Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Libros

    El arte y la muerte / Otros Escritos - Antonin Artaud

    De Miguel Zeballos06/12/2011
    Facebook Twitter WhatsApp

    Artaud, el filósofo del cuerpo derrumbado, lleva su concepción no solo al individuo en particular, sino también a la sociedad en general. La sociedad es un cuerpo maloliente en decadencia continua. Salvo por “Excursión psíquica” que se dio a conocer recién en 1956, el resto de los textos que componen Otros escritos aparecieron durante 1925 en la revista “La Révolution Surréaliste”.

    El surrealismo se había convertido en un despilfarro desmesurado, por primera vez el arte había encontrado en la obscenidad un nuevo estimulo, ser la piedra en el zapato del poder.

    Pocos después Artaud abandonaría al grupo. El último capítulo de este volumen está dedicado a esa polémica, con cartas que cruzan a los surrealistas comandados por Breton y al propio Artaud.

    En El arte y la muerte, publicado por primera vez en 1929, escribe:

    “¿Quién, en el seno de ciertas angustias, en el fondo de algunos sueños, no conoció la muerte como una sensación destructora y maravillosa con la que nada puede compararse en el orden del espíritu?”

    Artaud, vidente, poeta de la carne, dramaturgo de la crueldad, no fue bien entendido por el mundo y sus leyes, su espíritu sibilino y voluptuoso quizás fue demasiado. Por lo que les resultó imperioso encerrarlo en un manicomio, el lugar perfecto para legitimar la tortura.

    En esas cárceles estuvo varias veces, la última vez casi diez años, pero volvió, y extrañamente lucido escribió dos obras más antes de morir en 1948 a los 51 años.

    Posiblemente nadie como Artaud haya hablado de la muerte en términos tan bellamente resignados. Y a su vez tan carnal, tan lacerantemente vivo.

    El arte y la muerte/ Otros Escritos

    Antonin Artaud
    Caja Negra, 2011

    Antonin Artaud El arte y la muerte literatura francesa Otros escritos
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Juan Mattio.

    Juan Mattio: “Vivimos en una época con mucho miedo al futuro”

    Feria del Libro.

    Feria del Libro 2025: Días, horarios, lugar, entradas y todo lo que hay que saber

    Leila Guerriero.

    4 libros de Leila Guerriero para adentrarse en su literatura

    Virus

    Un nuevo libro refleja el impacto de Virus en Chile

    Tarantino - Little Boy Blue

    Este es el libro favorito de Quentin Tarantino

    Chicos Eléctricos

    Las criaturas del pantano: El libro que repasa la explosión del rock uruguayo en los 90

    Te puede interesar
    No hables con extraños / Un extraño en el bosque / La herencia

    No las veas antes de dormir: 3 películas escalofriantes disponibles en Max

    10/05/2025
    Angus Young

    "Mejor que el resto": El guitarrista que superaba a todos según Angus Young

    10/05/2025
    Phil Collins

    Phil Collins y la banda que cambió "la cara de la radio en Estados Unidos"

    10/05/2025
    La chica que limpia / Ola de 100 pies / Hacks

    3 series que volvieron con nueva temporada en Max

    10/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.