Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Indie Ayer

    American Football – American Football

    De Rodrigo Piedra12/06/2014
    Facebook Twitter WhatsApp

    En los últimos días de mayo, el sello Polyvynl publicó la reedición del primer y único disco que American Football lanzó 15 años atrás a través del mismo sello. Y eso es motivo suficiente para volver a escucharlo, volver a conectarse con las emociones que este disco de los chicos de Urbana (una pequeña ciudad del estado de Illinois) logra transmitir. No digo emociones nomás porque estemos ante la presencia de una banda catalogada como emo: el trío supo hacer canciones universales, moviendo varios nervios sensibles en su corto período de vida: 1997 – 2000.

    La banda se formó en 1997 por Mike Kinsella (bajo y voz), Steve Lamos (batería) y Steve Holmes (en guitarras). La historia de ellos fue muy breve: cuando se juntaron para hacer música (Kinsella, Lamos y otros dos miembros) comenzaron a hacerlo bajo el nombre The One Up Downstairs, nombre con el que tenían planeado editar un primer 7”. Grabaron tres canciones y se separaron, pero Kinsella y Lamos siguieron, sumaron a Holmes y rápidamente ve la luz el primer EP homónimo en 1998.

    Sorprende la confianza que el sello tenía en el grupo: ya antes de siquiera tener el line-up definitivo, Polyvynl iba a editar el primer simple en 7”. Finalmente, el sello que tiene base en Champaign-Urbana, Illinois (y que edita a nombres como of Montreal, Japandroids, etc.) editó el primer EP homónimo, el LP también homónimo en 1999, y quince años después, su respectiva reedición.

    Es que con un paso tan fugaz, la banda recibió los elogios merecidos pero no todos. Separados de común acuerdo, este año volvieron para alimentar el mito (tienen un par de presentaciones en vivo agendadas) que supieron cultivar a base de las profundas pero a la vez universales letras: American Football es considerado el disco más influyente del género emo.

    Cuando Kinsella compuso las canciones de American Football tenía apenas 21 años, edad de crisis para muchos (como si hubiese alguna edad que esté libre de tener crisis…). En este disco hay claras referencias a los períodos escolares norteamericanos, y el anhelo por un verano (y amor) perdido pero que sin embargo se adaptan a la vida de cualquiera (y eso es lo hermoso de la música). Líneas como “I’m thinking about leaving and how I should say goodbye. with a handshake, or an embrace, or a kiss on the cheek, or possibly all three” de “The Summer Ends” nos hace recordar a innumerables momentos incómodos, mientras que la dramática “Never Meant” (para la que estrenaron un video hace poco) retrata los momentos más funestos de la existencia humana en cuanto a las relaciones: darse cuenta de que uno no es para el otro y viceversa, de que todo tiene su fin.

    Luego de varios hightlights (“Honestly?”, “I’ll See You When We’re Both Not So Emotional”  – el título lo resume todo), “Stay Home” anuncia que vamos llegando al final de esta obra y resume el espíritu del disco: una introducción larguísima (la canción en total dura 8 minutos) para luego llegar a una única estrofa que termina con un loop infinito de “that’s life: so social”. Una canción que, justo al final del disco, habla sobre lo que significa crecer, sobre cómo se inserta uno en la sociedad: involucrándose o no, no se puede negar que uno es parte de ella. American Football describe los tres pilares de una crisis personal (lo social, lo físico y lo emocional) en una sola canción, que da lugar a la instrumental “The One with the Wurlitzer” que le pone el punto final al disco.

    El álbum está protagonizado por un minimalismo que, sumado al poder que tienen las melodías en conjugación con la voz de Kinsella (suena tan veinteañero que hasta da ternura), hoy, 15 años después, suena a la nostalgia después de la nostalgia.

    American Football – American Football

    1999 – Polyvynl

    Sitio | Facebook | Twitter

    01. Never Meant
    02. The Summer Ends
    03. Honestly?
    04. For Sure
    05. You Know I Should Be Leaving Soon
    06. But The Regrets Are Killing Me
    07. I’ll See You When We’re Both Not So Emotional
    08. Stay Home
    09. The One With The Wurlitzer

    American Football American Football 1999
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Ave Porco.

    10 lugares que mantuvieron viva la noche de Buenos Aires en los 90

    The Kinks

    8 canciones que capturan el espíritu del otoño

    Portada del disco The Bends de Radiohead.

    Radiohead y los 30 años de The Bends, el disco que encapsula el pasado y futuro de la banda

    Sumo en Cemento.

    10 lugares que modernizaron la noche porteña de los 80

    Bob Dylan.

    10 discos esenciales para entender el boom de rock estadounidense de 1966-68

    Cromañón.

    20 años de Cromañón: El diluvio de una generación rota

    Te puede interesar
    The Killers

    De qué trata “Mr. Brightside”, el himno eterno de The Killers

    07/05/2025
    Extraterritorial / La chica salvaje / Estragos

    Netflix: Las 4 películas más populares hoy

    07/05/2025

    Cuál es la mejor canción de todas según la ciencia

    07/05/2025
    Tom Hanks

    “Es como un virus, una fiebre que te invade”: La película que estresó a Tom Hanks

    07/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.