Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Libros

    5 libros recomendados para leer en vacaciones

    De Rodrigo Piedra21/07/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    5 nuevos libros para leer este mes
    5 nuevos libros para leer este mes

    Pese a todas las crisis y con todo el viento en contra, la industria literaria argentina es tan abarcativa que es difícil seguirle el paso a sus lanzamientos. Por eso, desde Indie Hoy armamos una selección de novedades literarias que llegaron en las últimas semanas a librerías justo a tiempo para las vacaciones de invierno: ficciones, libros de música y hasta una autobiografía en este listado que incluye tanto a autores consagrados como jóvenes, nacionales e internacionales, todos publicados por editoriales independientes argentinas.

    Destellos de belleza, de Jonas Mekas

    Caja Negra Editora

    blank

    Jonas Mekas fue una figura clave en la marea contracultural de los sesenta en Nueva York, no solo por sus obras (cineasta y poeta de vanguardia) sino también por su impulso archivista. En el centenario de su nacimiento, Caja Negra edita Destellos de belleza, una original autobiografía en la que Mekas recurre a otros para contarse a sí mismo. Así, sus propios registros conviven con los recuerdos de sus amigos y colegas: episodios como sus noches en una prisión neoyorkina y la llegada secreta de John Lennon y Yoko Ono a Estados Unidos se entremezclan en un relato no lineal enriquecido por numerosas fotografías de entradas de cine y la barba de Allen Ginsberg.

    Si Mark Fisher insistía en volver a las bases de la contracultura de los sesenta para pensar el poscapitalismo, esta colección de anécdotas nos pueden dar algunas ideas sobre cómo construir comunidades artísticas y afectivas por fuera de la norma. Nacido en Lituania, Mekas fundó la revista Film Culture y el centro de preservación Anthology Film Archives ubicado en el East Village de Manhattan y aún en actividad. Caja Negra también publicó el diario de su exilio, Ningún lugar adonde ir, y la selección de escritos Cuadernos de los sesenta.

    El ahijado, de Oscar Hermes Villordo

    Caballo Negro Editora

    Tapa de "El ahijado", libro de Oscar Hermes Villordo

    La editorial cordobesa Caballo Negro vuelve a poner en circulación a El ahijado, libro que Oscar Hermes Villordo publicó originalmente en 1990 y que completa la trilogía que inició con La brasa en la mano (1983, también reeditado por Caballo Negro en 2020) y La otra mejilla (1986). 

    El autor chaqueño arma una cartografía de los días y las noches más sórdidas de la Buenos Aires de los años ochenta. Ocultos y marginales, sus personajes yiran en la búsqueda de la satisfacción inmediata y pasajera: obras en construcción, descampados y carpas de circo son el escenario de la búsqueda -y consumación- incesante del deseo, sin dejar de lado los sentimientos que allí afloran. En pleno destape postdictadura, Villordo pateó el tablero y se convirtió en uno de los nombres ineludibles de la literatura gay argentina.

    Los niños 6, de Jesse Ball

    Sigilo Editorial

    Tapa de "Los niños 6", de Jesse Ball

    Una ficción de aventuras para devorar. Después de editar en Argentina Cómo provocar un incendio y por qué, Sigilo publica lo nuevo de Jesse Ball: Los niños 6, novela escrita en 2017 y que permanecía inédita incluso en su idioma original.

    El escritor estadounidense, considerado uno de los mejores narradores juveniles de su país según la revista especializada Granta, plantea un futuro posapocalíptico en el que de un día para el otro los niños se vuelven los únicos habitantes que quedan en el planeta. Con una original estructura y a fuerza de brevísimos capítulos, con el correr de las páginas Los niños 6 se convierte en una lúcida reflexión de lo que significa estar vivo y cuidarse el uno al otro. Mención aparte para la tapa diseñada por Ignacio Marmarides y Max Rompo.

