Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    Las 5 mejores canciones de Sly and the Family Stone

    Ayer falleció Sly Stone a los 82 años, por lo que hoy repasamos cinco canciones esenciales de su banda Sly and the Family Stone.
    De Lucas Santomero10/06/2025
    Sly and The Family Stone
    Sly and The Family Stone. Foto: Dave Wreckerman.

    Sly Stone, líder de Sly and the Family Stone y una de las figuras más influyentes en la historia de la música popular, falleció este lunes a los 82 años. Su impacto fue tal que resulta difícil pensar el soul, el funk o incluso el pop contemporáneo sin su influencia. Con la banda estadounidense introdujo una fusión hasta entonces inédita de psicodelia, groove y letras cargadas de conciencia social en plena efervescencia de los años 60 y 70, una época de cambios tanto sociales como culturales que impactarían de forma escalonada en todo el mundo.

    La propuesta musical de Sly and the Family Stone fue revolucionaria no sólo por su sonido sino también por su composición: un grupo multirracial y de género mixto, en tiempos donde eso era poco menos que impensado para la industria musical. El bajista Larry Graham fue pionero en el "slap bass", la trompetista Cynthia Robinson se abrió camino en un terreno dominado estrictamente por varones, y el propio Sly ejerció como compositor, productor, multiinstrumentista y líder espiritual de una banda que hablaba de unidad, familia, resistencia, amor y transformación.

    A modo de homenaje, repasamos cinco canciones esenciales de Sly and the Family Stone para entender el legado que dejó Sly Stone.

    "Dance to the Music" (1967)

    Esta canción fue el primer gran éxito de la banda y sirvió como carta de presentación ante la audiencia. Con un ritmo colmado de groove, una estructura coral y una consigna clara -"¡levántate y baila!"-, el tema consolidó la mezcla de instrumentos, voces y géneros que definiría al grupo. Influyó en artistas como Stevie Wonder y The Temptations, y marcó el rumbo para la expansión del soul psicodélico.

    "Everyday People" (1968)

    Una de las canciones más conocidas de la banda y, también, una de las más políticas en su mensaje. Con una melodía optimista y una estructura pop, el tema alcanzó el puesto número 1 en el Billboard Hot 100 y se transformó en un himno sobre la igualdad.

    "Family Affair" (1971)

    Con un tono más sombrío y una producción más contenida, esta canción se convirtió en el mayor éxito comercial del grupo. El bajo, los teclados y la atmósfera introspectiva reflejan tanto el clima social de la época como los conflictos internos del grupo. Según declaró el propio Sly, la canción habla de los vínculos familiares desde múltiples dimensiones: lo biológico, lo social, lo simbólico. Fue editada en el álbum There’s a Riot Goin’ On (1971), uno de los discos más influyentes del soul de los años 70.

    "I Want to Take You Higher" (1969)

    Esta canción, que formó parte del álbum Stand! (1969), es un despliegue instrumental donde cada integrante brilla sin perder la cohesión del grupo. Con solos de armónica, guitarra y fierros, y un ritmo que no para de crecer, la canción encapsula el espíritu festivo y combativo de la banda. Su versión en vivo en Woodstock 1969 es considerada una de las más memorables del festival.

    "Stand!" (1969)

    Esta canción sintetiza el costado más luminoso y optimista de Sly and the Family Stone. Alternando entre versos tensos y un estribillo explosivo, "Stand!" invita a levantarse, resistir y sostenerse ante la adversidad y el contexto hostil. Fue un éxito de ventas y sigue siendo una de las composiciones más completas de la banda, tanto en lo musical como en lo lírico.

    Sly and the Family Stone
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Los 5 mejores referentes del trip hop
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    El disco que Noel Gallagher escuchó 20 días seguidos: "Estaba obsesionado"
    El disco que Noel Gallagher escuchó 20 días seguidos: "Estaba obsesionado"
    Bono
    Las bandas que formaron el "nuevo punk-rock de los 90" según Bono
    Los 3 mejores discos de Metallica
    Los 3 mejores discos de Metallica
    Las 5 mejores canciones solistas de Freddie Mercury, quien hoy cumpliría 79 años
    Las 5 mejores canciones solistas de Freddie Mercury, quien hoy cumpliría 79 años
    Black Sabbath: El riff de guitarra que a Tony Iommi se le apareció como "un monstruo"
    Black Sabbath: El riff de guitarra que a Tony Iommi se le apareció como "un monstruo"
    La banda que opacó a Green Day y los relegó a teloneros: "Lo odiaban"
    La banda que opacó a Green Day y los relegó a teloneros: "Lo odiaban"
    Los 3 mejores discos de Michael Jackson
    Los 3 mejores discos de Michael Jackson
    Ringo Starr
    The Beatles: Qué canción enfureció a Ringo Starr al punto de abandonar la grabación

    Lo último

    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.