Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Libros

    “El viento que arrasa”, de Selva Almada

    De Guillermina Cisco26/05/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    selva almada
    Foto: Grillo Valdez

    El viento que arrasa es la primera novela de Selva Almada, publicada originalmente en 2012 por Editorial Mardulce, y a su vez la primera parte de una trilogía que continuó con Ladrilleros (2013) y que completó con No es un río (2020). Las tres partes están situadas en el monte chaqueño: el calor, el monte, los sonidos y la naturaleza logran saltar de la quietud de las páginas escritas a la realidad a través del tono descriptivo como idiosincrasia propia de sus textos.

    Reeditada este año por Penguin Random House, la novela cuenta la historia de un pastor protestante nómade y de viaje por el norte argentino con su hija que sufre un desperfecto en su auto y cruzarán su historia con un mecánico que vive con su “protegido” en el medio de la nada. La sencillez solo aparente de este comienzo va a dejar al descubierto un desarrollo que, además de la poderosa carga de cada uno de los cuatro únicos personajes del libro, nos lleva a sentir en el cuerpo una atmósfera en aumento.

    La autora perfecciona la interacción entre un fanático pastor y el rudo trabajador no solo con sus diálogos y modismos, sino acompañándolos de un sutil conflicto que no es nuevo para ellos, que arrastran y traen pegados a sus cuerpos y conciencias hace mucho tiempo. Esto queda enfatizado en los capítulos que contienen solo el discurso exacerbado del pastor marcando una de las dos posturas a fuego para el entendimiento de lo que vendrá.

    El viento que arrasa puede confundirse con una novela estática en su desarrollo, pero la textura poética que nos propone Almada no permite al lector atento quedarse en esa capa sutil. Si uno presta atención, los estereotipos de personajes cruzados y sus discursos sufrirán en contraparte las historias paralelas de sus hijos: Tapioca, el hijo protegido y local que vivirá una revelación y Leni, la hija del pastor que se siente más atrapada que la chatura del paisaje que la rodea. A través de algunos recuerdos desparramados, el texto nos da a conocer a estos personajes en profundidad y el análisis de su psicología se vuelve una dialéctica más en el texto. Los cruces involuntarios, un paisaje que es un personaje más, la ausencia de maternidad, el recuerdo en carne viva de los hijos de ambos, nos irán revelando los silencios contenidos y búsquedas personales de cada uno. Paralelamente, in crescendo una tormenta y un viento feroz que pueden cambiarlo todo. Un viento que arrasa en el sentido más literal de la palabra.

    el viento que arrasa de selva almada

    Selva Almada
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Juan Mattio.

    Juan Mattio: “Vivimos en una época con mucho miedo al futuro”

    Feria del Libro.

    Feria del Libro 2025: Días, horarios, lugar, entradas y todo lo que hay que saber

    Leila Guerriero.

    4 libros de Leila Guerriero para adentrarse en su literatura

    Virus

    Un nuevo libro refleja el impacto de Virus en Chile

    Tarantino - Little Boy Blue

    Este es el libro favorito de Quentin Tarantino

    Chicos Eléctricos

    Las criaturas del pantano: El libro que repasa la explosión del rock uruguayo en los 90

    Te puede interesar
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana

    07/05/2025
    Iggy Pop

    Iggy Pop anuncia show en Argentina: Fecha, lugar y entradas

    07/05/2025
    More Gemma.

    More Gemma crea canciones que se sienten como refugios

    07/05/2025
    El Eternauta

    La música de El Eternauta: Las canciones que suenan en la serie

    07/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.