Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Libros

    Nací - Georges Perec

    De Miguel Zeballos14/11/2012
    Facebook Twitter WhatsApp

    Escribir sobre mí es fácil. Es tan fácil que puedo hacerlo mientras hago otras cosas, como ver Intrusos o escuchar a través de la ventana el ritmo de la cumbia que los vecinos ponen a todo volumen. Puedo escribir sobre mí sin pensar, o pensando en varias cosas a la vez. Algo parecido hay en Perec, y esa coincidencia pelotudamente mínima me da una agradable sensación de cercanía, cuando leo necesito sentirme cerca, necesito saber que me habla a mí, no a un lector equis, tiene que ser personal, tiene que ser íntimo y honesto, eso necesito cuando leo, sino la lectura se me complica, por supuesto que esta especie de hermandad rara vez sucede.

    La parte de los sueños

    Durante años Perec anotó lo que soñaba. En 1968 escribió cinco sueños, en 1969, siete, en 1970, veinticinco, y en 1971, sesenta: “De una manera más bien confusa, me parecía que venía a inscribirse en un proyecto autobiográfico” dice el autor sobre su delirante empresa. Yo también solía escribir mis sueños al levantarme, están desordenados en alguna carpeta que no recuerdo el nombre, pero hace años que dejé de hacerlo, y el otro día me dieron ganas de empezar otra vez, lo hice durante una semana entera, todos los días, y luego, abandoné con el mismo rigor con el que había comenzado.
    Había quedado que en 1971 anotó sesenta sueños. Desde 1972 en adelante Perec no dice nada al respecto. Posiblemente los anotó y no lo está diciendo. En literatura es más importante lo que se dice que lo que se calla, suena obvio, pero no lo es.

    La literatura

    Me gustan las dificultades, las reales y las literarias, a veces son parte de lo mismo. La mayor dificultad que se le presenta a Perec es cuando decide encerrar su propia vida en un solo volumen.

    Imaginen la cantidad de veces escribiendo la misma frase de diferentes maneras, lo mismo pero diferente, lo que tengo para decir no es importante, o si, no importa, lo que importa es como lo digo, como lo digo es literatura: “Nací el 7 de marzo de 1936. Punto final. Es lo que hago desde hace varios meses. También es lo que hago desde hace 34 años y medio, ¡hoy!
    En general, se sigue. Es un hermoso comienzo, que requiere precisiones, toda una historia”.

    Es evidente que el objetivo es avanzar de manera zigzagueante. Es así que opera su literatura, zigzagueante, inasible suena mejor, pero zigzagueante me gusta más. Salto de una cosa a otra porque no me sale de otra manera. Sospecho que Perec hacía lo mismo:

    “Encerrarme no sé durante cuantas semanas, meses, o años, en el mundo cerrado de mis recuerdos, repetidos hasta la saciedad o el hastío”

    Las lagunas de la memoria

    Perec (ya dije muchas veces Perec, lo sé) supo escribir desde joven una obra que a esta altura tiene más libros póstumos que los que editó en vida: otra ironía de la industria cultural en la que no tengo intenciones de entrar en detalles, hacerlo sería volver sobre el capitalismo y esas cosas que a todo el mundo le aburre.

    Escritos que van desde 1959 a 1981 (un año antes de su muerte), textos que desbordan por sus diversas formas; la carta programática, (que aun ignoro lo qué es) el guión para radio, el cuento, la entrevista, y varios etcéteras.

    Una vida signada tanto por los retazos que despedaza la memoria, como por sus lagunas.

    "Nací" es la prueba y el error; el work in progress al que tenemos acceso privilegiado, porque a Perec, más allá de las trágicas circunstancias que lo rodearon (y ahí se las dejo picando para que investiguen por su cuenta), lo que siempre le interesó fue desenmascarar su propio lenguaje, llevarlo a un lugar de disfrute, tan sencillo como “escribir libros que se devoren panza abajo en la cama”

    La muerte

    Algunas de las cosas que en todo caso tendría que hacer antes de morir cierra el viaje, la llegada a la playa, no hay nostalgia, solo una brisa melancólica saturando el aire en la lista de cosas pendientes; aprender a tocar la batería, encontrar la solución del cubo mágico o emborracharse con Malcom Lowry.

    Ahora que cerré el libro recuerdo que había una frase, en realidad no la recuerdo pero sé que hablaba de la muerte, lo abro otra vez, me lleva algunos minutos pero acá está, página cuarenta y ocho:

    “la muerte, al fin y al cabo, parecerá constituir ese límite exigido a partir del cual la vida volverá a encontrar su carácter de evidencia”.

    Nací

    Georges Perec
    2012 - Eterna Cadencia Editora

    Eterna Cadencia Editora Georges Perec Nací
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Juan Mattio.

    Juan Mattio: “Vivimos en una época con mucho miedo al futuro”

    Feria del Libro.

    Feria del Libro 2025: Días, horarios, lugar, entradas y todo lo que hay que saber

    Leila Guerriero.

    4 libros de Leila Guerriero para adentrarse en su literatura

    Virus

    Un nuevo libro refleja el impacto de Virus en Chile

    Tarantino - Little Boy Blue

    Este es el libro favorito de Quentin Tarantino

    Chicos Eléctricos

    Las criaturas del pantano: El libro que repasa la explosión del rock uruguayo en los 90

    Te puede interesar
    No hables con extraños / Un extraño en el bosque / La herencia

    No las veas antes de dormir: 3 películas escalofriantes disponibles en Max

    10/05/2025
    Angus Young

    "Mejor que el resto": El guitarrista que superaba a todos según Angus Young

    10/05/2025
    Phil Collins

    Phil Collins y la banda que cambió "la cara de la radio en Estados Unidos"

    10/05/2025
    La chica que limpia / Ola de 100 pies / Hacks

    3 series que volvieron con nueva temporada en Max

    10/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.