mail al manager del músico, con el fin de localizar a algunos de los artistas que aparecían en el compilado para agregarlos al soundtrack de la película. Lo que no esperaba es que el propio Damon le conteste.

    El artista le respondió entusiasmado, confesándole además que estaba interesado en participar del proyecto, ayudando a formar una banda especial para el largometraje y poniendo su estudio de grabación para lo que sea necesario. De esta forma, con Albarn a la cabeza, armaron una superbanda de calipso llamada Tobago and D’Lime, formada por leyendas del género como Tobago Crusoe, Antonio Miguel Barradas, Felix ‘Lix” Ruiz, Curtis Ruiz, Richard Bailey y Tim Cansfield.

    Si bien el conjunto se formó especialmente para grabar música para la película, y hacer algunas apariciones en pantalla, siguieron tocando juntos y componiendo algunas canciones para la secuela estrenada en 2017. Como si fuera poco, llegaron a presentarse en varios festivales del Reino Unido y escenarios importantes como el Royal Albert Hall de Londres. Sin duda alguna, una hazaña poco conocida de Albarn.

    Damon Albarn
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    The Who

    El significado de “My Generation”, la canción emblema de The Who

    Rob Halford de Judas Priest y Axl Rose de Guns N' Roses

    3 canciones que tienen gritos memorables: Judas Priest, Guns N’ Roses y más

    The Killers

    De qué trata “Mr. Brightside”, el himno eterno de The Killers

    Cuál es la mejor canción de todas según la ciencia

    Guns N' Roses

    Guns N’ Roses y la canción que más veces tocaron en vivo 

    Brian May / Sting

    De Sting a Brian May: 5 músicos que trabajaron como profesores

    Te puede interesar
    The Magic Numbers

    The Magic Numbers regresa a la Argentina: Cuándo, dónde y cómo conseguir entradas

    08/05/2025
    Creamfields

    Creamfields Argentina anuncia su edición 2025: Fecha, lugar y entradas

    08/05/2025
    Martín Ameconi y su libro La culpa la tuvo Charly García

    Martín Ameconi: “La historieta es un lenguaje y un arte en sí mismo”

    08/05/2025
    Charly García

    Charly García donará su legado al Instituto Cervantes

    08/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.