    Pozoguerrilleroirascible, de Santiago Segura

    Vademécum

    Tapa de "Pozoguerrilleroirascible", libro de Santiago Segura

    El periodista Santiago Segura reconstruye en las páginas de Pozoguerrilleroirascible la historia de Don Cornelio y La Zona con los testimonios de todos y cada uno de los involucrados en la banda argentina de culto. 

    Con un título que guiña a “Tazas de té chino” -canción incluida en el disco debut homónimo de la banda publicado en 1987-, el libro incluye las palabras no solo de sus integrantes esenciales (Palo Pandolfo, Claudio Fernández, Alejandro Varela y Federico Ghazarossian), sino también de los músicos que pasaron por las diversas formaciones, mánagers, ejecutivos discográficos, colegas, periodistas y fans. 

    De este modo, Segura -quien escribió el obituario de Pandolfo en Indie Hoy al momento de su muerte en 2021- teje un relato que excede lo netamente musical, lo relaciona con el contexto sociopolítico de la época y termina siendo un documento imperdible para entender la cultura en Argentina en los primeros años posdictadura.

    Reynols: Minecxiología

    Dobra Robota

    Tapa de "Reynols: Minecxiología", libro editado por Dobra Robota

    “¡No quiero olvidarme de ellos nunca”, dijo alguna vez Pauline Oliveros sobre la banda argentina Reynols. Y convengamos que olvidarlos es algo realmente difícil. Desde su inicio en 1993, y año tras año, la banda fue construyendo su propio culto a fuerza de experimentación noise y proyectos que exceden lo netamente musical: su único álbum publicado en Argentina de manera oficial es No disco, que como su nombre anticipa no tiene ningún contenido musical. Paradójicamente, Reynols tiene más de cien discos editados en el resto del mundo, de la mano de sellos norteamericanos, ingleses, alemanes, franceses y japoneses.

    La banda es liderada por Miguel Tomasín, baterista y cantante que tiene síndrome de Down (recientemente su impacto en la vida de personas con discapacidad fue distinguida con el Henry Viscardi Achievement Award) y la completan Moncho Conlazo y Alan Courtis. Después del documental de Néstor Frenkel (Buscando a Reynols, 2004), llega de la mano de Dobra Robota Reynols: Minecxiología, el primer libro dedicado íntegramente a esta verdadera institución del underground argentino con la intención de poner algo de orden en su archivo. Anécdotas e historias contadas en primera persona repasan la trayectoria de Reynols, que se completa con una selección de artículos firmados por Oliveros y Marc Masters, reseñas, entrevistas, más de trescientas fotografías y el anexo con todo el detalle de lo editado hasta el momento.

    Caja Negra Editora Dobra Robota Don Cornelio y la Zona Editorial Sigilo Jonas Mekas Reynols
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Juan Mattio.

    Juan Mattio: “Vivimos en una época con mucho miedo al futuro”

    Feria del Libro.

    Feria del Libro 2025: Días, horarios, lugar, entradas y todo lo que hay que saber

    Leila Guerriero.

    4 libros de Leila Guerriero para adentrarse en su literatura

    Virus

    Un nuevo libro refleja el impacto de Virus en Chile

    Tarantino - Little Boy Blue

    Este es el libro favorito de Quentin Tarantino

    Chicos Eléctricos

    Las criaturas del pantano: El libro que repasa la explosión del rock uruguayo en los 90

    Te puede interesar
    Jeff Beck

    Jeff Beck y el guitarrista que representaba "todo lo que yo no quería ser"

    10/05/2025
    Dakota Johnson en Papi (2024).

    Papi llegó a Max: Así es la película que transcurre enteramente dentro de un taxi

    10/05/2025
    Kiss

    Las 7 mejores canciones de amor de Kiss

    10/05/2025
    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    "Delirantemente entretenida y muy disparatada": La película alemana que da que hablar en Max

    09/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.