Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Libros

    Relatos de una ruralidad revisitada: “La muerte viene estilando”, de Andrés Montero

    De Salvador Doldan23/02/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Andrés Montero
    Andrés Montero - Foto: Gentileza de La Pollera editorial

    Los paisajes rurales han sido resignificados en tiempos de pandemia. Entre la vuelta a las cosas simples, el escape de las amenazas urbanas y las búsquedas personales o profesionales, hoy cobra un sentido distinto al que se le daba en el ideario impulsado por la literatura criolla más tradicional. Pero, ¿de qué hablamos hoy cuando decimos campo? ¿Con qué prejuicios, miedos y sentires nos topamos cuando viajamos hacia un lugar más agreste? 

    Un buen intento de respuesta se puede encontrar en La muerte viene estilando, los relatos del escritor chileno Andrés Montero, publicada por La Pollera Ediciones que, con reminiscencias al regionalismo fantástico de Juan Rulfo y al pesimismo rural de Sara Gallardo, muestra sin clichés costumbristas otra forma de contar el campo en la actualidad. El autor, nacido en la ciudad de Santiago, vivió en el sur de Chile durante un año y desde entonces vuelve con su escritura para poder habitarlo, vivirlo, explicarlo. También integra la compañía La Matrioska, con la que ha presentado más de 300 funciones de narración oral para todo tipo de público rescatando y difundiendo memoria, tradición e identidad latinoamericanas.

    El libro se organiza en seis relatos que se entrelazan, siendo el primero (“El velorio”) el que nos introduce y adentra repentinamente en este plano rural tan desconocido como necesario: “Sentía la imperiosa necesidad de estar en otro lugar, de tener otro pasado y otro futuro, de ser otro, alguien más, algo más”. En medio de la lluvia y de la nada, un hombre busca perderse en un pueblo para experimentar ser otra persona en un ritual funerario que muestra en los discursos de sus personajes los silencios y lo no dicho. Paisaje y clima son dos elementos que confluyen en los conflictos expuestos, intercalando los momentos de tensión con el peculiar paso del tiempo que fluye en estos parajes a diferencia de los apuros y la verborragia de la ciudad. 

    Alternando pasado y presente, realismo y mitos, Montero deshilvana una sensibilidad propia con las cosas y las personas simples, lugares con otras rutinas, sentidos y, en particular, otras formas de vida que aunque no parezcan son muy actuales. Historias entre fundos y caletas, fugas y persecuciones, de duelos y relaciones familiares cuyas consecuencias resuenan en el tiempo, de patrones, baqueanos y peones, de esperas y reencuentros. Un mundo anacrónico, que pareciera quedarse en una moral y una estructura social que absorben lo que ingrese de ese afuera distante para encapsularlo. Pero como se sabe, se respira y siente en al aire, de lo único que no se puede escapar, es de la muerte.

    Tapa de La muerte viene estilando, libro de Andrés Montero

    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Juan Mattio.

    Juan Mattio: “Vivimos en una época con mucho miedo al futuro”

    Feria del Libro.

    Feria del Libro 2025: Días, horarios, lugar, entradas y todo lo que hay que saber

    Leila Guerriero.

    4 libros de Leila Guerriero para adentrarse en su literatura

    Virus

    Un nuevo libro refleja el impacto de Virus en Chile

    Tarantino - Little Boy Blue

    Este es el libro favorito de Quentin Tarantino

    Chicos Eléctricos

    Las criaturas del pantano: El libro que repasa la explosión del rock uruguayo en los 90

    Te puede interesar
    Metallica / Iron Maiden / Judas Priest

    5 canciones de heavy metal que no pueden faltar en tu playlist

    14/05/2025
    El Eternauta / Por siempre / La realeza

    ¿Qué mira la gente en Netflix?: Las 4 series más populares hoy

    14/05/2025
    Robert Smith

    Los dos discos que "resumen la psicodelia" según Robert Smith

    14/05/2025
    George Harrison

    4 bandas y músicos que George Harrison criticó

    14/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.