Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Historias

    Syd Barrett tenía su canción favorita de Pink Floyd

    Según su hermana, Barrett muy rara vez escuchaba a la banda que ayudó a fundar. Sin embargo, tenía un tema favorito.
    De Lucas Santomero22/08/2024
    Facebook Twitter WhatsApp
    Syd Barrett
    Syd Barrett

    El papel que ocupó Syd Barrett en la historia de Pink Floyd fue breve pero indispensable. Después de que el segundo disco del grupo los pusiera bajo la lupa del mundo entero, el cantante ya no podía seguir liderando la banda conformada por Nick Mason, Richard Wright, Roger Waters y el recién llegado David Gilmour. No por problemas de adaptación ni por falta de capacidad, talento le sobraba, sino porque enfrentaba serios problemas con las drogas, principalmente con LSD.

    En abril de 1968, el frontman finalmente dejó la banda con dos discos como legado: The Piper at the Gates of Dawn (1967) y A Saucerful of Secrets (1968), los cuales sentaron las bases del rock progresivo, algo en lo que posteriormente Pink Floyd ahondaría y explotaría hasta su máxima expresión, transformándolos en uno de los mayores representantes del género.

    Luego de eso, el cantante lanzó dos discos en solitario con la ayuda de sus excompañeros en la producción: The Madcap Laughs y Barrett, pero no tuvieron mucha repercusión. Con el tiempo, su figura se fue desdibujando y su relación con los Floyd, a pesar de no estar peleados, se hizo más distante.

    Pink Floyd
    Pink Floyd

    ¿Cuál era la canción favorita de Barrett?

    Según recuerda su hermana, muy rara vez escuchaba a la banda que ayudó a fundar. Todo lo que sonaba en el estéreo del músico retirado era los Rolling Stones, Booket-T y algunos compositores clásicos. Aún así, volvió a escucharlos en 2001 cuando vio el documental realizado por el ciclo BBC Omnibus sobre su exgrupo, para la misma época que salía Echoes: The Best of Pink Floyd.

    Al parecer, Barrett no le dio mucha importancia a la producción audiovisual, la que describió como “un poco ruidosa”. Pero hubo algo que a Syd lo conmovió: volver a escuchar su canción favorita de Pink Floyd, “See Emily Play”. El tema hablaba de una chica llamada Emily, a la que Barret afirmaba haber conocido en una visión mientras dormía en un bosque bajo los efectos de drogas psicodélicas.

    Syd Barrett
    Syd Barrett.

    ¿Quién era Emily?

    La joven, de acuerdo al libro A Saucerful of Secrets: The Pink Floyd Odyssey de Nicholas Schaffner, era en realidad Emily Young -hija del escritor Wayland Hilton Young-, a la que conocían con el apodo de “la colegiala psicodélica” en el club UFO que el vocalista frecuentaba. De alguna forma esta teoría llegó a los oídos de Young, quien en una entrevista recordó sus días en el famoso antro junto a los miembros de lo que posteriormente sería Pink Floyd.

    “La banda frecuente del lugar era The Pink Floyd Sound”, recalcó. “A mí me interesaba más el R&B, así que no le prestaba mucha atención a sus hippeadas, aunque admito que eran interesantes. Su show de luces era increíble, por lo que me gustaba drogarme y bailar. Después que terminaban de tocar nos sentábamos en sillones grises a fumar porros”.

    A pesar de todo lo que relató, Emily negó ser la chica de la canción. “Al principio pensé: ‘¡qué bueno, una canción con mi nombre!’, pero nunca creí que se tratara de mí. No lo creo porque Syd y yo nunca tuvimos una relación amorosa y, en realidad, él tampoco me conocía muy bien. Pudo haber sido cualquier chica que apareció en sus sueños. Pudo haber sido una Jenny, pero Emily encajaba mejor”, finalizó.

    Pink Floyd Syd Barrett
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    The Who

    El significado de “My Generation”, la canción emblema de The Who

    Rob Halford de Judas Priest y Axl Rose de Guns N' Roses

    3 canciones que tienen gritos memorables: Judas Priest, Guns N’ Roses y más

    The Killers

    De qué trata “Mr. Brightside”, el himno eterno de The Killers

    Cuál es la mejor canción de todas según la ciencia

    Guns N' Roses

    Guns N’ Roses y la canción que más veces tocaron en vivo 

    Patti Smith - Horses / Pink Floyd – Wish You Were Here / Bob Dylan - Blood on the Tracks

    Los 10 mejores discos de 1975 según Rolling Stone

    Te puede interesar
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana

    07/05/2025
    Iggy Pop

    Iggy Pop anuncia show en Argentina: Fecha, lugar y entradas

    07/05/2025
    More Gemma.

    More Gemma crea canciones que se sienten como refugios

    07/05/2025
    El Eternauta

    La música de El Eternauta: Las canciones que suenan en la serie

    07/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.