Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Libros

    Año Cortázar: Buenos Aires celebra al escritor con una serie de actividades gratuitas

    A 40 años de la muerte de Julio Cortázar, la Ciudad prepara ciclos de cine, encuentros literarios y recorridos por lugares emblemáticos. Toda la información en esta nota.
    De Josefina Chalde15/02/2024
    Julio Cortázar
    Julio Cortázar en la calle San Martín en 1983. Foto: Dani Yako.

    A 40 años de la muerte de Julio Cortázar, la Ciudad de Buenos Aires invita al público a celebrar su vida y obra con una serie de actividades para todos los gustos. Bajo el nombre de "Año Cortázar", este evento durará todo el año -hasta el 12 de febrero de 2025- y estará vinculado con la vida del escritor y sus pasiones.

    El pasado 12 de febrero se inauguró esta celebración con el especial "Cortázar en
    Bibliotecas / Jazzuela (música y lectura)", donde el escritor Diego Paszkowski leyó fragmentos
    de la novela Rayuela acompañado por jóvenes músicos de jazz. Sin embargo, también habrá ciclos de cine y encuentros literarios.

    Circe (1964) de Manuel Antín
    Circe (1964) de Manuel Antín.

    Ciclo de cine

    Del jueves 15 al domingo 18 de febrero a las 19 h habrá en el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930) un ciclo de cine sobre el escritor, su obra y sus influencias. Bajo el título “Cortázar, imágenes de muchos mundos", el ciclo se compondrá de cuatro películas, una por cada día.

    El jueves 15 estará Esto lo estoy tocando mañana (2014) de Karina Wroblewski y Silvia Vegierski mientras que La cifra impar (1962) de Manuel Antín se proyectará el 16. El sábado 17 será el turno de Circe (1964) de Manuel Antín y habrá una película sorpresa para el domingo 18. Este ciclo es con entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala. Pueden reservarse anticipadas en EntradasBA.

    Encuentros literarios

    En el Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) se realizará el viernes 23 a las 18 h un encuentro literario gratuito y dirigido al público en general que incluye una lectura de fragmentos de Historias de cronopios y de famas.

    Asimismo, durante estos meses están previstas distintas actividades en las bibliotecas y espacios culturales de la Ciudad, como lecturas, muestras y la digitalización de todas las primeras ediciones de sus libros.

    Julio Cortázar
    Julio Cortázar.

    Un recorrido por Buenos Aires

    La Ciudad está preparando recorridos abiertos a todos el público sobre los lugares más vinculados a Cortázar y su obra, desde el Casco Histórico a su barrio de Agronomía o la Galería Güemes.

    Música vinculada a su obra

    Como parte del “Año Cortázar”, también está prevista una jornada especial del Festival de Jazz de este año, que además de estar dedicado a él tendrá un día con música netamente vinculada a su obra.

    El resto de las distintas actividades que podrán hacerse este año se irán informando en las próximas semanas.

    Ver esta publicación en Instagram

    Una publicación compartida por Ministerio de Cultura BA (@bacultura)

    Julio Cortázar
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Leila Guerriero.
    Leila Guerriero: "El periodismo es clave para recoger testimonios antes de que las memorias se borren"
    Llega un libro de fotografías inéditas de David Bowie
    Llega un libro de fotografías inéditas de David Bowie
    Llega un libro de fotografías que celebra la historia de Grateful Dead
    Llega un libro de fotografías sobre la historia de Grateful Dead
    Spinetta, el nuevo libro de Eduardo Martí
    Presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta
    George R. R. Martin
    George R.R. Martin sobre el libro Vientos de invierno: "Nunca lo terminaré"
    4 libros de música para leer este otoño.
    4 libros de música para leer este otoño
    Juan Mattio.
    Juan Mattio: “Vivimos en una época con mucho miedo al futuro”
    Feria del Libro.
    Feria del Libro 2025: Días, horarios, lugar, entradas y todo lo que hay que saber
    Leila Guerriero.
    4 libros de Leila Guerriero para adentrarse en su literatura

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.