Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Historias

    El significado de "Perfect Day", la ambigua e hipnótica canción de Lou Reed

    Bajo la superficie de esta aparente postal de amor, se esconde algo más turbio, más profundo, más Lou Reed.
    De Lucas Santomero25/05/2025
    Facebook Twitter WhatsApp
    Lou Reed
    Lou Reed

    Una tarde en la plaza, una película, los animales del zoológico y sangría para tomar. Así de simple y así de perfecto. Lou Reed canta en "Perfect Day” con una serenidad casi ingenua, como si estuviera narrando un capítulo perdido de una comedia romántica. "Oh, it’s such a perfect day / I’m glad I spent it with you”, repite con voz grave e impasible. Pero bajo la superficie de esta aparente postal de amor, se esconde algo más turbio, más profundo, más Reed.

    ¿De qué trata realmente "Perfect Day" de Lou Reed?

    Incluida en Transformer (1972), el disco que produjo David Bowie con arreglos de Mick Ronson, "Perfect Day” es uno de los momentos más ambiguos y desconcertantes de la carrera del exlíder de The Velvet Underground. Lo que parece ser una celebración de la vida y del amor, se revela como una confesión introspectiva, una súplica envuelta en melancolía. El quiebre llega sin aviso, casi al final: "You made me forget myself / I thought I was / Someone else, someone good". Ahí la imagen idílica se resquebraja. Ya no hay plaza, ni película, ni compañía: solamente un hombre enfrentando su propia sombra.

    Según la biografía Transformer: The Lou Reed Story de Victor Bockris, la letra alude tanto a la relación de Reed con Bettye Kronstad -su primera esposa- como a sus conflictos internos: su sexualidad, el uso de drogas y su relación con la fama y el ego. Sin embargo, el propio Reed rechazó siempre la lectura de que “Perfect Day” fuera una metáfora sobre la heroína. "Es una canción hermosa. Describe una relación muy simple”, declaró en 1973 a NME. Pero en Lou Reed lo simple nunca es solo simple.

    El cierre de la canción -una repetición inquietante del versículo bíblico "Cosecharás lo que siembras” (Gálatas 6:7)- introduce una nota de fatalismo que contrasta con la ligereza y la ingenuidad inicial. Se constituye como un recordatorio sombrío. Reed no necesita levantar la voz para advertirnos que la amenaza está en la calma.

    Una versión colaborativa a beneficio

    Veinticinco años después, en 1997, "Perfect Day” revivió con una versión coral organizada por la BBC a beneficio de Children In Need. Reed fue el anfitrión de un elenco tan ecléctico como impresionante: Bowie, Elton John, Suzanne Vega, Bono, Emmylou Harris, Shane MacGowan, Tom Jones, Laurie Anderson y muchos más prestaron sus voces en una interpretación colectiva que recorrió todos los matices emocionales del tema. Fue número uno durante tres semanas en el Reino Unido y recaudó más de dos millones de libras para la causa.

    "Perfect Day” es una trampa dulce. Su melodía y su candidez son solo la fachada de un drama existencial encapsulado en tres minutos de belleza escondida. Es una canción que dice una cosa y murmura otra, que finge simpleza para hablar de la pérdida, el deseo y la redención imposible. En el universo de Reed, hasta el día más perfecto tiene una sombra al acecho.

    Lou Reed
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Brian May

    "Fue un problema": El solo de guitarra que Brian May no podía tocar en vivo

    Bono

    "Sonidos de guitarra avanzados": Bono y el disco que estaba al nivel de Nevermind de Nirvana

    Solo queda uno original: La banda que más miembros echó en su historia

    The Beatles / Paul Simon

    Paul Simon elige la mejor canción de The Beatles: "No se puede ni cantar"

    "Es Elvis, es Dylan": El músico que estaba infravalorado según Bruce Springsteen

    The Beatles

    La teoría que aplicó George Harrison para escribir "While My Guitar Gently Weeps"

    Te puede interesar
    Brian May

    "Fue un problema": El solo de guitarra que Brian May no podía tocar en vivo

    25/05/2025
    Bono

    "Sonidos de guitarra avanzados": Bono y el disco que estaba al nivel de Nevermind de Nirvana

    25/05/2025

    Solo queda uno original: La banda que más miembros echó en su historia

    24/05/2025
    The Beatles / Paul Simon

    Paul Simon elige la mejor canción de The Beatles: "No se puede ni cantar"

    24/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.