Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Libros

    “A lo lejos”, de Hernán Díaz

    De Salvador Doldan21/04/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    Hernán Díaz

    Cada tantos años, la literatura norteamericana tiene un destello de autores que intentan escribir “la gran novela” del género. Así lo han logrado Francis Scott Fitzgerald, William Faulkner, Harper Lee, J.D. Salinger, Truman Capote, Jack Kerouac, David Foster Wallace, Phillip Roth, entre otros. En esa búsqueda se encamina A lo lejos. 

    Si bien Hernán Díaz nació en nuestro país, fue criado en Estocolmo y luego regresó a la Argentina, donde estudió Letras, dio clases y finalmente se estableció en Nueva York, donde actualmente trabaja de periodista y editor. Originalmente escrita en inglés, A lo lejos fue su primera novela y recibió la atención de la crítica al ser galardonada con numerosos reconocimientos y premios, entre ellos ser una de las tres finalistas del Premio Pulitzer.

    A simple vista, el libro podría parecer un western, pero no hay vaqueros, ni vacas, ni cercos. Alejado de los clichés, reinventa el género al estilo de Cormac McCarthy o Thomas Pynchon hasta convertirlo más bien en un antiwestern. Håkan Söderström, un adolescente sueco, llega por error a la California en plena Fiebre del Oro y, a contramano de todos los aventureros que se establecen allí, decide partir hacia Nueva York en busca de su hermano mayor Linus – su referente y guía- convirtiéndose en el camino en una leyenda para una nación que aún se está conformando. 

    En su peregrinaje de oeste a este, Håkan se topa con praderas, desiertos, cañones; caballos, trenes, barcos; una caravana de colonos, un sheriff sádico, un naturalista. Se gana el apodo de “El Halcón”, por su similitud con su nombre, además de crecer en estatura -su cuerpo se vuelve gigantesco- y en su desprecio por la civilización moderna. Hay una intención por indagar en la formación de la sociedad estadounidense: el individualismo, la masculinidad, el fetichismo con las armas, el exterminio tanto de la naturaleza como de las diferentes etnias, la obsesión por el dinero y la propiedad privada. Pero, tal como se titula la novela, todo eso pasa más allá del protagonista, que se sumerge en sus reflexiones, por momentos filosóficas.

    Díaz retoma la gran tradición estadounidense de narrar las soledades, vivencias, miedos y libertades de convivir en naturaleza, como ya lo han registrado magistralmente Jack London, David Thoreau o Herman Melville. Y no sólo en lo referido a la naturaleza silvestre sino, sobre todo, a la humana. Por momentos lenta, de a ratos galopante, A lo lejos es una incursión a una experiencia literaria fuera de lo común. 

    A lo lejos, libro de Hernán Díaz

    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Juan Mattio.

    Juan Mattio: “Vivimos en una época con mucho miedo al futuro”

    Feria del Libro.

    Feria del Libro 2025: Días, horarios, lugar, entradas y todo lo que hay que saber

    Leila Guerriero.

    4 libros de Leila Guerriero para adentrarse en su literatura

    Virus

    Un nuevo libro refleja el impacto de Virus en Chile

    Tarantino - Little Boy Blue

    Este es el libro favorito de Quentin Tarantino

    Chicos Eléctricos

    Las criaturas del pantano: El libro que repasa la explosión del rock uruguayo en los 90

    Te puede interesar
    The Who

    El significado de “My Generation”, la canción emblema de The Who

    07/05/2025
    Rob Halford de Judas Priest y Axl Rose de Guns N' Roses

    3 canciones que tienen gritos memorables: Judas Priest, Guns N’ Roses y más

    07/05/2025
    The Killers

    De qué trata “Mr. Brightside”, el himno eterno de The Killers

    07/05/2025
    Extraterritorial / La chica salvaje / Estragos

    Netflix: Las 4 películas más populares hoy

    07/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.