Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Libros

    Llega una nueva edición de Antena a la Feria del Libro de Córdoba

    De Libros Indie Hoy14/08/2019

    La séptima edición de Antena en la Feria del Libro de Córdoba capital se llevará adelante del 6 al 7 de septiembre. Antena propone un cruce de miradas, lenguajes y aproximaciones a eso que llamamos "literatura ampliada." En esta edición, se cruzan poéticas divergentes, lenguajes en oposición y no tanto: el cielo desde la ciencia y la astrología, desde la música y la literatura. Lo sociopolítico quiebra las superficies de la música a través una aproximación transfeminista. Ponen en tensión las categorías del mercado editorial: ¿“literatura infantil”, qué quiere decir? Y lanzan nuevas preguntas acerca de las narrativas, los discursos, las materialidades, su lugar en eso que llamamos “museo”, y en eso que llamamos “comunidad."

    A continuación, la programación completa de Antena 2019. Todas las actividades son de entrada libre y gratuita (excepto en las que se especifica) y tienen lugar en el Museo Genaro Pérez (General Paz 33, Córdoba).

    Viernes 6

    19 h: 7 Maravillas
    Escritorxs, directorxs de cine, diseñadorxs, músicxs, periodistxs y otrxs agitadorxs culturales se suben al escenario para recomendar 7 cosas que adoran: desde libros a páginas web, videoclips, ideas, personas, colectivos artísticos y otras experiencias. El formato viral llevado a escena. Un ciclo para recargar la inspiración. Invitadxs: Luciana Kirschenbaum, Emilia Casiva, Carolina Goldberg y José Heinz.

    20:30 h: Versiones sobre el cielo. Orquesta de instrumentos desparejos
    Una astrónoma, dos escritoras y una astróloga nos comparten relatos sobre el cielo, combinados con una composición musical basada en los sonidos de la noche serrana, y una sesión de dibujo en vivo. Participan: Natalia Ferreyra, Julia Cabrolié, Cuqui, Victoria Alonso, Jéssica Agustina Gómez y Federico Durand.

    Sábado 7

    10 a 14 h: Escuelita de primavera - Limonero: El trabajo de una editorial (esta editorial) desde adentro. Por Luciana Kirschenbaum y Manuel Rud
    El taller se propone trabajar con los distintos aspectos de la formación (y sostenimiento) de una editorial de libro ilustrado. Se abordarán temas como la curaduría, la línea editorial, la impresión y la distribución. Son bienvenidxs autorxs, ilustradorxs, editorxs y público en general que desee profundizar en la trastienda y la arbitrariedad de la formación de una editorial. Entrada libre y gratuita. Cupo limitado, con inscripción previa.

    14 a 17.30 h: Escuelita de primavera - Qué hacer mientras pasan contenedores. Por Lucía Bianco
    Charla taller a partir de las prácticas comunitarias del Museo del Puerto de Ing. White, para inventar los propios modos de articular (y tensionar) discursos, saberes y experiencias colectivas en relación a territorios y comunidades concretas. Dirigido a escritorxs, gestorxs, curadorxs, trabajadorxs culturales y público en general. Entrada libre y gratuita. Cupo limitado, con inscripción previa.

    18.30 h: Charla. Preguntas frente a un repasador
    Lucía Bianco, directora del Museo del Puerto de Ingeniero White, en diálogo con Celina Hafford, directora del Museo Juan de Tejeda, acerca de los trayectos, prácticas y múltiples derivas en torno al trabajo del Museo del Puerto de Ing. White, y las posibilidades de eso que llamamos “museo”.

    20 h:  Concierto de cierre. Femixtura CREW en vivo. Frente de rap y hip hop transfeminista
    Conformada por lxs raperxs cordobesxs Yan y Eon (Amazonas Crew), Jeka y Kiri (Flores del Desierto), La García, Juli Rivarola, Mena y Mostro (Rap Transfeminista) y, en bases, las músicas Ile Pez (batería), Kai (sintetizadores) y Ambar (bajo). La propuesta del show es un Cypher (de la cultura hip hop, ronda de comunicación), orientado a dar lugar a la mixtura de palabras, ideologías, expresiones sexuales y de género de cada integrante de la banda, además de la interpretación de los temas de cada banda y proyectos solista con bases en vivo.

    Antena
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Leila Guerriero.
    Leila Guerriero: "El periodismo es clave para recoger testimonios antes de que las memorias se borren"
    Llega un libro de fotografías inéditas de David Bowie
    Llega un libro de fotografías inéditas de David Bowie
    Llega un libro de fotografías que celebra la historia de Grateful Dead
    Llega un libro de fotografías sobre la historia de Grateful Dead
    Spinetta, el nuevo libro de Eduardo Martí
    Presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta
    George R. R. Martin
    George R.R. Martin sobre el libro Vientos de invierno: "Nunca lo terminaré"
    4 libros de música para leer este otoño.
    4 libros de música para leer este otoño
    Juan Mattio.
    Juan Mattio: “Vivimos en una época con mucho miedo al futuro”
    Feria del Libro.
    Feria del Libro 2025: Días, horarios, lugar, entradas y todo lo que hay que saber
    Leila Guerriero.
    4 libros de Leila Guerriero para adentrarse en su literatura

    Lo último

    Los 4 mejores discos de la "Invasión Británica" según Jeff Lynne
    Las 10 mejores canciones de disco rock
    3 directores que brillaron con su primera película… y luego desaparecieron
    Los 3 mejores discos de Billy Idol
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.