Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Indie Ayer

    Marina Céleste - Ácidule + Cinéma Enchanté

    De Zezé Fassmor18/08/2011
    Facebook Twitter WhatsApp

    Es increible la clase de mujer que es esta francesa de 30 y tantos abriles... Marina Celeste no solo es una de las voces principales de Nouvelle Vague, es tambien una excelente cantautora, una pintora en ascenso junto a su carrera de escritora de cuentos para nenes (la cual es una afición que nacio a raiz de convertirse en madre).

    La pasión de Marina por la musica comenzo a los 12 años cuando por primera vez aprendio a tocar el piano, desde entonces se mantuvo en crecimiento. Ella escribió su primera canción a los 17 años. Después de salir del secundario ella decidio estudiar leyes... pero su sueño musical seguia vigente en su mente. El giro de 180 grados llego cuando Marina conoció a Marc Collin, (compositor francés que también es un excelente arreglista y productor), quien reveló a Marina con el publico y quien le alentó a seguir creando. A partir de ese momento, Marina se sumerge ella misma en la composición y en la música. El tono artístico de sus canciones es un sonido fácilmente reconocible; de originales melodías con una sensual y suave voz evocando temas que son los sentimientos más sinceros, así como reveladores con profundas emociones y astucia. Tal como los artistas que ella admira y de los cuales se ha sentido influenciada… desde Kate Bush, Eddie Brickel and the New Bohemians, Cocteau Twins, Beth Hirsh, Air, Fraser, Massive Atracck, Goldfrapp, entre otros.

    Madre de dos niños, la infancia es un tema del cual Marina es aficionada; simplemente evocándola o a veces explayándola como es el caso de L’Astral, un cuento infantil sobre un mundo de hadas, una verdadera historia musical dedicada a los niños, la cual ilustro ella misma desde que ella también se sumergió al dibujo. En el 2004, Marc Collin, padre del proyecto ‘Nouvelle Vague’, cuyo éxito sigue creciendo, le invito a cantar dos canciones para el primer álbum de Nouvelle Vague: “A Forest” y “Sorry for Laughing”. Desde entonces, Marina nos brinda su timbre de voz único a Nouvelle Vague y la comparte en vivo con el publico, a lado de Camille, cuando están de tour en Paris y algunas otras ciudades del mundo. Gracias a Nouvelle Vague, la carrera de Marina tomo un salto hacia adelante. Ella fue anotada por el sello japonés, Rambling Records, y su primer album, Acidulé, fue lanzado en Japón en Marzo del 2005. Al año siguiente hizo un proyecto tributo a la banda sonora de las películas francesas de los años 60, junto a Marc Collin, titulado Cinéma Enchanté.

    Marina en la actualidad ha terminado de grabar su segundo álbum “The Angel POP”, aún en proceso de lanzamiento y cuenta con colaboraciones de Terry Hall (The Specials), de cuya colaboración vimos Le Femme Chat, todo esto en estilo electropop, muy en boga en los últimos tiempos en Europa. Trabaja en la adaptación teatral de su cuento para niños L’Astral, cuento musical moderno para niños el cual ella ilustro y compuso sus canciones, y donde Marc Collin realizo los arreglos. Sin dudas, una mujer de aspecto multifacético. Para seguirla.

    Sobre Acidulé (2007):

    El álbum Acidulé nos trae una mirada entretenida del mundo; una fingida inocencia, una feminidad sensual, como es en el caso del track “Les Fleurs”, o en el viaje poético del track “Les Temps Elastique”, o uno encontrara otra vez la ironía del amor cínico con “Sur Les Bords de la Seine”. Todos los estados de animo de Marina son reflejados en aquellas canciones; alguna veces frágil y melancólica pero impulsiva como en “Mon Centre de Gravité”, y “Raplaplat”. Acidulé es por lo tanto un álbum muy personal e intimo, desde el cual a veces se siente como una atmósfera onírica. Las melodías originales de Marina son sublimizadas por Marc Collin con arreglos musicales electrónicos, mezclando juntos el pop y la bossa nova.

