Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Libros

    Murió Beatriz Sarlo, ensayista y escritora argentina

    Sarlo murió a los 82 años dejando un legado que abarca la crítica literaria, los estudios socioculturales y el periodismo de investigación.
    De Lucas Santomero17/12/2024
    Beatriz Sarlo
    Beatriz Sarlo.

    Beatriz Sarlo, destacada intelectual, escritora y ensayista argentina, falleció a los 82 años dejando un legado invaluable que abarca la crítica literaria, los estudios socioculturales y el periodismo de investigación. La escritora falleció la madrugada de este martes en el Sanatorio Otamendi, en donde permanecía internada desde hacía tres semanas luego de haber sufrido un ACV que la dejó con problemas motrices.

    Nacida en Buenos Aires en 1942, Sarlo se licenció en Letras en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Su carrera académica la llevó a enseñar literatura argentina en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, además de dictar cursos en diversas universidades de Estados Unidos como Berkeley, Columbia, Minnesota, Maryland y Chicago.

    Por otro lado, Sarlo fue parte del consejo de redacción de la revista Los Libros, hasta su clausura en el año 1976. Luego, desde 1978 hasta 2008 dirigió la revista Punto de Vista, considerada una referencia ineludible del pensamiento crítico argentino y un espacio clave de resistencia intelectual durante la última dictadura cívico-militar (1976-1983).

    A lo largo de su carrera, Sarlo publicó obras que exploraron la cultura, la política y la sociedad argentina. Entre sus libros más destacados se encuentran El imperio de los sentimientos (1985), Una modernidad periférica: Buenos Aires 1920 y 1930 (1988), Borges, un escritor en las orillas (1995) y Escenas de la vida posmoderna (1994).

    Su capacidad para analizar fenómenos culturales y literarios con profundidad y claridad la convirtió en una referente del pensamiento contemporáneo. Su compromiso con la reflexión crítica y su independencia intelectual la llevaron a participar activamente en debates públicos, aportando perspectivas valiosas sobre la realidad nacional.

    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    El libro que se volvió un éxito de ventas gracias a la recomendación de Dua Lipa
    El libro que se volvió un éxito de ventas gracias a la recomendación de Dua Lipa
    Leila Guerriero.
    Leila Guerriero: "El periodismo es clave para recoger testimonios antes de que las memorias se borren"
    Llega un libro de fotografías inéditas de David Bowie
    Llega un libro de fotografías inéditas de David Bowie
    Llega un libro de fotografías que celebra la historia de Grateful Dead
    Llega un libro de fotografías sobre la historia de Grateful Dead
    Spinetta, el nuevo libro de Eduardo Martí
    Presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta
    George R. R. Martin
    George R.R. Martin sobre el libro Vientos de invierno: "Nunca lo terminaré"
    4 libros de música para leer este otoño.
    4 libros de música para leer este otoño
    Juan Mattio.
    Juan Mattio: “Vivimos en una época con mucho miedo al futuro”
    Feria del Libro.
    Feria del Libro 2025: Días, horarios, lugar, entradas y todo lo que hay que saber

    Lo último

    Esta es "la mejor canción jamás creada" según Elvis Costello
    Las 5 mejores canciones de Pearl Jam
    La canción que John Lennon se aburrió de cantar: "No puedo tocarla todas las noches"
    La canción que Sammy Hagar cantaría por el resto de su vida: "La mejor que escribí"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.