Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Historias

    PJ Harvey quiso homenajear al rap en esta canción: "Me gustaba la ostentación"

    PJ Harvey parodia la masculinidad tóxica a través de diferentes personajes que aparentan ser poderosos, pero son entidades vacías.
    De Lucas Santomero30/09/2024
    Facebook Twitter WhatsApp
    PJ Harvey.
    PJ Harvey. Foto: Seamus Murphy.

    Desde sus inicios en la industria, PJ Harvey jamás necesitó autoproclamarse feminista porque, intencionalmente o no, ya encarnaba esa postura. Después de su debut con Dry en 1992, la artista emergió como una figura iracunda, dispuesta a desafiar a quienes creían que el punk rock era solamente un lugar de hombres.

    Rid of Me, su segundo álbum publicado en 1993, continuó con esa misma energía y profundizando en la ética DIY con el mítico Steve Albini en la producción. Entre todas sus canciones, "50ft Queenie" destaca siguiendo la línea de furia femenina. Allí la artista parodia la masculinidad tóxica a través de diferentes personajes que aparentan ser poderosos, pero son entidades vacías tras una fachada pretenciosa.

    "50ft Queenie" se convirtió en un himno feminista de principios de la década de los 90 con una letra contundente y satírica. “I’ll tell you my name / F-U-C-K”, canta Harvey para luego añadir: “Fifty foot queenie / Force ten hurricane / Biggest woman”. Según la artista, su intención fue emular el mismo tipo de "carisma explosivo" del rap y el hip-hop: "Me gustaba mucho la ostentación (...) La forma en que los raperos repiten sus nombres una y otra vez. Quería escribir algo sobre un personaje realmente atrevido".

    PJ Harvey
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Queen

    La canción más subestimada de Queen según Brian May

    Angus Young

    "Mejor que el resto": El guitarrista que superaba a todos según Angus Young

    Phil Collins

    Phil Collins y la banda que cambió "la cara de la radio en Estados Unidos"

    Jeff Beck

    Jeff Beck y el guitarrista que representaba "todo lo que yo no quería ser"

    Kiss

    Las 7 mejores canciones de amor de Kiss

    Roger Waters y David Gilmour

    "El último resto de nuestra habilidad para trabajar juntos": La canción que marcó el fin de David Gilmour y Roger Waters

    Te puede interesar
    Queen

    La canción más subestimada de Queen según Brian May

    10/05/2025
    No hables con extraños / Un extraño en el bosque / La herencia

    No las veas antes de dormir: 3 películas escalofriantes disponibles en Max

    10/05/2025
    Angus Young

    "Mejor que el resto": El guitarrista que superaba a todos según Angus Young

    10/05/2025
    Phil Collins

    Phil Collins y la banda que cambió "la cara de la radio en Estados Unidos"

    10/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.