Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Libros

    Rescatá la Tanga: “Las cosas pasionales se hacen a los besos y con las manos”

    De Ma. Catalina Jimenez16/02/2022
    Zines de Rescatá la Tanga
    Zines de Rescatá la Tanga - Fotos: Gentileza de Rescatá la Tanga

    El término fanzine surge de la unión de las palabras: fan y magazine. Son publicaciones breves y de tiradas pequeñas, que circulan por fuera del círculo editorial tradicional. Tienen varias características más, pero una de las principales es su producción artesanal. Cuando Maru Salemi empezó con Rescatá la Tanga no tenía idea de lo que era un fanzine. 

    “Rescatá la Tanga surge dentro de un laboratorio de artes escénicas del que formé parte en el año 2014, coordinado por Paula Baró”, cuenta en conversación con Indie Hoy. “En ese momento escribía mucho y Paula me sugirió hacer un fanzine para la muestra final del taller. Yo no sabía lo que era un fanzine y como el laboratorio era bastante teórico, en un momento vimos formas y maneras de activismo y creo que a partir de ahí salió el tema fanzines. Yo empecé a hacer el mío con textos propios y recortes de otros libros e imágenes. Lo escribí a mano completamente porque en ese momento no tenía computadora y después hice varias copias. El fanzine se llamó Rescatá la Tanga y a partir de ahí empezó todo. Al año siguiente organicé una feria y saqué el segundo fanzine”.

    Ocho años después, Rescatá la Tanga no son solo fanzines. Las palabras y los diseños de Maru Salemi han ido tomando otras formas. Un afiche rosa chicle dice: “seguro tu piel / seguro la mía / de lejos se gritan/ cosas lindas”. Una serigrafía de fondo blanco y letras negras rodea el papel con la siguiente inscripción: “estemos/ siempre cerca/ de/ nuestros besos”.

    “Caliente la calle, caliente la piedra, caliente bajo este suelo y el brillo sobre la baldosa caliente. Caliente esta bikini flúor y cada rincón debajo de ella, en muy poco tiempo esta bebida también caliente. Caliente el color de las plantas y su combinación con el color de esta tierra fértil”, reza el inicio de uno de sus poemas calientes.

    Zine de Rescatá la Tanga
    Zine de Rescatá la Tanga - Foto: Gentileza de Rescatá la Tanga

    Rescatá la Tanga es una editorial artesanal que reivindica el deseo, la ternura, la paciencia, la cercanía de los cuerpos; a la vez que admite todas las diversidades: cada pieza está hecha a mano y por lo tanto cada pieza es única como el lector que la va a recibir.

    El deseo, el calor, los cuerpos son todos elementos que se repiten. ¿Qué temas te movilizan? 
    Me movilizan, justamente, todos esos elementos que mencionás. Las historias pasionales, algo muy chiquito pero intenso y todo lo que se genera cuando hay un poco de picardía. 

    ¿Cómo es llevar adelante un proyecto tan artesanal y autogestivo?
    Es difícil. Se necesita constancia, tenacidad, laburo, estudio, muchas ganas, mucha pasión y mucha paciencia.

    ¿De dónde sale el nombre?
    Cuando éramos chicas escuchaba a mis amigas decir "rescatá la tanga" a alguna que estaba haciendo cualquiera y para diferenciarlo del "rescatate", le agregaron tanga.

    ¿Qué es lo que buscás generar con tus palabras?
    No sé si busco algo en particular. Que se lean otras palabras, que se normalicen y no sean tan tabú.

    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Leila Guerriero.
    Leila Guerriero: "El periodismo es clave para recoger testimonios antes de que las memorias se borren"
    Llega un libro de fotografías inéditas de David Bowie
    Llega un libro de fotografías inéditas de David Bowie
    Llega un libro de fotografías que celebra la historia de Grateful Dead
    Llega un libro de fotografías sobre la historia de Grateful Dead
    Spinetta, el nuevo libro de Eduardo Martí
    Presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta
    George R. R. Martin
    George R.R. Martin sobre el libro Vientos de invierno: "Nunca lo terminaré"
    4 libros de música para leer este otoño.
    4 libros de música para leer este otoño
    Juan Mattio.
    Juan Mattio: “Vivimos en una época con mucho miedo al futuro”
    Feria del Libro.
    Feria del Libro 2025: Días, horarios, lugar, entradas y todo lo que hay que saber
    Leila Guerriero.
    4 libros de Leila Guerriero para adentrarse en su literatura

    Lo último

    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Satana Satana: El ritual colectivo de una banda que se construyó desde el escenario
    Los beneficios de esta semana en la Comunidad Indie Hoy
    Esta es la mejor canción de los Bee Gees según Elvis Costello
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.