Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Libros

    Mariana Berstein convierte la vida urbana en una fantasía en su primera novela

    De Sofía Gómez Pisa18/07/2023
    Mariana Berstein, autora del libro Presa puta y puta presa
    Mariana Berstein - Foto: Gentileza de prensa.

    Una absurda anécdota casi adolescente lleva a la protagonista de Presa puta y puta presa a ser perseguida por la policía en su estadía en la ciudad de Nueva York. Pero esa será solo una de las tantas peripecias en las que nos sumergirá la sagaz, interesante, contemporánea y sincera novela autobiográfica de Mariana Berstein.

    Se trata de un libro en el que abundan las imágenes, imágenes de fiestas, de atentados en Nueva York que marcan un antes y un después en la historia, y también de fragmentos de vida que marcan la vida de nuestra protagonista. Las imágenes nos inundan porque su escritora es fotógrafa. “Todo lo que hago tiene siempre una imagen visual -cuenta Berstein en conversación con Indie Hoy-. A veces aparece primero la imagen y después la historia. Presa puta y puta presa es un libro que está plagado de imágenes. Es a través de ideas que va apareciendo lo visual. La idea que tenemos de Nueva York, la idea que tenemos de Madrid, de Buenos Aires, etc.”.

    En este juego con los estereotipos y las imágenes es difícil no percibir una crítica al ambiente artístico en cada uno de los bien logrados capítulos de esta narración extraordinaria pero realista. “Sí creo que es un libro que habla desde un lugar muy honesto -admite la autora-. El mundo del arte tiende a ser bastante pretencioso y nunca mostrar las debilidades y las falencias, y existe un tono burlón con respecto a esas poses del mundo del arte”.

    Una particularidad que tienen las historias de Presa puta y puta presa es que pueden leerse de forma individual. El libro puede arrancar donde uno quiera, “no posee un tiempo lineal sino que las historias van y vienen en el tiempo, las épocas, los espacios”, como explica la escritora. Es sin duda una novela aguda que podríamos vincular con la categoría de la literatura experimental. Sin embargo, esto no es suficiente para definir su particular forma de escritura. El mundo en el que transita Mariana, esos tiempos vertiginosos en que es madre, modelo, fotógrafa o presa, está empapado de una creatividad de mujer/artista tiempo completo.

    También hay que destacar su afán por repasar y sostener el lugar que ocupa una mujer artista en la virtualidad. ”No creo que la virtualidad modifique el lugar de la mujer artista, es un medio -aclara Berstein-. En ese sentido, me parece que no afecta de ningún modo el lugar de la mujer que tiene que ser cada vez más preponderante, ya que estuvimos muchísimo tiempo en un segundo plano y tenemos que estar en primer plano”.

    Se enrollan y se desarrollan en diferentes sentido -pero con un hilo conductor de acciones en flashback y vividas en varios tiempos- experiencias relacionadas con la construcción de una artista, la falsedad, la creación, la maternidad, la pérdida y los vínculos. Berstein hace foco y zoom en una historia de vida donde el champagne, el chori, Almodóvar, Bush y el sentimiento de ser siempre una extranjera se encuentran, creando un texto atractivo, raro, vertiginoso y particularmente bello.

    Presa puta y puta presa está disponible en librerías.

    Literatura en Argentina Mansalva
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Leila Guerriero.
    Leila Guerriero: "El periodismo es clave para recoger testimonios antes de que las memorias se borren"
    Llega un libro de fotografías inéditas de David Bowie
    Llega un libro de fotografías inéditas de David Bowie
    Llega un libro de fotografías que celebra la historia de Grateful Dead
    Llega un libro de fotografías sobre la historia de Grateful Dead
    Spinetta, el nuevo libro de Eduardo Martí
    Presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta
    George R. R. Martin
    George R.R. Martin sobre el libro Vientos de invierno: "Nunca lo terminaré"
    4 libros de música para leer este otoño.
    4 libros de música para leer este otoño
    Juan Mattio.
    Juan Mattio: “Vivimos en una época con mucho miedo al futuro”
    Feria del Libro.
    Feria del Libro 2025: Días, horarios, lugar, entradas y todo lo que hay que saber
    Leila Guerriero.
    4 libros de Leila Guerriero para adentrarse en su literatura

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.