Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Libros

    El fin del realismo, de Marcelo Díaz

    De Miguel Zeballos08/04/2015

    En El cuervo – probablemente el mejor poema de Marcelo Díaz (1981) - hay dos misteriosas muertes, la de Brandon Lee y la del padre del autor (figura con la que Díaz insistirá más adelante), ambos sucesos repentinos, ligados arbitrariamente y dispuestos de manera poco común:
    “Minutos más tarde mi padre/ por una incandescencia en su cuerpo/ parecida a un fósforo encendido/ moría en su habitación”

    Poemas, o trayectos, o trayectorias, o circunvalaciones, o proyectiles, bienvenidos al apocalipsis, bienvenidos al fin del realismo.
    Texto molecular y al mismo tiempo mapa para astronautas perdidos en ese delgado o grueso límite que une o separa el estar despiertos del estar dormidos:
    “Ayer nomás hicimos un nudo de oro o un amuleto/ pero la alteridad por dentro del cielo estrellado/ es un accidente de las simetrías (…)”

    Poemas/ Lagunas, en los que nuestra conciencia sobre su claridad es tan infinita como infinita es la ignorancia sobre su hondura:
    “Debería agradecer el equilibrio de los trópicos/por darnos la garúa condensada/ en forma de último elemento. /Si uno muere, muere el nombre/ y una parte significativa de la lengua”

    Poemas temerarios:
    “La pelota de básquet con la que Kobe Bryant/ cometió una falta en el foro del oeste/ es la pieza de un tablero mayor contenido/ en las múltiples conquistas de la memoria”, ráfagas de un recuerdo en los que el padre aparece y desaparece, no vuelve, está ahí, a la espera, merodeando el verso, las palabras, agazapado.

    Casi sobre el final, una clave, o anti- clave de las formas:
    “Aunque no se entienda/ Tuve una cadena como un temblor dorado/ y en una noche crucial/me quemé en su nombre”, la síntesis que disloca al arte y la gloria.

    El+fin+del+realismo+-+Marcelo+Diaz

    El fin del realismo

    Marcelo Díaz
    Viajero Insomne Editora, Buenos Aires 2014

    El fin del realismo Marcelo Díaz Viajero Insomne Editora
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Leila Guerriero.
    Leila Guerriero: "El periodismo es clave para recoger testimonios antes de que las memorias se borren"
    Llega un libro de fotografías inéditas de David Bowie
    Llega un libro de fotografías inéditas de David Bowie
    Llega un libro de fotografías que celebra la historia de Grateful Dead
    Llega un libro de fotografías sobre la historia de Grateful Dead
    Spinetta, el nuevo libro de Eduardo Martí
    Presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta
    George R. R. Martin
    George R.R. Martin sobre el libro Vientos de invierno: "Nunca lo terminaré"
    4 libros de música para leer este otoño.
    4 libros de música para leer este otoño
    Juan Mattio.
    Juan Mattio: “Vivimos en una época con mucho miedo al futuro”
    Feria del Libro.
    Feria del Libro 2025: Días, horarios, lugar, entradas y todo lo que hay que saber
    Leila Guerriero.
    4 libros de Leila Guerriero para adentrarse en su literatura

    Lo último

    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.