Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Libros

    El ombligo de las naranjas, de Luciana Ravazzani

    De Gabo Baigorria30/10/2013
    Facebook Twitter WhatsApp

    “El ombligo de las naranjas” tiene 51 páginas y la suficiente lucidez como para no tener ni una sola palabra de más. Todas y cada una de ellas tienen su utilidad, pero no solo como herramientas de algún sistema a codificar (uso más habitual de las palabras), sino una utilidad puesta en juego.

    Atrevidas, inocentes, arriesgadas, construyen una música especial en la cabeza. Una música particular con silencios casi siempre abismales, que desbordan los márgenes y se animan a hacernos preguntas.

    Luciana Ravazzani

    Me cuesta mucho seleccionar algo del libro. No lo hago al azar, pero tampoco sé justificarlo.

    Fragmento de “Domésticos”

    Ella dijo: si no pudiera ser persona
    me gustaría ser una excepción a la regla

    Él quería estar dentro de las excepciones
    para gozar juntos del desconcierto

     

    En algo ella era constante:
    en amar todos sus cambios.

     

    Su rostro políglota,
    Sus ojos opíparos.

    Su boca monoteísta.

     

    Es el tiempo elemental para quererte.
    La paz que reina debajo de tus uñas.

     

    No me canso nunca de vos ni de tus pantalones anchos,
    No me cansa ninguno de los elementos que te rozan.

    Es tu torpeza para mí una rara forma del amor.

    Fragmento de “Privación”

    No confío.
    Tengo las manos secas.
    Partí un cuchillo.
    Lloré por teléfono.
    No sé decir.
    Golpeo con un puño al pie dormido.
    Insulto.
    Pienso él.
    Me dulcifico.
    Música para fieras.
    Fumo.
    Costumbre masculina.
    Pulmón humo.
    Pulmón verde.
    Visto amarillo.
    Visto negro.
    Miro al sol: amarillo y negro.
    Detrás del negro, duermo rojo.
    Bostezo hipoxia.
    Bostezo lágrima.
    Bostezo aliento.
    Extraño devaneo.
    Extraño libro araña.
    Extraño voces portuguesas.
    Cargo con un estómago.
    Cargo con un dolor.
    Cargo con una ausencia.
    Pierdo objetos como regalos.
    Entierro.
    Escondo.
    Me pesan las horas.
    Me pesan los días.
    Me pesan pesadillas por kilos.
    Por diamantes.
    Por barras.
    Por enfermas esmeraldas.

    El ombligo de las naranjas

    Luciana Ravazzani nació en Buenos Aires el 31 de mayo de 1981. Es licenciada en psicología. Publicó El ombligo de las naranjas (Pánico el pánico 2011) e Intenciones de hablarte (Pánico el pánico 2012).

    El ombligo de las naranjas Luciana Ravazzani Pánico el Pánico
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    4 libros de música para leer este otoño.

    4 libros de música para leer este otoño

    Juan Mattio.

    Juan Mattio: “Vivimos en una época con mucho miedo al futuro”

    Comunidad Indie Hoy

    • Spaghetti Western y Pasado Verde en Niceto Club

      Spaghetti Western y Pasado Verde en Niceto Club

      miércoles, 28 mayo, 2025
      20% OFF
    • Canti en Strummer Bar

      Canti en Strummer Bar

      jueves, 29 mayo, 2025
      2x1
    • Juana Rozas en Niceto Club

      Juana Rozas en Niceto Club

      jueves, 29 mayo, 2025
      Beneficio Agotado
    • Azul Schenquerman y Alex Musatov en Cultural Thames

      Azul Schenquerman y Alex Musatov en Cultural Thames

      viernes, 30 mayo, 2025
      30% OFF
    • Bsides, Tapiia y Cali Burton en La Plata

      Bsides, Tapiia y Cali Burton en La Plata

      viernes, 30 mayo, 2025
      Gratis con Comunidad
    Ver todos los eventos
    Te puede interesar
    Limp Bizkit

    3 bandas esenciales de rap metal

    28/05/2025
    Nowhere Boy (2009)

    3 películas basadas en The Beatles

    28/05/2025
    Luca Prodan de Sumo

    Gillespi encontró una caja con grabaciones inéditas de Sumo y Divididos: "Hay para entretenerse"

    28/05/2025
    Siouxsie Sioux

    10 canciones clave de Siouxsie Sioux, precursora del post-punk británico y el rock gótico

    28/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.