Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Historias

    Paul McCartney y el secreto para tocar bien "Blackbird"

    En un encuentro con el productor Andrew Watt, Paul le reveló las claves para una buena interpretación del tema de The Beatles.
    De Maximiliano Rivarola04/03/2025
    Facebook Twitter WhatsApp
    Paul McCartney
    Paul McCartney. Foto: © Apple Corps Ltd.

    Andrew Watt es uno de los productores musicales más demandados de los últimos años y en su historial ya se incluyen trabajos junto a The Rolling Stones, Ozzy Osbourne, Pearl Jam, Post Malone, Lady Gaga y Elton John, entre otros. Sin embargo, recientemente el estadounidense se convirtió en noticia gracias a una conversación que tuvo con Paul McCartney.

    Luego de años de idolatrar a los Beatles, el oriundo de Nueva York logró concretar un encuentro para conocer a Macca, uno de sus héroes musicales. La idea era que la leyenda de Liverpool se acercara a la casa de Watt para tomar el té, pero este último detectó un problema: no tenía ninguna guitarra para zurdos.

    Paul McCartney
    Paul McCartney.

    En una entrevista con The Howard Stern Show, Watt contó: "Así que pensé: 'Paul McCartney va a venir'. No pude dormir la noche anterior y, literalmente, empiezo a dormitar. Me levanto en mitad de la noche y digo: 'Mierda, no tengo guitarras para zurdos. Sólo tengo para diestros'. Soy zurdo, pero toco con la derecha".

    "Se supone que vamos a tomar el té, pero ¿qué pasa si quiere tocar un acorde o enseñarme algo?”, agregó. “Podría tenerlo tocando la guitarra delante de mí y no, ahora no va a poder ser. Así que empezamos a buscar en Google y encontramos una empresa que las alquilaba, así que trajimos unas cuantas a casa”.

    Paul McCartney
    Paul McCartney. Foto: Gorupdebesanez.

    Finalmente, Watt y McCartney se encontraron y Paul comenzó a tocar “Blackbird”, uno de los tracks más aclamados de The Beatles -más conocido como The White Album-, el noveno disco de los Fab Four. Es más, le enseñó un truco a la hora de interpretarlo:

    "Empezamos a hablar de 'Blackbird' porque es una de mis pistas favoritas y es muy interesante de tocar. Tiene una mano derecha muy particular. Así que le preguntaba si lo había entendido bien y él me enseñaba cosas. Me dijo: 'Lo más importante de esa canción es que golpees el pie mientras la tocas'. Yo le respondí: 'Creía que eso era un metrónomo', a lo que me contestó: 'No teníamos metrónomos. Ese es el golpeteo de mi pie, así que le pusieron un micrófono en el pie en el estudio’. Obtener esos pequeños fragmentos de conocimiento de la fuente es la razón de mi existencia. Me da vida".

    Paul McCartney The Beatles
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Queen

    Joyas escondidas: 4 canciones de Queen que merecen más reconocimiento

    Esta es la canción pop más pegadiza de los últimos 25 años

    Slash

    Los 5 mejores solos de Slash

    Lou Reed

    6 grandes covers de canciones de Lou Reed: U2, R.E.M. y más

    Led Zeppelin

    De qué trata "Fool in the Rain", canción de Led Zeppelin

    Helloween

    3 bandas esenciales de power metal

    Te puede interesar
    Queen

    Joyas escondidas: 4 canciones de Queen que merecen más reconocimiento

    21/05/2025

    Esta es la canción pop más pegadiza de los últimos 25 años

    21/05/2025
    Slash

    Los 5 mejores solos de Slash

    21/05/2025
    Manual para señoritas / Mala influencia / Legado

    Qué ver en Netflix: 10 películas y series españolas que te van a atrapar

    21/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.