Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Indie Ayer

    A 15 años de Discovery de Daft Punk

    De Franco Vacchetta03/03/2016
    Facebook Twitter WhatsApp

    El 2001 fue un año revuelto, lleno de acontecimientos. Se veía la entrada del nuevo milenio como un gran paso al hacia el futuro. Mientras en Argentina se avecinaba una gran crisis económica, España se manifestaba en contra del terrorismo y Estados Unidos recibía al nuevo presidente Bush, sólo por nombrar algunos hechos; en Francia, dos pibes de veintipico estaban por sacar uno de los discos clave en la historia de la música.

    Discovery, el segundo LP del dúo electrónico Daft Punk llegó para cambiar las reglas del juego. Con samples de temas de los '70 y el autotune como novedad, Guy Manuel de Homem-Christo y Thomas Bangalter pusieron a la música electrónica en el centro de la escena, incluso sacándola de su género y ubicándola en los principales charts pop de todo el mundo. Su antecesor, Homework (1997, Parlophone), ya había marcado la pauta, pero Discovery mostraba un gran oferta de beats que, parecían, se iban a llevar todo por delante.

    El disco está plagado de hits que aún hoy se cantan y los tienen de todo tipo de colores. Las historias son sólo un agregado, ya que el foco real de la grabación está en la música. Y es así que pasa por varios lugares: algunos son más festivos y alegres como los clásicos “One More Time” y “Digital Love”. Otros son extremadamente bailables como “Harder, Better, Faster, Stronger” y “Aerodynamic”. También hay momentos más tranquilos y cercanos al funk, como sucede en “Something About Us” y “Voyager” y algunos tracks más oscuros como “Too Long”.

    Bangalter contó en una entrevista a Remix Magazine que el álbum tiene mucho que ver con su infancia y, en cierto aspecto, a la música que escuchaban cuando eran chicos y que siguió influenciando los discos posteriores del dúo. Con las raíces como inspiración,los franceses siguen apostando para hacer bailar a toda una generación sin la necesidad de encasillarse dentro de la música electrónica o el house que los caracterizó en sus comienzos.

    Discovery, además, inspiró una película titulada Interstella 5555: The 5tory of the 5ecret 5tar 5ystem que relata la historia animada de una banda espacial que es secuestrada. Cada canción del disco estaba ilustrada en vídeo y la historia tenía la lista temas como hilo conductor.

    A 15 años de su edición, Discovery continúa vigente. Y eso radica en su atemporalidad. A pesar de esa influencia vintage, la música suena actual. Sus principales tracks siguen sonando en las fiestas y siguen formando parte de setlists de múltiples DJs alrededor del mundo. Y todo eso porque, como se dijo antes, Discovery cambió las reglas del juego, unificando lo mejor del pop y la electrónica para hacer un disco perfecto.

    Daft Punk - Discovery

    Daft Punk - Discovery

    2001 - Virgin

    01. One More Time
    02. Aerodynamic
    03. Digital Love
    04. Harder, Better, Faster, Stronger
    05. Crescendolls
    06. Nightvision
    07. Superheroes
    08. High Life
    09. Something About Us
    10. Voyager
    11. Veridis Quo
    12. Short Circuit
    13. Face to Face
    14. Too Long

    Daft Punk Música de Francia
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Ave Porco.

    10 lugares que mantuvieron viva la noche de Buenos Aires en los 90

    Daft Punk en Tron: Legacy (2010)

    3 películas pésimas con soundtracks espectaculares

    Un imitador de Daft Punk engañó a Wolfgang Flür de Kraftwerk

    Daft Punk - The Beatles

    De The Beatles a Daft Punk: 4 discos que hay que escuchar sin saltear canciones

    Portada del disco The Bends de Radiohead.

    Radiohead y los 30 años de The Bends, el disco que encapsula el pasado y futuro de la banda

    The Smiths

    5 bandas y artistas que todavía no ingresaron al Salón de la Fama del Rock & Roll

    Te puede interesar
    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    "Delirantemente entretenida y muy disparatada": La película alemana que da que hablar en Max

    09/05/2025
    Roger Waters y David Gilmour

    "El último resto de nuestra habilidad para trabajar juntos": La canción que marcó el fin de David Gilmour y Roger Waters

    09/05/2025
    Keith Richards

    "Algunos piensan que es genial, yo creo que es basura": El disco que Keith Richards desprecia

    09/05/2025
    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    09/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.