Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    Las 10 canciones tributo más icónicas de todos los tiempos

    Existe una larga lista de canciones que funcionan como tributo a otros músicos y a continuación repasamos las 10 mejores.
    De Julieta Aiello31/07/2025
    Las 10 canciones tributo más icónicas de todos los tiempos
    Fito Páez / Red Hot Chili Peppers / Paul McCartney

    Una canción puede estar inspirada en múltiples temáticas. Si bien el amor suele ser una de las más recurrentes, también encontramos declaraciones políticas, letras autobiográficas, temas basados en películas, otros que giran en torno a ciudades, hechos reales y más. Además, existe una larga lista de canciones que funcionan como tributo a otros músicos. A continuación, repasamos las 10 mejores canciones dedicadas a cantantes y compositores.

    10. Divididos - "Luca"

    En su disco Gol de mujer, la banda incluyó su tributo a Luca Prodan (fallecido en 1987 de manera inesperada), con quien Ricardo Mollo y Diego Arnedo habían compartido Sumo. "Luca, fuelle tano que respirando pampas se aporteñó", expresa el comienzo del tema, que luego muta hacia un estilo más cercano al de Sumo e incluye frases de canciones icónicas de la banda, como "Mañana en el Abasto" y "No te pongas azul".

    9. MGMT - "Brian Eno"

    En el disco Congratulations, la banda incluye homenajes al músico británico Dan Treacy y también a Brian Eno, en una canción que lleva su nombre y en la que expresan: "Siempre estamos un paso detrás de él. Él es Brian Eno". Por su parte, el aclamado productor y compositor habló con Mojo sobre este homenaje: "Me sentí muy halagado. Me gustó la forma en la que se las ingeniaron para hacer una canción afectuosa y graciosa al mismo tiempo".

    8. Weezer - "Buddy Holly"

    El tema hace referencia tanto al cantante Buddy Holly -uno de los pioneros del rock and roll- como a la actriz Mary Tyler Moore. La canción se volvió uno de los mayores éxitos de la banda, escalando a lo más alto de los rankings y recibiendo también la aprobación de la crítica. Una de las razones de su éxito fue el videoclip dirigido por Spike Jonze, en el que los músicos recrean la estética de los comienzos del rock.

    7. The Jesus and Mary Chain - "Bo Diddley Is Jesus"

    La banda escocesa rindió tributo a una de las figuras fundamentales que representó la transición entre el blues y el rock and roll: Bo Diddley. Curiosamente, eligieron una estética marcadamente psicodélica y post-punk para hacerlo, con una letra repetitiva y críptica. Además, The Jesus and Mary Chain también grabó un cover de Diddley, “Who Do You Love?”.

    6. Paul McCartney - "Here Today"

    La muerte de John Lennon en 1980 paralizó al mundo de la música y truncó la carrera del artista cuando apenas tenía 40 años. Su eterno compañero y amigo, Paul McCartney, dejó de lado las diferencias que habían tenido años atrás y, en 1982, lanzó este tema melancólico en el que también participó George Martin. La canción funciona como una conversación imaginaria entre ambos y es un track que rara vez falta en los shows en vivo de McCartney.

    5. Red Hot Chili Peppers - "Tearjerker"

    Al año siguiente de la muerte de Kurt Cobain, Red Hot Chili Peppers incluyó en su disco One Hot Minute (1995) una canción en homenaje a él. Además de ser una de las figuras clave de la música de los años 90, Cobain había compartido una breve gira con la banda californiana en 1991. Ese recuerdo es el que Anthony Kiedis evoca en esta emotiva canción: el momento en que lo vio en el camarín, vestido con un traje negro.

    4. Elton John - "Empty Garden (Hey Hey Johnny)"

    McCartney no es el único que ha homenajeado a Lennon. Elton John también escribió su propio tributo para quien fue su amigo y colaborador en varias oportunidades. De hecho, la última aparición en el escenario de Lennon fue junto a John en 1974, en el Madison Square Garden. Por eso, esta canción utiliza la metáfora del “jardín vacío”, en referencia a su ausencia.

    3. George Harrison - "All Those Years Ago"

    Entre los músicos que homenajearon a Lennon también se cuenta George Harrison, quien optó por una melodía optimista aunque con toques melancólicos. El tema fue estrenado pocos meses después de la muerte del músico y contó con la participación de McCartney y Ringo Starr, siendo una de las pocas veces que los ex Beatles se reunieron para tocar tras la ruptura de la banda. El video del tema se compone de imágenes de archivo de la carrera de los Fab Four.

    2. Fito Páez - "Vale"

    No es necesario esperar la muerte de un ídolo para homenajearlo, tal como hizo Fito Páez con Charly García en este tema publicado en el 2000. Es sabido que el rosarino es un gran admirador del bicolor, con quien también compartió escenarios, formó parte de su banda estable y mantiene una amistad. En esta canción, hace referencia al episodio en el que García se arrojó desde un noveno piso en Mendoza y cayó en una pileta: “Vale, salta y cae de espalda. Salta nueve pisos, caes en el agua”, reza el estribillo.

    1. Pink Floyd - "Shine on You Crazy Diamond"

    Esta es una de las canciones más destacadas de la carrera de Pink Floyd y se trata de un homenaje a Syd Barrett, uno de los fundadores de la banda, quien abandonó la formación en 1968 y luchó con problemas de salud mental y abuso de sustancias psicodélicas. Una leyenda clásica del rock cuenta que, en el momento en que Pink Floyd estaba grabando el tema, Barrett apareció de sorpresa en el estudio, como una suerte de presencia mística, y nadie lo reconoció rápidamente.

    Divididos Elton John Fito Páez George Harrison MGMT Paul McCartney Pink Floyd Red Hot Chili Peppers The Jesus and Mary Chain Weezer
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Los 5 mejores referentes del trip hop
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    El disco que Noel Gallagher escuchó 20 días seguidos: "Estaba obsesionado"
    El disco que Noel Gallagher escuchó 20 días seguidos: "Estaba obsesionado"
    Bono
    Las bandas que formaron el "nuevo punk-rock de los 90" según Bono
    Los 3 mejores discos de Metallica
    Los 3 mejores discos de Metallica
    Las 5 mejores canciones solistas de Freddie Mercury, quien hoy cumpliría 79 años
    Las 5 mejores canciones solistas de Freddie Mercury, quien hoy cumpliría 79 años
    Black Sabbath: El riff de guitarra que a Tony Iommi se le apareció como "un monstruo"
    Black Sabbath: El riff de guitarra que a Tony Iommi se le apareció como "un monstruo"
    La banda que opacó a Green Day y los relegó a teloneros: "Lo odiaban"
    La banda que opacó a Green Day y los relegó a teloneros: "Lo odiaban"
    Los 3 mejores discos de Michael Jackson
    Los 3 mejores discos de Michael Jackson
    La reacción de Paul Mescal tras conocer a Paul McCartney para la película de The Beatles
    La reacción de Paul Mescal tras conocer a Paul McCartney para la película de The Beatles

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.