Desde sus inicios en la Inglaterra de fines de los años 70, The Cure logró construir una de las discografías más influyentes, diversas y emocionantes del rock alternativo. Con Robert Smith a la cabeza, con el paso del tiempo la banda atravesó diversas transformaciones en cuanto a su estilo musical, pero siempre resistiendo a los cambios en la industria.
A medida que iban editando sus discos, el grupo británico se fue convirtiendo en un punto de referencia para generaciones de artistas y oyentes que encontraron en sus creaciones una vía para explorar lo sombrío, lo vulnerable y lo introspectivo. Ahora, con millones y millones de copias vendidas, sigue siendo un pilar del rock contemporáneo. A continuacion, los tres mejores discos de The Cure según el ranking elaborado por Ultimate Classic Rock.
3. The Head on the Door (1985)
Este álbum, que se publicó el 30 de agosto de 1985, marcó un giro hacia el pop más comercial sin perder la identidad oscura de la banda. Contiene singles como “In Between Days” y “Close to Me”, ambos éxitos en Reino Unido y ampliamente difundidos en MTV. Tiene un sonido diversificado, con influencias del new wave y arreglos diversos.
2. Pornography (1982)
Publicado el 3 de mayo de 1982, fue el cierre de la etapa más oscura de la banda y marcó una intensidad emocional nunca antes registrada. Grabado en RAK Studios entre enero y abril, los miembros experimentaron tensiones internas y consumo de drogas, lo que influyó en su sonido abrasivo y claustrofóbico. A pesar de que fue rechazado por parte de la crítica en su momento, hoy se lo valora como uno de los más influyentes del género.
1. Disintegration (1989)
Lanzado en mayo de 1989, este álbum es considerado como el pináculo artístico de The Cure y su disco más vendido: más de 3 millones de copias solo en EE.UU., con doble platino. También alcanzó el puesto 2 en Reino Unido y el nº12 en Billboard 200. Incluye clásicos como “Lovesong”, “Pictures of You” y “Fascination Street”, los cuales ayudaron a que la revista Rolling Stone lo posicionara 116 en la edición 2020 de su listado de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos.