Deep Purple es una de esas bandas que marcaron un antes y un después en la historia de la música. Desde su formación a finales de la década de los 60, el conjunto británico supo convertirse en pionero del hard rock, pero a lo largo del tiempo tuvo que atravesar numerosas formaciones. El puesto de guitarrista fue uno de los más cambiantes con la segunda partida de Ritchie Blackmore en 1993. Después de esto, Deep Purple terminó de presentar una gira por Japón y otra por Europa en 1994 sin definir oficialmente a su nuevo guitarrista. En ese contexto, su elección recayó en una figura excepcional del rock instrumental: Joe Satriani.
Conocido por su virtuosismo y versatilidad, Satriani fue convocado como reemplazo temporal para las giras, pero rechazó la oferta de ocupar el puesto de forma permanente, tal y como reconoció en una entrevista con Ultimate Classic Rock en 2021. “Me ofendió que [mi mánager] me preguntara eso, porque yo era un gran fan de Richie Blackmore. Nadie puede reemplazar a Ritchie Blackmore”. Además, el violero también recordó haberle dicho al grupo "no me vuelvan a llamar" antes de colgar el teléfono bruscamente. "En la época anterior a los celulares. Ya sabes, solo un clic y colgaba el teléfono de golpe".
Sin embargo, una vez que pasó el arrebato de ira, Satriani cambió de parecer. "Claro, 30 minutos después volví a llamar a [su mánager] y le dije: Hey, ¿ya les dijiste que no?'. Y me dijo: 'No, sabía que ibas a cambiar de opinión'". Satriani solo fue parte de los mencionados tours de 1993 y 1994, para luego dar un paso al costado, ya que acababa de firmar un contrato en solitario de varios álbumes con Sony. Así fue cómo se le abrió paso a Steve Morse, el fundador de Dixie Dregs, para que tomara el puesto de guitarrista en Deep Purple, el cual ocupó hasta 2022 antes de ser reemplazado por Simon McBride.