Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Libros

    La casa de Matriona; seguido de Incidente en la estación de Kochetovka

    De Miguel Zeballos21/09/2011
    Facebook Twitter WhatsApp

    Un profesor de matemáticas llega a un pequeño poblado de la Rusia de posguerra buscando un lugar donde alojarse. La casa elegida es la de Matriona, allí tiene todo lo que necesita: un catre, un escritorio y dos platos de comida por día. Matriona es una mujer vieja y excesivamente buena. Tan solidaria entre sus vecinos que esa actitud la transforma en la tonta de la aldea.

    Los acontecimientos se desencadenan rápidamente anticipando el final.

    Mientras la tragedia es el telón de fondo, la escritura se llena de aspereza, como si Solzhenitsyn quisiera apaciguar con palabras la crueldad sistemática con la que puede jugar el Estado.

    Originalmente el título era Sin el justo no se tendrá la aldea, una frase lo suficientemente clarificadora que su autor decide dejar dentro de la crónica.

    Este relato, el primero del libro, encierra en su recorrido características verídicas protagonizadas por el mismo Solzhenitsyn en 1956.

    El libro finaliza con Incidente en la estación de Kochetovka, ambientado en una estación de trenes en la segunda guerra mundial.

    Allí, lejos del campo de batalla, el teniente Zotov controla el tránsito de convoyes.

    Zotov espera con anhelo que el combate se traslade más cerca para poder convertirse en un héroe, mientras sus días pasan entre tareas administrativas y la lectura de El Capital de Marx.

    Perseguido por la policía Estalinista y luego por la de Jrushchov a causa de sus manifestaciones anti - comunistas, Solzhenitsyn pasó ocho años encerrado en un campo de trabajo.

    En 1970 se le concedió el nobel de literatura, pero no fue a recibirlo por miedo a no poder a regresar a su país. Murió en el 2008 a los 89 años.

    Alexandr Solzhenitsyn
    La casa de Matriona; seguido de Incidente en la estación de Kochetovka.
    1ra. Edición Buenos Aires -Tusquets Editores, 2011.

    Alexandr Solzhenitsyn Incidente en la estación de Kochetovka La casa de Matriona La casa de Matriona seguido de Incidente en la estación de Kochetovka literatura rusa Tusquets
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Juan Mattio.

    Juan Mattio: “Vivimos en una época con mucho miedo al futuro”

    Feria del Libro.

    Feria del Libro 2025: Días, horarios, lugar, entradas y todo lo que hay que saber

    Leila Guerriero.

    4 libros de Leila Guerriero para adentrarse en su literatura

    Virus

    Un nuevo libro refleja el impacto de Virus en Chile

    Tarantino - Little Boy Blue

    Este es el libro favorito de Quentin Tarantino

    Chicos Eléctricos

    Las criaturas del pantano: El libro que repasa la explosión del rock uruguayo en los 90

    Te puede interesar
    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    "Delirantemente entretenida y muy disparatada": La película alemana que da que hablar en Max

    09/05/2025
    Roger Waters y David Gilmour

    "El último resto de nuestra habilidad para trabajar juntos": La canción que marcó el fin de David Gilmour y Roger Waters

    09/05/2025
    Keith Richards

    "Algunos piensan que es genial, yo creo que es basura": El disco que Keith Richards desprecia

    09/05/2025
    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    09/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.