El jazz es un género surgido a finales del siglo XIX, un estilo musical emparentado con la música académica, además de caracterizarse por la improvisación y la complejidad tanto compositiva como interpretativa. Se trata de un género con múltiples subgéneros y ramificaciones, lo que lo hace difícil de definir. Desde el medio Jazzwise listaron los 100 mejores álbumes de jazz y, a continuación, recogemos los 10 primeros puestos.

10. Keith Jarrett - The Köln Concert (1975)

Este disco en vivo, grabado en la Ópera de Köln (Alemania) en 1975, es el álbum solista de jazz más vendido de la historia y ostenta el primer puesto en cuanto a discos de piano solo. Es una pieza clave para los amantes del género y cuenta con extensos fragmentos de improvisación rítmica que demuestran el gran virtuosismo del músico estadounidense.

Köln, January 24, 1975, Part I (Live)

9. Miles Davis - Bitches Brew (1970)

Este es uno de los álbumes más singulares y exitosos en la carrera del trompetista, ya que fue su primer disco de oro. Es una de las piezas pioneras del jazz rock, dado que Davies incorpora más instrumentos eléctricos y patrones rítmicos que lo acercan al rock. En este álbum participaron Wayne Shorter, Bennie Maupin, Joe Zawinul, Chick Corea, John McLaughlin, entre otros.

Miles Davis - Bitches Brew (1970) - full album

8. Charlie Parker: Bird - The Complete Original Master Takes. The Savoy Recordings (1988)

En esta recopilación de grabaciones correspondientes a la época en que el saxofonista trabajaba para el sello Savoy, encontramos algunas de las composiciones que definieron el bebop. Es una lección de virtuosismo y, al mismo tiempo, una prueba de cómo el apodado "Bird" cambió el jazz moderno para siempre.

11.- April In Paris - Charlie Parker - Bird: The Original Recordings Of Charlie Parker

7. Charles Mingus - Mingus Ah Um (1959)

Con amplia aprobación por parte de la crítica, este disco muestra influencias de distintos géneros y movimientos musicales, tal como lo destacan desde La Guía Penguin del Jazz en CD, al describirlo como "un homenaje extendido a los ancestros". Se puede apreciar la influencia del góspel en "Better Git It In Your Soul", así como el homenaje a Duke Ellington en "Carta abierta a Duke" y "Jelly Roll", en referencia al músico del mismo nombre.

Charles Mingus - Mingus Ah Um (Full Album)

6. Thelonious Monk - Brilliant Corners (1957)

Brilliant Corners representa el pico creativo del aclamado pianista. De hecho, fue uno de los álbumes más valorados de 1957 y también un disco clave para definir el jazz moderno, seleccionado por la Biblioteca del Congreso por su importancia cultural. Es el primer álbum con composiciones propias que graba junto a la compañía Riverside Records.

Brilliant Corners by Thelonious Monk from 'Brilliant Corners'

5. Sonny Rollins - Saxophone Colossus (1957)

Este disco, que se inscribe dentro del hard bebop, es una obra totalmente novedosa y revolucionaria. En 1957, Billboard destacó el sorprendente despliegue musical y creativo de Rollins en este álbum, al afirmar: "Cada tema está lleno de sorpresas, aunque Rollins desarrolla cada solo con gran lógica arquitectónica".

Sonny Rollins -Saxophone Colossus -1957 (FULL ALBUM)

4. Bill Evans Trio - Sunday At The Village Vanguard (1961)

Este es uno de los discos de jazz en vivo más aclamados. Es el último álbum que Evans grabó junto a Scott LaFaro y Paul Motian, ya que LaFaro falleció pocos días después de esta grabación en un accidente. De notable fineza melódica y compositiva, este disco fue laureado por la crítica y también es uno de los más especiales para Evans, al marcar el final del trío con el que alcanzó reconocimiento mundial.

Bill Evans / Sunday at the Village Vanguard

3. Ornette Coleman - The Shape of Jazz To Come (1959)

Este disco pionero del free jazz tiene una fuerte impronta vanguardista, donde los vientos y las estructuras modernas y desconcertantes son los verdaderos protagonistas. Es un álbum grabado en formato de cuarteto sin piano y constituye un disco esencial para quien quiera incursionar en el jazz moderno.

Ornette Coleman   The Shape Of Jazz To Come

2. John Coltrane - A Love Supreme (1965)

Este álbum en vivo fue grabado en Nueva Jersey en 1964 y es una suite en cuatro partes que despliegan la libertad armónica del músico, además de ser uno de sus discos más personales. Es una de las piezas fundamentales del género, donde se refleja la maestría interpretativa de Coltrane y también anticipa los cambios que vendrían en su carrera.

John Coltrane - A Love Supreme [Full Album] (1965)

1. Miles Davis - Kind of Blue (1959)

Este emblema del jazz no solo fue un éxito de crítica, sino también a nivel comercial; de hecho, es el disco más vendido en la historia del género. En lo musical, presenta una fuerte presencia de improvisaciones y se inscribe en el hard bop, aunque también ejerció una notable influencia sobre el rock y la música clásica.

M I L E S D A V I S - Kind Of Blue - Full Album
Compartir
Exit mobile version