    El lanzamiento de Acidulé fue seguido por Cinéma Enchanté, un proyecto del cual nos trae una vez más a Marina y a Marc alrededor de una idea original: Una coleccion de canciones que marcaron el cine francés en la epoca de los 60’s. Ciertas melodías seguían siendo inmortales tal como es el caso “Amour, amour”, parte de la banda sonora de “Peau d’âne”, y otras como que fueron un poco olvidadas, tal como “Sans Toi”, parte de la banda sonora de “Cléo de 5 à 7?, dirigida por Agnes Varda.

    El publico francés fue capaz de descubrir el álbum Acidulé que fue lanzado a principios del 2007, junto con un bonus álbum de una edición limitada de Cinéma Enchanté.

    Para la versión francesa, los títulos fueron agregados y reorganizados de la version japonesa. El audaz álbum “Acidulé” encontrara un publico a lado de artistas unicos como Camille, Emilie Simon,…, una generación de la cual Marina es parte, una generación sin comparación entre si, la cual reúne un publico curioso y de mente abierta gracias a su reinvención y a un respiro de aire fresco a la escena musical francesa.

    Sobre Cinema Enchanté (2005):

    Palabras de Marina… :

    Se dice mucho que una idea lleva a la otra. Es esto exactamente el caso de la concepción del álbum. Quizás parte parcialmente desde mi deseo por ser actriz y parcialmente del hecho de que Marc es un film buff, ‘Cinéma Enchanté’ crea una conexión entre los mundos del cine y la música.

    Este proyecto vino a través de una sucesión de ideas y visiones, para empezar con esto, me imaginaba etiquetada específicamente pagando tributo a los 60’s incluyendo muchas canciones de aquel periodo en mi segundo álbum. En el final. el álbum entero seria aquel tributo, con personalidad fuerte y creativa de Marc y una idea que nosotros usamos canciones de films scores como leitmotiv. Esto es como, a mi gran placer una cine encantado que vendría ser mi segundo álbum que mantendré por un tiempo.

    Dejando de mirar lo esencial… la música. Que sutileza para cantar “Peau d’ane”, una fantasía de mujer, y tal cual fue para interpretar “Max et Les Ferailleurs” una canción con la letra y una melodía que te envía a un viaje musical y emocional. Interpretando palabras y situaciones que fueron no mi abertura a nuevos horizontes para mi. Yo también elegí otras tantas canciones tal como “Sidonie” que fue interpretada originalmente por la mítica Brigitte Bardot, la cual me causo mucha gracia y diversión realizarla, tal como la “Manon” de Serge Gainsbourg, la cual descubrí a los 18 y no paraba de escucharla.

    Hay también otras canciones que descubrí, gracias a Marc, como “Samba Carnaval”, el opening del álbum, la cual adoro, y otras canciones con melodías sutiles tal como “Les Aventuriers” o “Un Aller Simple”. Este fue un periodo de tiempo cuando la prioridad fue la musicalidad, no la empresa de hacer un hit… Una vez mas el "porque" de que yo estuviese feliz con Marc a la hora de las sugerencia de las canciones.

    Últimamente, yo estoy aun demasiada impresionada por estos tracks, por que algunos de ellos tuvieron letras tan simples tal como “13 Jours en France”, tiene como encanto vivo, esa es la magia de una cancion. Yo deseo compartirlo con ustedes.

    El titulo “Cinéma Enchanté” / Cine Encantado / es una expresión tomada de Jacques Demy quien bautizo sus propias comedias musicales de esta forma. La expresión refleja perfectamente la idea del álbum: El disfrute, la simplicidad y la fantasía que aquellas canciones traen a las películas.

