Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Indie Ayer

    A 20 años de Automatic for the People

    De Agustina Checa30/08/2012

    En octubre de este año se cumplen 20 años del lanzamiento del octavo disco de R.E.M. Automatic for the People. Uno de los dicos más aclamados de la banda, representa una adquisición insoslayable en la colección de cualquier melómano y ocupa un espacio muy especial en el corazón de muchos.

    Con la presión del éxito de sus predecesores, Document, Out of Time y singles como “Losing My Religion” o “The One I Love”, R.E.M. logró sacar un disco que demostraba que una banda “mainstream” todavía podía ser genuina a sus ideales y su esencia. Es el favorito de muchos y representa un auge lírico que ningún otro disco de la basta discografía de la banda pudo superar.

    Se dice que Automatic for the People fue el disco que encontraron en el reproductor de Kurt Cobain cuando encontraron su cadáver, y después de escucharlo, no es difícil imaginarlo. No es difícil explicar tampoco por qué terminó convirtiéndose en un album de culto, si con solo escuchar los primeros acordes de “Drive” se te eriza la piel y te cosquillea el estómago. Pero, no es sólo eso, un disco es más que la suma de sus temas, y esto se vuelve ley con este disco que nos invita a realizar un profundo y fluctuante viaje entre desesperación, angustia, melancolía e ira, y hasta nos nos llena de alegría y esperanza sin la menor dificultad.

    Las exquisitas letras que componen A.F.T.P. nos involucran en un proceso de aprehension, de tópicos que conciernen a cada uno de nosotros: la soledad, la inevitabilidad del paso del tiempo, la pérdida, la banalidad de la sociedad y sobre todo la maduración que conlleva enfrentarse a estos problemas. Es un disco que te invita a crecer no solo musical, sino intelectualmente.

    El viaje comienza con “Drive” como ya habíamos anticipado, que nos deja en el ambiente óptimo para empezar la travesía, un poco sombrío, un poco melancólico pero punzante y atento. Seguimos con “Try not to breathe”, que nos alivia un poco la tensión con una relajante melodía. “The sidewinder sleeps tonight”es una canción inspirada en la canción “The lion sleeps tonight” y es inevitable la comparación entre ambas. Sin más preámbulos nos encontramos con una de las canciones más importantes al disco como un todo: “Everybody hurts”, cualquier persona que exclame no haber sentido un profundo sentimiento de nostalgia o no haber estado al borde de soltar una lágrima la primera vez que la escuchó, miente. Una letra tan poderosa y tan directa es imposible de no ser sentida. Cuando el clímax de “Everybody hurts” desaparece nos adentramos en la única canción instrumental del disco “New Orleans Instrumental N° 1”, para luego reflexionar sobre la muerte en “Sweetness Follows”. Luego con “Monty got a raw deal” nos enseñarán una satírica visión del mundo Hollywoodense a partir de la figura del actor Clif Montgomery. “Ignoreland” es probablemente el tema más “rockero” del cd, y tiene un gran contenido político que critica las presidencias de Reagan y Bush. La melodía de “Star me Kitten” nos hace olvidar de todo un momento y “Man on the Moon” da ganas de embarcarse en un viaje de carretera. La canción en sí, es un tributo a Andy Kaufman y es luego utilizada en la película “Man on the Moon” protagonizada por Jim Carrey y Courtney Love. Terminando ya nuestro recorrido, nos encontramos con una de las canciones más hermosas jamás escritas: “Nightswimming”, que nos da una extraña sensación entre melancolía y esperanza pero inevitablemente nos saca una sonrisa de la cara. Junto con “Drive”, “Everybody Hurts” y The Sidewinder sleeps tonight”, “Nightswimming” tiene arreglos orquestales dirigidos por John Paul Jones, sí, John Paul Jones. Tal vez sea eso lo que las hace tan mágicas. Finalizamos este viaje con “Find the River” y sabemos que todo es posible.

    R.E.M. - Automatic for the People

    1992 - Warner Bros.

    01. Drive
    02. Try Not To Breathe
    03. The Sidewinder Sleeps Tonight
    04. Everybody Hurts
    05. New Orleans Instrumental #1
    06. Sweetness Follows
    07. Monty Got a Raw Deal
    08. Ignoreland
    09. Star Me Kitten
    10. Man on the Moon
    11. Nightswimming
    12. Find The River

    Automatic for the People R.E.M. R.E.M. 1992
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Creep de Radiohead.
    ¿Es "Creep" de Radiohead un plagio?
    Después de 38 años, Michael Stipe explica las frases más confusas de un hit de R.E.M.
    Después de 38 años, Michael Stipe explica las frases más confusas de un hit de R.E.M.
    Ca7riel y Paco Amoroso en Belle Epoque
    10 lugares que definieron la noche argentina durante la década del 2010
    Las 10 mejores canciones sobre el espacio
    Las 10 mejores canciones sobre el espacio
    5 discos que casi destruyen la carrera de grandes bandas
    5 discos que casi destruyen la carrera de grandes bandas
    El Mato a un Policía Motorizado en Tío Bizarro
    10 lugares claves de los años 2000: El comienzo de la noche del siglo XXI
    Arte de tapa de Gulp! de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota.
    Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota: 40 años de Gulp!, el comienzo de una revolución independiente
    Portadas de discos de 2015.
    15 grandes discos que cumplieron 10 años en 2025
    Bruce Springsteen y Danny Federici tocando "Sandy"
    10 canciones de rock donde destaca el acordeón

    Lo último

    La banda que Paul Stanley llamó "un sinsentido total"
    Las 3 peores películas de Harrison Ford
    Los 4 mejores discos de la "Invasión Británica" según Jeff Lynne
    Las 10 mejores canciones de disco rock
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.