Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Libros

    El Cuento de Mi Vida - Andrés Caicedo

    De Miguel Zeballos17/08/2011

    No me extraña que vuelva seguido a todo lo que tiene que ver con Andrés Caicedo. Es una buena compañía, y al igual que la idea de la muerte, me sigue adonde vaya. Cuando pienso en Caicedo, pienso en su relación con el padre, y de alguna manera completo ese recuerdo pensando en la relación con el mío. Pensar en Caicedo, pensar que se mató a los 25 años porque consideraba insensato vivir más tiempo, ayuda a vivir, el suicidio como decía Cioran, ayuda.

    Cuando uno cae, es imposible que alguien te rescate, sobre todo porque extrañamente no queremos ser rescatados.
    En fin, todo es muy difícil, y cuando digo todo, es todo.

    Lo que trae el libro es eso. Es el relato de esa caída.
    Una caída que empieza en el momento en que empezamos a tener uso de razón. El fin de la pureza.

    En la última parte aparecen dos cartas de despedida, una a Patricia:
    “Te adoro, te idolatro, si no puedo vivir sin ti llevaré, supongo, una especie de anti – vida, de vida en reverso, de negativo de la felicidad, una vida con luz negra”. La carta está fechada el 4 de marzo de 1977.

    El mismo 4 de marzo, Andrés recibe el primer ejemplar de su novela Que viva la música, pero este acontecimiento no cambia su decisión.
    Ayudado por una buena cantidad de pastillas, se despide del mundo.

    Su partida me hace pensar en que hay una esperanza, la última tal vez. Una fe ciega en que hay un lugar muy lejos donde tanto dolor se apague para siempre, o al menos sea aliviado, no lo sé.

    Andrés Caicedo El Cuento de Mi Vida libros literatura literatura colombiana literatura latinoamericana
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Leila Guerriero.
    Leila Guerriero: "El periodismo es clave para recoger testimonios antes de que las memorias se borren"
    Llega un libro de fotografías inéditas de David Bowie
    Llega un libro de fotografías inéditas de David Bowie
    Llega un libro de fotografías que celebra la historia de Grateful Dead
    Llega un libro de fotografías sobre la historia de Grateful Dead
    Spinetta, el nuevo libro de Eduardo Martí
    Presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta
    George R. R. Martin
    George R.R. Martin sobre el libro Vientos de invierno: "Nunca lo terminaré"
    4 libros de música para leer este otoño.
    4 libros de música para leer este otoño
    Juan Mattio.
    Juan Mattio: “Vivimos en una época con mucho miedo al futuro”
    Feria del Libro.
    Feria del Libro 2025: Días, horarios, lugar, entradas y todo lo que hay que saber
    Leila Guerriero.
    4 libros de Leila Guerriero para adentrarse en su literatura

    Lo último

    Qué ver en Netflix: 3 series que son un éxito absoluto
    Las 5 mejores canciones de Red Hot Chili Peppers según Indie Hoy
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.