Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Libros

    Los animales no saben contar, de Marina Casas

    De Luciana Reif05/05/2021
    Marina Casas

    El primer poemario de Marina Casas trabaja aquella afirmación de Paul Valery: “Escribir, resolver una nebulosa interior”. En el centro de la escritura de la autora aparece una identidad resquebrajada frente al sobre estímulo de la sociedad moderna, la dificultad en los vínculos; la ansiedad, la soledad y la apatía como respuestas que tampoco dan una satisfacción absoluta.  

    “Me habita/la nada misma/la rabia infinita” dice el yo poético, que asimila el vacío y el enojo como un huracán concéntrico que es capaz de devorarla. La batalla que la voz pareciera perder en el relato, la gana con una escritura fuerte y contundente que no se detiene demasiado tiempo en los devaneos reflexivos sino que apunta y dispara contra lo que considera su ética: 

    "Puedo donarle mi voz/a quien primero acepte/ cuánto duele/perder una palabra". 

    La escritura se convierte entonces en vehículo transmisor, en impulso y deseo. Como sostiene Octavio Paz, lo primero que hace el hombre frente a una realidad desconocida es nombrarla, bautizarla; y en ese juego que nos permite el lenguaje se posiciona Marina Casas. Señala al mundo para acusarlo, pero no desde la certeza sino desde la duda, aceptando el riesgo. Entonces se produce el choque entre el mundo interior y el exterior, y se desprende cualquier corteza que parecía fijada a la materia: el yo poético renuncia a la verdad absoluta y construye la suya, provisoria y atada a sus propias contradicciones. Los animales no saben contar trabaja una sensibilidad que le habla a una época en donde la velocidad y el consumo de lo que sea se presentan como metas. La incomodidad de la voz poética es por demás evidente: 

    "No hay nada que me pase/liviano como el río/ si creo que todo lo que me roza/ me pertenece".

    A continuación compartimos dos poemas del libro: 

    A veces me detengo                             
    en el pasillo yendo
    del living a la habitación
    ida y vuelta, me detengo 
    me miro en el espejo que asoma desde el baño
    para no olvidarme quien soy.
    Para seducirme con mi propio cuerpo
    con la astucia de mi piel que me resta
    la mitad de los años que cargo a mis espaldas.
    Quiero todavía sostenerme
    poner dos broches en mis hombros
    mantenerme erguida
    como la ropa nueva en mi balcón
    que a pesar de los vientos que la mueven
    no se deja caer.

    En la adultez enamorarse 
    se parece más
    a una decisión
    que a una mariposa
    una pastilla
    o el borde de una piel
    para no enloquecer
    la piel
    que me haga borde
    y sostenga
    una espalda contra la mía
    advertida
    que si uno empuja de más
    nos caemos dos.

    Tapa de Los animales no saben contar, de Marina Casas
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Leila Guerriero.
    Leila Guerriero: "El periodismo es clave para recoger testimonios antes de que las memorias se borren"
    Llega un libro de fotografías inéditas de David Bowie
    Llega un libro de fotografías inéditas de David Bowie
    Llega un libro de fotografías que celebra la historia de Grateful Dead
    Llega un libro de fotografías sobre la historia de Grateful Dead
    Spinetta, el nuevo libro de Eduardo Martí
    Presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta
    George R. R. Martin
    George R.R. Martin sobre el libro Vientos de invierno: "Nunca lo terminaré"
    4 libros de música para leer este otoño.
    4 libros de música para leer este otoño
    Juan Mattio.
    Juan Mattio: “Vivimos en una época con mucho miedo al futuro”
    Feria del Libro.
    Feria del Libro 2025: Días, horarios, lugar, entradas y todo lo que hay que saber
    Leila Guerriero.
    4 libros de Leila Guerriero para adentrarse en su literatura

    Lo último

    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Satana Satana: El ritual colectivo de una banda que se construyó desde el escenario
    Los beneficios de esta semana en la Comunidad Indie Hoy
    Esta es la mejor canción de los Bee Gees según Elvis Costello
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.