Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    Las 10 mejores bandas indie de todos los tiempos

    El indie nació en los años 80, tuvo una regeneración en los 2000 y, actualmente, sigue dando a luz diversas propuestas: a continuación, las 10 mejores bandas indie de todos los tiempos.
    De Julieta Aiello12/08/2025
    Las 10 mejores bandas indie de todos los tiempos
    The Strokes / Haim / The Smiths

    La historia del indie está compuesta por una amplia diversidad de bandas. Mientras que algunas se definen así por llevar adelante su carrera desde la independencia y sin doblegarse ante los engranajes más aceitados de la industria musical, otras se inscriben en este universo por desarrollar un sonido que escapa a las fórmulas del mainstream y de la música comercial.

    El indie nació en los años 80, tuvo una regeneración en los 2000 y, actualmente, sigue dando a luz diversas propuestas: algunas más enfocadas en el rock, otras en el pop y algunas con toques electrónicos. A continuación, las 10 mejores bandas indie de todos los tiempos.

    10. Franz Ferdinand

    Originarios de Escocia, Franz Ferdinand logró acoplarse al sonido dominante de los años 2000, pero con un sello propio que remite a la tradición del new wave y a bandas como Talking Heads. Con una estética marcada por la frialdad y cierto mecanicismo, su propuesta se aleja del pop convencional, aunque deja entrever influencias de The Beatles y del característico sonido británico.

    9. Arcade Fire

    La banda canadiense debutó en 2004 con Funeral, un álbum que de inmediato llamó la atención de la crítica y el público, y que les valió su primera nominación al Grammy. Fue con su tercer trabajo, The Suburbs, que alcanzaron la cima al ganar el Grammy a Álbum del año, consolidándose como una de las bandas indie más importantes del siglo XXI. Uno de sus rasgos distintivos es la incorporación de instrumentos poco convencionales, tanto en estudio como en sus potentes presentaciones en vivo, uno de sus sellos más reconocibles.

    8. Florence + the Machine

    Florence Welch es una de las artistas más singulares de la escena actual. Desde su debut en 2009 como líder y alma mater de Florence + The Machine, conquistó al mundo con una voz capaz de transitar de la dulzura a la potencia en una misma canción, y con una propuesta artística que trasciende lo musical para convertirse también en una experiencia visual cautivadora.

    7. Cage the Elephant

    Desde Estados Unidos, esta banda formada en 2006 encarna el costado más melódico del indie, con influencias folk, armonías vocales cautivadoras y melodías que van desde lo dulce hasta un pop psicodélico vibrante. A lo largo de sus siete álbumes, se ha mantenido fiel a una propuesta de fuerte identidad, lo que los ha llevado a presentarse en los festivales más prestigiosos y a ser teloneros de gira de Foo Fighters.

    6. Haim

    La banda formada por las hermanas Haim se inscribe dentro del indie pop y debutó en 2013. Con influencias del rock and roll de los 50, el soul y la estética de los 70, Haim combina frescura moderna con nostalgia de tiempos pasados en un soft rock de matiz alternativo. Su flexibilidad para moverse entre géneros es, sin duda, uno de sus rasgos más atractivos.

    5. MGMT

    Con herencia del rock psicodélico y una marcada vena electropop, la banda cuenta con una breve pero contundente discografía. Su álbum debut, Oracular Spectacular, vio la luz en 2007 y entregó un puñado de hits bailables. A diferencia de otras agrupaciones de la escena, los estadounidenses apostaron por una propuesta en la que las guitarras quedan en segundo plano, reemplazadas por sintetizadores y sonidos electrónicos.

    4. Pavement

    No hace falta una carrera de décadas para dejar huella, y Pavement lo demostró con creces. Esta banda californiana defendió la producción independiente durante toda su trayectoria y, en apenas 10 años, se convirtió en uno de los grupos más influyentes de los 90. Aunque en 2010 regresaron para una gira de reunión, su legado quedó sellado en los cinco álbumes que lanzaron en esa década, con un sonido despojado, melodías y estructuras clásicas, influencias del punk y una propuesta alejada del virtuosismo rockero.

    3. Arctic Monkeys

    Desde Reino Unido, la banda irrumpió como una de las propuestas más novedosas e irresistibles de la escena indie. Si bien las melodías ocuparon un rol fundamental en su propuesta, también apostaron por un rock más rabioso que el de otras agrupaciones del género. Tras sus primeros tres discos, con la llegada de Suck It and See, se inclinaron hacia un sonido menos frenético, incorporando más baladas, influencias del jazz y una impronta más adulta.

    2. The Strokes

    De la camada de bandas surgidas en los años 2000, momento en el que el género se renovó, los neoyorquinos irrumpieron con fuerza y con la frescura de la juventud. Con el paso de los años, su sonido fue mutando: del garage con toques retro en álbumes como Is This It y Room on Fire, a la incorporación de elementos electrónicos en The New Abnormal y destellos pop, aunque siempre conservando la preponderancia de las guitarras rockeras.

    1. The Smiths

    Surgida en los años 80 en Mánchester, The Smiths fue la banda más relevante del indie. Alejándose del pop mainstream hiperproducido y rechazando los estándares del rock clásico, la banda liderada por Morrissey se convirtió en el faro de un sonido nuevo que no temía combinar lo melódico con lo alternativo. Con letras introspectivas y un pensamiento cercano a los márgenes, The Smiths se constituyó como el puntapié inicial para toda una generación de músicos indie.

    Arcade Fire Arctic Monkeys Cage the Elephant Florence + the Machine Franz Ferdinand Haim MGMT Pavement The Smiths The Strokes
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    El disco que Noel Gallagher escuchó 20 días seguidos: "Estaba obsesionado"
    El disco que Noel Gallagher escuchó 20 días seguidos: "Estaba obsesionado"
    Bono
    Las bandas que formaron el "nuevo punk-rock de los 90" según Bono
    Los 3 mejores discos de Metallica
    Los 3 mejores discos de Metallica
    Las 5 mejores canciones solistas de Freddie Mercury, quien hoy cumpliría 79 años
    Las 5 mejores canciones solistas de Freddie Mercury, quien hoy cumpliría 79 años
    Black Sabbath: El riff de guitarra que a Tony Iommi se le apareció como "un monstruo"
    Black Sabbath: El riff de guitarra que a Tony Iommi se le apareció como "un monstruo"
    La banda que opacó a Green Day y los relegó a teloneros: "Lo odiaban"
    La banda que opacó a Green Day y los relegó a teloneros: "Lo odiaban"
    Los 3 mejores discos de Michael Jackson
    Los 3 mejores discos de Michael Jackson
    Ringo Starr
    The Beatles: Qué canción enfureció a Ringo Starr al punto de abandonar la grabación
    Morrissey vende el catálogo y los derechos de The Smiths
    Morrissey vende el catálogo y los derechos de The Smiths

    Lo último

    El disco que Noel Gallagher escuchó 20 días seguidos: "Estaba obsesionado"
    Furor en Netflix: 4 estrenos que ya arrasan en la plataforma
    Las bandas que formaron el "nuevo punk-rock de los 90" según Bono
    Los 3 mejores discos de Metallica
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.