Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Libros

    FED'22: Todo lo que hay que saber sobre la nueva edición de la Feria de Editores

    De Fernando Brovelli02/08/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    feria de editores 2021
    Foto: Gentileza de FED

    El lugar: C Complejo Art Media. La hora: de 14 a 21 horas, desde el viernes 5 al domingo 7 de agosto. Esas son las coordenadas para la 11° edición de la Feria de Editores, a donde se podrá ingresar de forma gratuita. Tras su paso por espacios más reducidos en sus orígenes, el distanciamiento social pandémico obligó a cortar la calle en el Parque de la Estación en el 2021, en una apuesta más ambiciosa. ¿El resultado? La exhibición de la envergadura que había tomado el encuentro, con una concurrencia masiva de 16.000 personas y la venta de 40.000 libros en tres días.

    “La iniciativa surgió de una consulta con editores que querían que sus libros se conocieran mejor -dice Víctor Malumian, uno de los organizadores, entrevistado en La Nación-. No competimos con la Feria del Libro de Buenos Aires. El 50% de nuestra concurrencia no va a La Rural”. Sin el bullicio que provocan los stands que pagan un espacio en La Rural por posicionamiento de branding, los caminos de la FED implican conexión con el objeto-libro y con los que tomaron la decisión de publicarlos. ¿Qué mejor que preguntarle al editor qué libro nos recomienda para nuestro momento como lectores?

    Las novedades de la edición 2022 evidencian el crecimiento de la FED: se contrataron dos magos y se regalará una compilación de cuentos sobre la espera, para animar el tiempo en la fila de ingreso. Además se realizó una convocatoria para booktubers y booksgrammers, que tendrán prioridad en la jornada inaugural del evento (¡atentos a sus redes!), abriendo el espacio a los nuevos formatos de la crítica artística para la difusión de los sellos independientes. El rasgo federal, una demanda y una necesidad en toda propuesta cultural argentina, lo aporta el stand “A más de 300 kilómetros”, que nuclea el trabajo de las editoriales provinciales: un nicho prácticamente inhallable en las librerías del microcentro porteño.

    Al retorno de la Mini FED, que calendarizó actividades para dar a conocer la vasta propuesta editorial infantil, se le suman once charlas presenciales y siete virtuales, que quedarán guardadas en el canal de YouTube de la FED. Renata Salecl, Peter Orner y Leslie Kern son algunos de los invitados internacionales que más destacan, en un cronograma que manifiesta que la publicación editorial no está exenta de la ruptura de fronteras que atraviesan los géneros artísticos. Para ejemplificar se pueden mostrar tres eventos del domingo: en la misma jornada del cierre, están programadas las charlas "Triple frontera"; "Géneros: híbridos y anfibios" con Inés Ulanovsky, Patricio Foglia y Juan Fernando García; "La realidad, esa ficción" con Luisa Valenzuela, Julián Gorodischer y Liliana Villanueva; y "Autobiografía y ficción" con Margo Glantz y Demian Paredes.

    Ediciones artesanales y estéticas anarquistas confluyen con sellos más consolidados que descubren autores jóvenes extranjeros o resignifican clásicos. El formato-libro experimenta todas sus dimensiones en la FED. Los sellos independientes tienen nuevamente la oportunidad de mostrar que, detrás de las editoriales transnacionales y las cadenas de las librerías, late más fuerte la pasión por la experiencia gráfica.

    https://www.instagram.com/p/CgezuZcuiJ_/

    Los recomendados de la FED'22

    Novedades editoriales para no perderse

    • Reynols: Minecxiología, publicada por Dobra Editora y disponible en el Stand 336 junto a Walden Editora.
    • Las mil vidas de Gabriela, la autobiografía de Gabriela Parodi publicada por Marea Editorial, y Elis Regina. Una biografía musical de Arthur de Faria publicada por Editorial Híbrida, disponibles en el Stand 219 de Asunto Impreso.
    • Stoner argentino. Rock pesado y psicodelia (1995-2020) de Carlos Noro y Facundo Llano, disponible en el Stand 301 de Gourmet Musical Ediciones.
    • Stands internacionales: recomendamos dedicarle tiempo a los espacios de Bifurcaciones de Chile, Sancocho de Uruguay, Luna Libros de Colombia y Editorial Barret de España.

    Actividades presenciales

    • Viernes 5 a las 19:30 h: "La emoción de las ideas: sobre el ensayo como práctica literaria hoy". Conversan: Eugenia Almeida, María Negroni y Betina González.
    • Sábado 6 a las 17 h: "¿Y si yo fuera puta? Literatura, transfeminismo y trabajo sexual". Conversan: Amara Moira y Liliana Viola.

    Actividades virtuales

    • Sábado 6 a las 17 h: "Conversación entre autoras latinoamericanas". Conversan: Jazmina Barrera, Vanessa Londoño y Lorena Salazar Masso.
    • Domingo 7 a las 19:30 h: "La realidad, esa ficción". Conversan: Luisa Valenzuela, Julián Gorodischer y Liliana Villanueva.

    La edición 11° de la Feria de Editores será el 5, 6 y 7 de agosto de 14 a 21 h en el C Complejo Art Media (Av. Corrientes 6271, CABA), la entrada es libre y gratuita. Conocé todas las actividades de la feria en su sitio web.

    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Juan Mattio.

    Juan Mattio: “Vivimos en una época con mucho miedo al futuro”

    Feria del Libro.

    Feria del Libro 2025: Días, horarios, lugar, entradas y todo lo que hay que saber

    Leila Guerriero.

    4 libros de Leila Guerriero para adentrarse en su literatura

    Virus

    Un nuevo libro refleja el impacto de Virus en Chile

    Tarantino - Little Boy Blue

    Este es el libro favorito de Quentin Tarantino

    Chicos Eléctricos

    Las criaturas del pantano: El libro que repasa la explosión del rock uruguayo en los 90

    Te puede interesar
    Ricardo Darín

    "Son todos simpáticos, menos uno": Ricardo Darín y el actor de Hollywood que no le cayó bien

    13/05/2025
    Led Zeppelin

    382 veces: Led Zeppelin y la canción que más veces tocaron en vivo

    13/05/2025
    Moscú Espacio Cultural

    Moscú Espacio Cultural cierra sus puertas

    13/05/2025
    El Eternauta

    3 películas para ver si te gustó El Eternauta

    13/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.