Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Indie Ayer

    Elastica: Una banda britpunk en el centro de la ola britpop

    De Joaquín Vacca03/10/2018
    Facebook Twitter WhatsApp

    1995: Blur vs Oasis. La batalla por el cetro del britpop estaba en plena ebullición. Mientras tanto, otras bandas como Pulp, Manic Street Preachers, Supergrass y los resucitados Stone Roses gozaban de buena salud y menos presión. Entre ellas apareció Elastica, con Justine Frischmann (ex de Brett Anderson y nueva novia de Damon Albarn en ese entonces) como líder. A diferencia de sus contemporáneos, el grupo de Londres, compuesto en su totalidad por mujeres, se caracterizó por su gran uso de punk rock y post punk en su repertorio (breve pero notable y de culto).

    Luego de estar a la sombra del cantante de Suede (donde tuvo un paso fugaz), Justine decide formar Elastica junto a Justin Welch en batería. Luego de firmar con Deceptive Records (y posteriormente en Geffen Records), lanzan su LP homónimo en 1995. Elastica fue éxito total en Reino Unido: una catarata de hits, desde "Line Up", pasando por "Connection", "Blue", "All Nighter" y "2:1" (incluido en Trainspotting). La crítica especializada no se cansó de valorar el talento de Justine. El disco contiene amor, noche, dedicatorias a amigas, soledad, desencuentros y todo lo que un mortal puede vivir en su vida. Por eso pegó: por su simpleza, crudeza y sentimentalismo. Si a eso le sumamos la alta rotación que tuvieron los sencillos "Stutter" (tema viejo que había quedado en el tintero) y el mencionado "Connection", las expectativas fueron superadas ampliamente.

    Y además de todo: fue el debut más rápidamente vendido en el Reino Unido.

    Si bien estuvieron poco tiempo en la cima debido al monopolio de Blur y Oasis (era como competir en la liga española contra el Barsa y el Real Madrid), lejos están de ser consideradas one hit wonders de la escena inglesa.

    En 2000 editaron The Menace, su segundo y último álbum antes de separarse. Más allá de estar activas poco tiempo, la banda britpunk hizo historia en los '90 con un disco sólido de letras eficaces y pegadizas, y se volvió una imagen de culto. Hicieron escuela e influenciaron a montones de bandas del nuevo milenio: más de las que uno se puede imaginar.

    Elastica Justine Frischmann
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Ave Porco.

    10 lugares que mantuvieron viva la noche de Buenos Aires en los 90

    Portada del disco The Bends de Radiohead.

    Radiohead y los 30 años de The Bends, el disco que encapsula el pasado y futuro de la banda

    Sumo en Cemento.

    10 lugares que modernizaron la noche porteña de los 80

    Bob Dylan.

    10 discos esenciales para entender el boom de rock estadounidense de 1966-68

    Cromañón.

    20 años de Cromañón: El diluvio de una generación rota

    Nick Drake.

    Nick Drake: 10 momentos vitales en la carrera del gran cantautor a 50 años de su muerte

    Te puede interesar
    Metallica / Iron Maiden / Judas Priest

    5 canciones de heavy metal que no pueden faltar en tu playlist

    14/05/2025
    El Eternauta / Por siempre / La realeza

    ¿Qué mira la gente en Netflix?: Las 4 series más populares hoy

    14/05/2025
    Robert Smith

    Los dos discos que "resumen la psicodelia" según Robert Smith

    14/05/2025
    George Harrison

    4 bandas y músicos que George Harrison criticó

    14/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.