El trip hop nació en Bristol a fines de los '80 y alcanzó su apogeo en los '90 proponiendo una fusión de hip-hop ralentizado, dub, electrónica, soul y atmósferas densas, dando como resultado una banda sonora oscura e introspectiva.
Así como también ocurrió con el britpop, este género surgió como respuesta al grunge y adoptó un espíritu urbano y experimental sin precedentes en el Reino Unido. En esta oportunidad, elegimos los 5 mejores referentes del trip hop.
5. DJ Shadow
El músico, cuyo nombre real es Joshua Paul Davis, personificó la mirada estadounidense del trip-hop. Su debut discográfico, Endtroducing… (1996), fue construido enteramente con samples de funk, horror y rarezas que dieron como resultado un producto que convirtió a la creación de beats en un arte.
4. Sneaker Pimps
Una versión más pop, accesible, femenina y urbana del trip-hop. Su disco Becoming X (1996) tuvo hits como “6 Underground” que mezclaban melodía electrónica con otras downtempo.
3. Tricky
Adrian Nicholas Matthews Thaws fue uno de los miembros iniciales de Massive Attack antes de convertirse en solista. Su LP titulado Maxinquaye (1995) fue un claro ejemplo de trip-hop en su versión más oscura y personal.
2. Massive Attack
Pioneros del trip hop, género que popularizaron con su álbum debut Blue Lines (1991), el cual definió la fórmula: beats lentos, voces soul y altos niveles de emoción.
1. Portishead
Comandado por Beth Gibbons, el conjunto de Bristol puso al trip hop en boca de todos a nivel global tras el lanzamiento de Dummy (1994), su primer LP en el que combinaron sampling de jazz, soul, soul noir y tecnología analógica. Ganaron el Mercury Prize, vendieron más de 4 millones de copias y supieron construir un legado que sigue intacto.