    Palabras de Marc Collin:

    Fue Kaz y Shioji de Rambling Records quienes tuvieron la idea de este album. Ellos pensaron que Marina representaria a las actrices franceses desde los años sesenta, y en particular, Anna Karina. Es verdad hay algo. Su sugerencia fue la de rehacer las canciones de Anna, pero pronto sentimos que debíamos ampliar la base de la elección y el concepto de las canciones de las películas francesas de aquel periodo, y mas por la parte del movimiento Nouvelle Vague / Nueva Ola.

    He estado interesado por mucho tiempo por las bandas sonoras en general. y en particular, las canciones de aquellas películas, y entonces fue con gran placer que yo usara mi colección musical para buscar la selección ideal para este álbum.

    Tal como hice con “Nouvelle Vague”, mi proyecto de new wave y canciones punk hechas en estilo bossa nova, yo quería mezclar canciones muy conocidas, aun canciones emblemáticas como “Peau d’ane” o “Manha do carnaval” con mas sonidos oscuros tal como “Les aventuriers” y “Un aller simple”. También quería pagar tributo a los mejores compositores franceses de filmes de aquel periodo que yo admiro tal como Michel Legrand, Françis Lai, François de Roubais y Philippe Sarde.

    La Idea fue evitar canciones que fueran demasiadas obvias tal como “un homme et une femme” y cubrir “aujourd’hui c’est toi” o “samba carnaval” del mismo filme. Marina enseguida fue entusiasta, ella ya se sabia muchas de las canciones, y ella las hizo, con la intención de inculcarles frescura y el sesgo de ser una “actriz que canta”. Yo también pensé que eso era importante para no tener únicamente arreglos de bossa nova ya que también baladas, y simples canciones. La mayoría de las canciones fueron calmadas, decidí dejar lugar para la instrumentación, para crear una atmósfera, un tono.

    Ácidule (2007)

    01. Temps Élastique
    02. Ombres Chinoises
    03. Fleurs
    04. Coccinelles
    05. Heure d’Été
    06. Raplaplat
    07. Sur Les Bords de La Seine
    08. Mon Centre de Gravité
    09. Bulle
    10. Choix des Armes
    11. Eve a La Pomme
    12. Vent dans Les Voiles

    En la versión japonesa de este disco, aparece un cover de Francoise Hardy: "Comment te dire adieu".

    Cinéma Enchanté (2005)

    01. Samba Saravah
    02. Pas Vu, Pas Pris
    03. Amour, Amour
    04. Max et Les Ferrailleurs
    05. Chanson d’Hélene
    06. Galets d’Etretat
    07. Manon
    08. Aller Simple
    09. Sidonie
    10. Les Aventuriers
    11. Sans Toi
    12. 13 Jours en France
    13. Manha de Carnaval

    En la versión japonesa de este disco, aparece un cover de Serge Gainsbourg: "Sous Le Soleil Exactament".

    Marc Collin Marina Celeste Música en Francia Terry Hall
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Ave Porco.

    10 lugares que mantuvieron viva la noche de Buenos Aires en los 90

    Oklou.

    Oklou y la melancolía de la generación online

    Portada del disco The Bends de Radiohead.

    Radiohead y los 30 años de The Bends, el disco que encapsula el pasado y futuro de la banda

    Sumo en Cemento.

    10 lugares que modernizaron la noche porteña de los 80

    Bob Dylan.

    10 discos esenciales para entender el boom de rock estadounidense de 1966-68

    Cromañón.

    20 años de Cromañón: El diluvio de una generación rota

    Te puede interesar
    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    "Delirantemente entretenida y muy disparatada": La película alemana que da que hablar en Max

    09/05/2025
    Roger Waters y David Gilmour

    "El último resto de nuestra habilidad para trabajar juntos": La canción que marcó el fin de David Gilmour y Roger Waters

    09/05/2025
    Keith Richards

    "Algunos piensan que es genial, yo creo que es basura": El disco que Keith Richards desprecia

    09/05/2025
    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    09/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.